_
_
_
_

Bee Wilson: ¡°La dieta causa m¨¢s muertes y enfermedades que el hambre¡±

La escritora experta en alimentaci¨®n defiende en su ¨²ltimo libro que estamos sobrealimentados y, a la vez, desnutridos

Miquel Alberola
La escritora Bee Wilson en su casa en el Reino Unido.
La escritora Bee Wilson en su casa en el Reino Unido.

Bee Wilson (Oxford, 46 a?os) intensific¨® su cr¨¦dito como escritora gastron¨®mica con El primer bocado (Turner, 2016), libro que recibi¨® una menci¨®n especial en los prestigiosos Andr¨¦ Simon Book Awards. La alimentaci¨®n y su historia definen su universo creativo como progresiva experta en varios trabajos. En el ¨²ltimo de ellos, C¨®mo comemos, tambi¨¦n publicado por Turner con traducci¨®n de Julio Fajardo Herrero, la historiadora aborda de manera penetrante y sugestiva las claves para una alimentaci¨®n equilibrada y, a la vez, sostenible, una exigencia que la realidad hace cada vez m¨¢s ineludible.

Una de cada cinco muertes ahora es causada por una dieta pobre: no una falta absoluta de alimentos, sino los alimentos incorrectos en las cantidades incorrectas

En este mundo en el que los alimentos se han convertido en obras de ingenier¨ªa, la vida ha mejorado al mismo ritmo vertiginoso que la dieta empeoraba. Hasta el punto de que es la comida y no el hambre la principal causa de mortalidad en el mundo, seg¨²n la autora. ¡°S¨ª, es impactante, pero las dietas pobres ahora causan m¨¢s muertes y m¨¢s enfermedades que el hambre¡±, responde Wilson a trav¨¦s del correo electr¨®nico desde Oxford (Reino Unido). Con ello no niega que ¡°el hambre absoluta siga siendo un gran problema¡± y recuerda que casi la mitad de todas las muertes de ni?os menores de cinco a?os todav¨ªa son causadas por la desnutrici¨®n. ¡°Esto es desgarrador. La mayor¨ªa de estas muertes por hambre est¨¢n ocurriendo en el mundo en desarrollo¡±, a?ade.

Pero el hambre, remarca, ¡°ha disminuido enormemente en los ¨²ltimos cincuenta a?os¡±. En ese sentido, apunta que en 1947 la mitad de las personas en el planeta ten¨ªan hambre, mientras que ahora solo una de cada nueve. Sin embargo, afina el punto de mira, ¡°una de cada cinco muertes ahora es causada por una dieta pobre: no una falta absoluta de alimentos, sino los alimentos incorrectos en las cantidades incorrectas¡±. Sobre esa evidencia, Wilson sostiene que ¡°una dieta pobre ahora es un problema a¨²n mayor que el hambre¡±.

Demasiado de lo que se nos vende como comida falla en su cometido m¨¢s b¨¢sico, que es nutrirnos

¡°O, quiz¨¢s, una mejor manera de describirlo¡±, precisa, ¡°es decir que el hambre ahora tiene una nueva cara¡±. En ella, es posible que las personas enfermas por una dieta deficiente no parezcan hambrientas porque muchas de ellas tienen sobrepeso o son obesas, ¡°pero sigue siendo una especie de hambre porque sus alimentos no les dan a sus cuerpos lo que necesitan para sobrevivir y crecer bien¡±. Para la autora, ¡°la definici¨®n de comida es algo que sustenta la vida¡±, y ¡°cuando la comida deja de sustentar la vida, deja de ser comida¡±.

Wilson estuvo a punto de titular su libro ¡°La paradoja alimentaria¡± por la p¨¦rdida de perspectiva que ha sufrido la importancia de la comida para la vida. Siente que la forma en que comemos es una de las mayores paradojas de nuestro tiempo. ¡°La vida moderna es mejor y m¨¢s f¨¢cil que en cualquier otro momento de la historia, pero esta nueva riqueza y comodidad ha venido acompa?ada por una gran cantidad de nuevos alimentos ultraprocesados y un aumento de enfermedades relacionadas con la dieta en una escala como nunca se hab¨ªa visto¡±, lamenta. Las personas se han desconectado de la fuente de alimentos, algo que, seg¨²n ella, no se hubiese producido en el pasado, cuando ¡°tener una ¡®buena vida¡¯ significaba comer bien¡±.

Entonces los pobres eran flacos y los ricos gordos. Pero ahora se han invertido los t¨¦rminos: ¡°En los pa¨ªses ricos, es caro comer una dieta saludable rica en verduras, pescado y granos integrales¡±. Esa realidad ha reconfigurado aquel paradigma gr¨¢fico. ¡°Sabemos que la obesidad es algo que afecta desproporcionadamente a las personas de bajos ingresos. Esto no es sorprendente si consideramos que los alimentos m¨¢s baratos tienden a ser ultraprocesados con alto contenido de aceites, az¨²cares y almidones baratos. Los estudios cient¨ªficos han demostrado que comer estos alimentos lleva a comer en exceso y a aumentar de peso¡±, constata.

Con ello, hemos alcanzado una nueva paradoja: estar sobrealimentados y, a la vez, desnutridos. Es la consecuencia, sostiene Wilson, de que ¡°demasiado de lo que se nos vende como comida falla en su cometido m¨¢s b¨¢sico, que es nutrirnos¡±. La escritora considera, como alg¨²n experto en nutrici¨®n, que la obesidad deber¨ªa reclasificarse como una enfermedad de deficiencia: ¡°Muchas personas con obesidad pueden tener un exceso de calor¨ªas, pero tambi¨¦n sufren de falta de vitaminas y falta de prote¨ªnas y fibra en su dieta. Esto se debe a que los alimentos ultraprocesados son muy densos en energ¨ªa pero carecen de nutrientes esenciales¡±.

Pero, en ¨²ltima instancia, m¨¢s all¨¢ de los recursos y convicciones personales, ?decidimos lo que comemos o son otros los que toman esta decisi¨®n? Este es un aspecto crucial para Bee Wilson. Ella considera que se habla demasiado sobre ¡°la mejor opci¨®n¡± o ¡°las elecciones m¨¢s inteligentes¡± como una soluci¨®n para que las personas se vuelvan m¨¢s saludables. ¡°Pero olvidamos que la mayor¨ªa de las decisiones importantes han sido tomadas por nosotros, incluso antes de entrar a la tienda. Lo que comemos ha sido decidido por vastas fuerzas impersonales (de agricultura, de econom¨ªa, de pol¨ªtica) sobre las que un consumidor com¨²n no tiene control¡±, deplora.

Aunque ¡°muchas de nuestras opciones est¨¢n determinadas por los beneficios de la industria alimentaria y no por las necesidades del consumidor¡±, Wilson mantiene que es importante recordar ¡°que no solo somos consumidores pasivos¡±. ¡°Asumiendo que tenemos suficiente dinero para comprar comida, siempre tenemos la opci¨®n de decir ¡®no, esto no es comida¡¯ y pedir algo mejor¡±.

Muchas de nuestras opciones est¨¢n determinadas por los beneficios de la industria alimentaria y no por las necesidades del consumidor

Pero la industria alimentaria marca poderosamente el rumbo y el mundo avanza hacia un patr¨®n ¨²nico que amenaza la biodiversidad alimentaria. ¡°Esto da miedo¡±, confiesa. ¡°Vivimos en un mundo lleno de miles de especies comestibles, pero solo comemos un peque?o pu?ado de ellas. Es una locura que, como promedio, la persona en el mundo obtenga la mitad de sus calor¨ªas de solo seis alimentos, incluidos arroz, trigo, az¨²car y soja¡±. Ella teme que sin el apoyo a una agricultura m¨¢s diversa, algunos de los alimentos que conocemos se extingan. Ya sucede, por ejemplo, en M¨¦xico: ¡°Una vez tuvo una gama tan maravillosa y diversa de diferentes variedades de ma¨ªz y ahora la mayor¨ªa de las personas comen una sola variedad de ma¨ªz estadounidense que es menos sabrosa y tambi¨¦n menos nutritiva¡±.

Inundaci¨®n de comida basura

Otra de las dificultades para una ¨®ptima nutrici¨®n es que lo que nos gusta comer y lo que deber¨ªamos comer, porque es lo que conviene a nuestra salud, no siempre transcurren en la misma direcci¨®n. Para Wilson hay un posible equilibrio en este divorcio y en ello ve ¡°la mayor causa de esperanza sobre la comida en la actualidad¡±. La industria alimentaria, expone, ha entrenado a muchas personas, incluidos los ni?os, mediante anuncios y mercadotecnia inteligente para que crean que ¡°los ¨²nicos alimentos deliciosos son hamburguesas, galletas y patatas fritas¡±. Pero los gustos humanos han cambiado muchas veces antes y ella defiende que pueden volver a cambiar para mejor. ¡°El problema para alcanzar este equilibrio es que nuestro mundo est¨¢ inundado de comida basura que confunde nuestros gustos naturales. Necesitamos encontrar una manera de sacar estos alimentos del centro de atenci¨®n y llevar a las personas de regreso a la alegr¨ªa y la diversidad del sabor de los alimentos reales y frescos¡±, reclama.

La autora de C¨®mo comemos, que participa en la organizaci¨®n ben¨¦fica TastEd en el Reino Unido llevando frutas y verduras frescas a las escuelas, est¨¢ convencida de que ¡°es absolutamente posible que los humanos disfruten de alimentos saludables¡± y que, adem¨¢s, resulten apetecibles. Pone el ejemplo de Corea del Sur, donde uno de los alimentos m¨¢s populares es el kimchi, un plato hecho de col fermentada: ¡°Es supersaludable pero tambi¨¦n superdelicioso¡±. ¡°Veo lo mismo en Espa?a con los tomates. Siento que, para la mayor¨ªa de los espa?oles que conozco, los tomates son un gran alimento reconfortante, especialmente si agregas sal, ajo, aceite de oliva y pan¡±.

Wilson se?ala en el libro que la relaci¨®n de Espa?a con la comida es ¡°una de las mejores de Europa¡±. ¡°?Ojal¨¢ todos pudieran comer como los espa?oles!¡±, exclama. Los espa?oles, anota, comen la mayor cantidad de frutas y productos l¨¢cteos en Europa, el consumo de vegetales tambi¨¦n es alto (casi tan alto como Grecia) y tienen niveles mucho m¨¢s bajos de obesidad que pa¨ªses como el Reino Unido, as¨ª como un menor n¨²mero de muertes por enfermedades card¨ªacas. ¡°Como visitante de Espa?a, siento que tiene un sentido mucho m¨¢s fuerte de orgullo y conocimiento en su comida que la mayor¨ªa de los otros pa¨ªses de Europa. Todos, ricos o pobres, saben c¨®mo debe saber una tortilla. En la mayor¨ªa de los otros pa¨ªses, este conocimiento culinario se ha perdido¡±, lamenta.

Necesitamos encontrar una manera de llevar a las personas de regreso a la alegr¨ªa y la diversidad del sabor de los alimentos reales y frescos

Con todo, Espa?a no est¨¢ exenta de los riesgos de la vida moderna. Tambi¨¦n ¡°consume muchos m¨¢s alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas que en el pasado¡±. ¡°Las poblaciones m¨¢s j¨®venes est¨¢n abandonando la dieta mediterr¨¢nea y comen m¨¢s cereales azucarados para el desayuno y bocadillos al estilo estadounidense¡±, alerta. Ella es una entusiasta de la dieta mediterr¨¢nea, un concepto que va mucho m¨¢s all¨¢ de sus ingredientes: ¡°?La comida nunca es solo comida! La dieta mediterr¨¢nea es mucho m¨¢s de lo que comes. La forma en que comemos importa tanto como lo que comemos. No se trata solo de ingerir ciertos nutrientes, sino tambi¨¦n de las comidas, y de c¨®mo unen a las personas y marcan el d¨ªa¡±.

Wilson destaca que ¡°una de las cosas maravillosas de Espa?a¡± es que a¨²n tiene un sentido mucho m¨¢s fuerte de los rituales de las comidas que en el Reino Unido. ¡°Uno de los pocos aspectos positivos de esta pandemia¡±, afirma, ¡°ha sido que las personas de todo el mundo se han vuelto un poco m¨¢s espa?olas, o m¨¢s japonesas, y se han tomado el tiempo para cocinar y almorzar con sus familias alrededor de una mesa. Espero que esto contin¨²e¡±, anhela esperanzada.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Miquel Alberola
Forma parte de la redacci¨®n de EL PA?S desde 1995, en la que, entre otros cometidos, ha sido corresponsal en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa del Rey en los a?os de congesti¨®n institucional y moci¨®n de censura. Fue delegado del peri¨®dico en la Comunidad Valenciana y, antes, subdirector del semanario El Temps.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top