Miliki, el gran payaso de la tele
Emilio Arag¨®n, fallecido en 2012, triunf¨® en la televisi¨®n de Espa?a y de Am¨¦rica junto a sus hermanos Gaby y Fof¨®

Una gorra de cuadros, una nariz postiza, un vestido rojo y unos zapatones. As¨ª era la indumentaria de Miliki, uno de los conocidos como ¡®Payasos de la tele¡¯ y que comparti¨® durante mucho tiempo escenario y fama con sus hermanos Gaby y Fof¨®. Miliki, fallecido en 2012, era el que confund¨ªa las palabras ¨C"me se lengua la traba"¨C, el que todo lo romp¨ªa, el que sacaba a relucir su famoso ¡°nanianananananiana¡± ante un inminente desaguisado, pero tambi¨¦n el que sacaba el acorde¨®n y lideraba algunas de las canciones infantiles m¨¢s tarareadas.
La parte tierna, dulce y humorista de Miliki como payaso es la que m¨¢s ha trascendido y el inicio televisivo de todos los programas con ese grito de ¡°?C¨®mo est¨¢n ustedeeeeeeeees?¡± forma parte del imaginario y de la historia de la televisi¨®n. Pero Miliki era un artista vers¨¢til y polifac¨¦tico: cantante, compositor, m¨²sico, escritor, director de cine, presentador¡ y su fama traspas¨® fronteras antes incluso de triunfar en Espa?a.
Emilio Alberto Arag¨®n Berm¨²dez, conocido por todos como Miliki, naci¨® el 4 de noviembre de 1929, en la localidad sevillana de Carmona. Hijo y hermano de artistas de circo, desde muy peque?o vivi¨® el ambiente del espect¨¢culo entre acr¨®batas, payasos y domadores dentro de la saga de los Arag¨®n, a la que luego tambi¨¦n dio continuidad con sus hijos Emilio Arag¨®n, Milikito, y Rita Irasema.
Miliki fue hijo de Emilio Arag¨®n Foureaux y de la bailarina acr¨®bata sobre caballo Roc¨ªo Berm¨²dez Contreras. Su padre, conocido como Emig form¨® el grupo de payasos llamado Pompoff, Thedy y Emig junto con sus hermanos Jos¨¦ Mar¨ªa y Teodoro. Miliki tuvo tres hermanos, con quienes se inici¨® en el mundo del espect¨¢culo: Gabriel (Gaby), Adolfo (Fof¨®), mayores que ¨¦l, y Roc¨ªo Arag¨®n, la menor, que fue bailarina de flamenco y que tambi¨¦n particip¨® con ellos en sus inicios en Barcelona a finales de los a?os 30.
Emilio Arag¨®n padre siempre les puso una condici¨®n a sus hijos: aprender a tocar un instrumento, algo que despu¨¦s se convertir¨ªa en una parte fundamental de sus espect¨¢culos y que a Miliki le sirvi¨® para cursar estudios superiores de Armon¨ªa y Composici¨®n y ser solista de flauta en la Orquesta Filarm¨®nica de La Habana (Cuba).
Una an¨¦cdota, entre la travesura, la inocencia y los sue?os de triunfo, delata la creatividad de los hermanos Arag¨®n siendo a¨²n ni?os. Al parecer, hartos de estar tanto tiempo fuera de Espa?a, decidieron regresar desde Dinamarca por su cuenta, donde acompa?aban a sus padres en un viaje de trabajo. No se les ocurri¨® otra cosa que coger una barca hasta que una patrulla mar¨ªtima los encontr¨® poco despu¨¦s a la deriva.
Sin embargo, siguiendo y cumpliendo la tradici¨®n familiar, en 1939 formaron un segundo grupo entre hermanos, esta vez sin su hermana Roc¨ªo, al que llamaron Gaby, Fof¨® y Emil¨ªn, porque Miliki ten¨ªa entonces 10 a?os, pero pronto se cambi¨® el nombre por Miliki y empezaron a recorrer juntos la geograf¨ªa espa?ola y a trabajar varias temporadas en el Circo Price de Madrid.
A finales de los a?os 40 los hermanos Arag¨®n emigraron Am¨¦rica, donde permanecieron m¨¢s de un cuarto de siglo. Primero triunfaron en Cuba con un programa propio en la televisi¨®n. Despu¨¦s viajaron a M¨¦xico, Puerto Rico, Venezuela y Estados Unidos, donde conocieron a Buster Keaton y llegaron a actuar para el vicepresidente estadounidense. Tras la sucesi¨®n de ¨¦xitos al otro lado del Atl¨¢ntico -el ¨²ltimo en Argentina con otro programa de televisi¨®n en el que tambi¨¦n participaba Fofito, uno de los hijos de Fof¨®-, los hermanos Arag¨®n decidieron regresar a Espa?a contratados por una Televisi¨®n Espa?ola de dos canales en blanco y negro y que acababa de prescindir de Los Chiripitifl¨¢uticos.
El nuevo programa naci¨® 19 de julio de 1973 con el nombre de Los payasos. El ¨¦xito fue inmediato y su estilo y tono calaron entre una infancia que no hab¨ªa visto nunca algo parecido en televisi¨®n. Al grito de ¡°?c¨®mo est¨¢n ustedes?¡±, Gaby, Fof¨® y Miliki empezaban siempre su espect¨¢culo, que un a?o despu¨¦s tomar¨ªa su nombre definitivo: Los payasos de la tele. Entre n¨²mero y n¨²mero de humor, los hermanos Arag¨®n cantaban y hac¨ªan famosa alguna de sus canciones, como ¡®Hola, don Pepito¡¯, ¡®Mi barba tiene tres pelos¡¯, ¡®El auto feo¡¯ ¡®Susanita tiene un rat¨®n¡¯, ¡®La gallina turuleca¡¯, ¡®Dale Ram¨®n¡¯, o ¡®Feliz en tu d¨ªa¡¯, que tambi¨¦n triunf¨® y desbanc¨® a la versi¨®n inglesa para felicitar el cumplea?os.

La muerte de Fof¨® en 1976, como la F¨¦lix Rodr¨ªguez de la Fuente despu¨¦s y m¨¢s tarde la de Chanquete en la ficci¨®n, fue un trauma infantil que, sin embargo, no quit¨® ni un ¨¢pice de ¨¦xito ni audiencia a los payasos. Se incorpor¨® al cuarteto como sustituto Emilio Arag¨®n hijo con el nombre de Milikito, sin hablar y comunic¨¢ndose con un cencerro al estilo de Harpo Marx.
Tras la muerte de Fof¨®, primero Gaby, Miliki, Fofito y Milikito, y despu¨¦s Rody Arag¨®n -tambi¨¦n hijo de Fof¨®- en sustituci¨®n de Milikito, llegan hasta 1983, cuando TVE retir¨® el programa. Los payasos de la tele, como ya los llamaba todo el mundo, realizaron dos a?os de gira por Espa?a antes de regresar a la tele, pero Miliki ya no los acompa?¨® en esa aventura. Comenz¨® a unir su futuro profesional a su hija mayor, Rita Irasema y juntos se empezaron a dedicar a la m¨²sica con discos conjuntos como La vuelta al mundo en 30 minutos (1986), El flautista de Hamel¨ªn (1987), Vamos a marcarnos una canci¨®n (1991), ?Superdiscoguay! (1992) y ?Est¨¢s contento? ?S¨ª se?or! (1994). Adem¨¢s, en 1987, dirigi¨® la pel¨ªcula Yo quiero ser torero con el popular D¨²o Sacapuntas y cre¨®, tambi¨¦n junto a Rita, el espect¨¢culo El circo del arte, con el que se retir¨® de los escenarios en 1999.
La televisi¨®n le dio una nueva oportunidad al volver a llamar a su puerta a finales de la d¨¦cada de los 80 con el nacimiento de las televisiones privadas, y Miliki y su hija Rita se lanzaron a realizar programas infantiles tanto en Telecinco, Superguay, como en Antena 3, La merienda y La guarder¨ªa.
En 1996 Miliki public¨® sus memorias, tituladas Recuerdos, y sigui¨® con la m¨²sica, aunque la pasi¨®n por escribir empez¨® a ocupar la mayor¨ªa de su tiempo. Entre 2001 y 2009 public¨® La m¨¢quina de los coches, Juan Olores, y Con alma de ni?o. Si bien su principal audiencia era el p¨²blico infantil, en 2008 escribi¨® La providencia con el seud¨®nimo de Emilio A. Foureaux como homenaje a su padre; una novela para el p¨²blico adulto sobre un militante de la guerrilla en la revoluci¨®n cubana que huye de Fidel Castro. Cuatro a?os despu¨¦s, en mayo de 2012, se edit¨® su segundo libro para adultos, Mientras duermen los murci¨¦lagos, otra novela en este caso de unos comediantes que huyen a trav¨¦s de la Europa nazi. El 20 de noviembre de 2014 se public¨® su obra p¨®stuma de cuentos para adultos titulada 30 cuentos y medio.
Pero Emilio Arag¨®n nunca abandon¨® del todo la m¨²sica y as¨ª, en 2008 y en 2009, respectivamente, grab¨® sendos discos destinados y dedicados a quienes fueron su p¨²blico fiel, y por eso los titul¨® A mis ni?os de 40 a?os y A todos mis ni?os.
Miliki falleci¨® en Madrid el 18 de noviembre de 2012, a los 83 a?os de edad, rodeado de su familia en el hospital en el que hab¨ªa sido ingresado a causa de una neumon¨ªa unos d¨ªas antes.
El payaso de la tele m¨¢s querido por los ni?os recibi¨® cientos de reconocimientos en vida. Fue Hijo Predilecto y Medalla de Plata de su ciudad natal, Carmona; Medalla de Oro al M¨¦rito en las Bellas Artes 1996; dos premios Grammy latinos al Mejor ?lbum Infantil del A?o en 2000 y 2001, y con los que logr¨® tambi¨¦n ser Disco de Oro, Platino y Multiplatino; obtuvo en 2006 el Premio El Chupete al personaje con una mejor influencia en los ni?os por su larga trayectoria profesional y Premio A Toda una Vida de la Academia de la Televisi¨®n en 2007, entre otros muchos.
Hasta para las nuevas generaciones de adolescentes, que no lo conocieron en directo, se hizo popular al salir a la venta en 2009 el juego ¡®SingStar Miliki¡¯ para Playstation.
"Emilio Arag¨®n, Miliki dedic¨® toda su vida a sus dos grandes pasiones, su trabajo y su familia, y creo sinceramente que en las dos triunf¨® y pienso que su legado quedar¨¢ por generaciones¡±, estas fueron las palabras con las que su hijo Emilio lo despidi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.