Guirao aboga porque Espa?a se convierta en ¡°una potencia lectora¡±
El ministro de Cultura inaugura un encuentro de la Federaci¨®n de Gremios de Editores en Santillana

El ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, ha abogado este jueves por alcanzar un "consenso pol¨ªtico" entre los partidos en favor del fomento de la lectura y del libro, y ha considerado que Espa?a debe plantearse "el reto de ser una potencia lectora", como ya lo es en la edici¨®n. La industria editorial mueve anualmente en Espa?a m¨¢s de 3.300 millones de euros y da empleo, directo e indirecto, a unas 30.000 personas, seg¨²n datos de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a (FGEE). Las m¨¢s de 700 empresas editoriales agrupadas en la federaci¨®n representan cerca del 97% de la facturaci¨®n del sector y a lo largo de 2018 se vendieron m¨¢s de 160 millones de ejemplares y se editaron 76.602 t¨ªtulos.
"Deber¨ªamos abrir un debate que nos permita establecer una estrategia decidida, clara y prolongada en el tiempo para fomentar la lectura y el amor por los libros", ha dicho el ministro durante el Encuentro de la Edici¨®n que el sector del libro est¨¢ celebrando en Santillana del Mar (Cantabria) y al que tambi¨¦n han asistido la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido Garc¨ªa Vald¨¦s, y el presidente de la Fundaci¨®n Santillana, Ignacio Polanco, entre otros.
"Debemos conseguir un consenso pol¨ªtico que nos permita que el libro, la lectura y la edici¨®n sean un elemento clave de la cultura de Espa?a. Nos corresponde a los responsables pol¨ªticos construir esas bases y consolidarlas", ha recalcado.
En este sentido, Guirao ha se?alado que no es posible dejar al albur de los cambios pol¨ªticos una cuesti¨®n que considera esencial y que, cuestiones como la eliminaci¨®n del Ministerio de Cultura, no puedan producirse como consecuencia de los vaivenes pol¨ªticos, ha informado en un comunicado la federaci¨®n.

Seg¨²n ha explicado el ministro, con el libro, la lectura y la edici¨®n, "tenemos en nuestras manos un instrumento revolucionario con para construir una sociedad m¨¢s preparada y afrontar los retos de futuro que tenemos como sociedad".
En su opini¨®n, Espa?a ha conseguido ser una gran potencia editorial, como demuestran los datos de comercio interior y comercio exterior del libro, "el reto, ahora, es ser capaces de convertirnos en una potencia lectora, conseguir que las tasas lectoras sigan creciendo de manera m¨¢s r¨¢pida. ?Si la capacidad existe, qu¨¦ es lo que impide que esto sea as¨ª?", se ha preguntado en la apertura del encuentro, organizado por la FGEE en el Centro Torre de Don Borja en Santillana del Mar para reflexionar sobre los retos del libro y la lectura.
Guirao ha aprovechado el encuentro para anunciar la reciente ¡°modificaci¨®n presupuestaria" que permitir¨¢ dedicar 1.600.000 euros? a la compra de libros para las bibliotecas y la reactivaci¨®n de los convenios de dotaci¨®n bibliogr¨¢fica con las Comunidades Aut¨®nomas. La partida para la adquisici¨®n de libros para bibliotecas p¨²blicas no ten¨ªa dotaci¨®n de fondos desde 2011.
"Tras una d¨¦cada en la que el sector ha tenido que afrontar una crisis econ¨®mica de la que poco a poco estamos saliendo, y tras la disrupci¨®n que ha supuesto el desarrollo tecnol¨®gico, el sector del libro tiene ante s¨ª el reto de volver a pensar el papel del libro y de la lectura en una sociedad que ha cambiado y de fijar una l¨ªnea en este nuevo entorno", ha afirmado el presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a, Miguel Barrero.
"Es el momento de hacer una reflexi¨®n y, sobre todo, de ser capaces de colaborar para conseguir volver a poner a la lectura y al libro en el centro de nuestra sociedad", ha a?adido Barrero.
Por otra parte, Jos¨¦ Guirao ha visitado tambi¨¦n este jueves el Museo Nacional y Centro de Investigaci¨®n Altamira, que cumple 18 a?os desde su apertura, y ha adelantado que el Patronato de Altamira podr¨ªa reunirse el pr¨®ximo oto?o para avanzar en los proyectos que el ministerio tiene para este centro, aunque la fecha est¨¢ condicionada a que se constituya el nuevo Gobierno de Espa?a.
El ministro ha explicado que actualmente se est¨¢ trabajando en la conceptualizaci¨®n del cambio de la exposici¨®n del museo, que este agosto alcanzar¨¢ los cinco millones de visitantes, con el fin de renovarla y ofrecer nuevos contenidos. Algo que, ha dicho, se llevar¨¢ a cabo "pr¨®ximamente, en cuanto est¨¦ terminada esa conceptualizaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.