Cultura retira fotos de la restauraci¨®n de tallas religiosas tras varias protestas
Los restauradores lamentan la medida adoptada por el ministerio por las quejas de algunas hermandades andaluzas

¡°El incendio ha causado graves da?os a la policrom¨ªa, que se encuentra totalmente perdida en toda la parte derecha del Cristo y de la cruz¡±. Las llamas que devoraron la bas¨ªlica de Triana (Sevilla) en 1973 se comieron la mitad de la imagen del Cristo de la Expiraci¨®n, conocido como El Cachorro, y el restaurador que se acerc¨® hasta el lugar de los hechos hizo un diagn¨®stico de extrema gravedad. La talla hab¨ªa perdido las puntas de los dedos de los pies, los dos talones, los gemelos y la primera falange del dedo me?ique.
¡°Por haber sido mojado el Cristo para apagar el incendio, han sufrido movimiento todas las juntas que componen el bloque de la imagen y se ha levantado la policrom¨ªa¡±, a?ad¨ªa el escrito que ha podido leerse online durante unas horas, antes de que el Ministerio de Cultura decidiera retirar el contenido cient¨ªfico del archivo digitalizado de la web del Instituto del Patrimonio Cultural de Espa?a (IPCE). El informe en el que se aclaraba que la reconstrucci¨®n se realiz¨® en madera de cedro iba acompa?ado por unas fotograf¨ªas del proceso de restauraci¨®n que han herido la sensibilidad religiosa de la Hermandad del Cachorro, seg¨²n ha explicado Cultura.
El ministerio informa de que el IPCE ha optado por retirar de Internet las fotos y los informes ¡°por deferencia a las cofrad¨ªas y hermandades propietarias de los bienes restaurados¡±. Sin embargo, apuntan las fuentes oficiales que esta medida se mantendr¨¢ ¡°mientras se aclara jur¨ªdicamente con la Abogac¨ªa del Estado el derecho a su difusi¨®n, dada la complejidad de las casu¨ªsticas¡±. De hecho, toda esta informaci¨®n cient¨ªfica mantiene, como siempre, su acceso p¨²blico en la sede del IPCE, donde El PA?S ha accedido a ella.
Cultura retira las fotos y los informes ¡°por deferencia a las cofrad¨ªas y hermandades propietarias de los bienes restaurados¡±

Un real decreto de 2018 aclara que entre las funciones del IPCE se encuentra ¡°la difusi¨®n de los proyectos de la instituci¨®n¡±. La divulgaci¨®n de estos informes es reconocida de esta manera como una actividad de inter¨¦s general. Para Leandro N¨²?ez, abogado especializado en Propiedad Intelectual del bufete AUDENS, es un caso en el que chocan dos derechos fundamentales: el de investigaci¨®n y el de sentimiento religioso, pero deber¨ªa haber prevalecido la libertad cient¨ªfica ¡°porque no se pretende causar ning¨²n da?o a los sentimientos religiosos y se trata con respeto¡±.
¡°Adem¨¢s, los informes solo se refieren a un objeto que est¨¢ siendo restaurado, por mucho sentimiento que despierte en algunas personas. Todos estos procesos de restauraci¨®n documentados contribuyen a que en el futuro otros proyectos se restauren de manera correcta. La decisi¨®n de la retirada es un error y se ha tomado para evitar problemas, pero el Ministerio de Cultura deber¨ªa haber apoyado a la investigaci¨®n cient¨ªfica¡±, sostiene N¨²?ez. En la misma l¨ªnea, Borja Adsuara, abogado especializado en propiedad intelectual, dice que no ve conflicto. ¡°No entiendo por qu¨¦ el ministerio ha retirado los informes. Esos informes son de inter¨¦s general porque tienen un inter¨¦s cient¨ªfico¡±, apunta.
Cultura ha hecho un llamamiento a ¡°todas aquellas hermandades y cofrad¨ªas titulares de los bienes cuya restauraci¨®n ha sido difundida por el IPCE¡± para comunicar por correo electr¨®nico al instituto la solicitud de retirada de los fondos del acceso al p¨²blico de la web del IPCE. En las ¨²ltimas horas han sido retirados los informes de La Macarena, Jes¨²s del Gran Poder, Cristo de la Pasi¨®n y Descendimiento de Cristo de la Hermandad de La Quinta Angustia, El Cachorro (todas ellas de Sevilla) y Jes¨²s Nazareno de Puente Genil (C¨®rdoba).
Conciencia protectora
Despu¨¦s de cuatro a?os y 300.000 euros de inversi¨®n para la digitalizaci¨®n y difusi¨®n, este lunes el IPCE hizo p¨²blico su extraordinario archivo de m¨¢s de 41.000 documentos, con los expedientes relativos a los procesos de intervenci¨®n en bienes culturales muebles e inmuebles realizados desde 1961. A trav¨¦s de ellos se puede entender la importancia de los especialistas en la conservaci¨®n y restauraci¨®n del patrimonio espa?ol. ¡°Es una informaci¨®n esencial para conocer la t¨¦cnica y los materiales del artista y de las restauraciones que se hayan hecho en la pieza. Son estudios muy valiosos, porque puedes saber qu¨¦ se le ha hecho a la talla y comprobar qu¨¦ reacci¨®n tienen los materiales a lo largo del tiempo. El futuro de la conservaci¨®n de las obras depende de esos diagn¨®sticos¡±, cuenta Marisa Rivera, presidenta de la Asociaci¨®n Profesional de Conservadores Restauradores de las Instituciones Muse¨ªsticas (APCRIMA).
No entiendo por qu¨¦ el ministerio ha retirado los informes, esos informes son de inter¨¦s general porque tienen un inter¨¦s cient¨ªfico
La Asociaci¨®n de Conservadores y Restauradores de Espa?a (ACRE) felicita al IPCE por la digitalizaci¨®n de sus informes t¨¦cnicos y acceso a los mismos. ¡°Respetamos enormemente el sentimiento religioso y la devoci¨®n de las hermandades y cofrad¨ªas, pero entendemos que la informaci¨®n que se facilita es meramente t¨¦cnica, realizada por profesionales con enorme rigor y respeto¡±, aclara. Diana Pardo, presidenta del grupo espa?ol del International Institute for Conservation, apunta que conocer esos informes permite ¡°conocer la materialidad de la pieza, que ayuda a tomar decisiones¡±.
¡°Poder acceder a la informaci¨®n es positivo, porque supone aportar m¨¢s conocimiento¡±, cuenta Pardo. Este conocimiento es el que permiti¨® a los expertos hace m¨¢s de 40 a?os devolver a la vida a El Cachorro. Para los especialistas consultados la divulgaci¨®n de los da?os de estas esculturas tambi¨¦n es esencial para la creaci¨®n de una conciencia sobre la vulnerabilidad del patrimonio art¨ªstico.
El IPCE ha invertido 300.000 euros para la digitalizaci¨®n y difusi¨®n de su extraordinario archivo de m¨¢s de 41.000 documentos
Los hermanos mayores de las cofrad¨ªas sevillanas afectados por la pol¨¦mica hablan de im¨¢genes ¡°desasosegantes¡±, ¡°escabrosas¡± e ¡°hirientes¡± que no deben ¡°circular libremente¡± dado su ¡°componente devocional¡±, informa Margot Molina. ¡°El fondo siempre ha estado abierto a t¨¦cnicos e investigadores y estamos de acuerdo, lo que no se justifica es su difusi¨®n indiscriminada porque algunas son desasosegantes. Debemos recordar que no se trata solo de obras de arte, sino que todas tienen un componente devocional¡±, explic¨® este jueves Jos¨¦ F¨¦lix R¨ªos, hermano mayor del Gran Poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Escultura
- Hermandad La Macarena
- Hermandad Gran Poder
- Cofrad¨ªas
- Semana Santa
- Gobierno de Espa?a
- Asociaciones religiosas
- Patrimonio art¨ªstico
- Artes pl¨¢sticas
- Conservaci¨®n arte
- Patrimonio cultural
- Iglesia cat¨®lica
- Gobierno
- Cristianismo
- Fiestas
- Religi¨®n
- Cultura
- Arte
- Ministerio de Cultura
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica