El Ayuntamiento de Madrid cambia de opini¨®n y acelera el plan para cubrir el Templo de Debod
Los socialistas proponen una intervenci¨®n de urgencia en cuanto los especialistas entreguen su an¨¢lisis sobre el estado del edificio egipcio. Habr¨¢ un concurso de ideas en 2021

El pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes a propuesta del PSOE abrir un?concurso de ideas a partir de 2021 para cubrir el Templo de Debod. La proposici¨®n firmada por PP, PSOE, M¨¢s Madrid y Ciudadanos ha sido respaldada por unanimidad (tambi¨¦n con los votos de Vox) y se desbloquea una situaci¨®n de par¨¢lisis burocr¨¢tica de dos a?os y de incumplimiento legal de m¨¢s de cuatro d¨¦cadas. El templo egipcio deb¨ªa haber estado cubierto desde el d¨ªa en que se inaugur¨®, el 18 de julio de 1972. De esta manera, el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, asume la urgencia y acepta un tr¨¢mite que licitar¨¢ la obra de la nueva estructura en esta legislatura para construirla en la siguiente. La idea del futuro museo saldr¨¢ del informe t¨¦cnico sobre el estado de conservaci¨®n que elabora un grupo de trabajo, convocado en 2018 por el ejecutivo de Manuela Carmena.?
Hace una semana Luis Lafuente, director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento, inform¨® a EL PA?S de que durante los cuatro a?os de este mandato se dedicar¨ªan a analizar y conocer c¨®mo se encuentra el templo. ¡°Y la siguiente legislatura lo cubriremos¡±, asegur¨®. Los plazos se han visto acelerados por las cr¨ªticas de Jaled El-Enany, ministro de Antig¨¹edades y Turismo de Egipto, y la presi¨®n en la C¨¢mara del grupo socialista, que ha reclamado una intervenci¨®n de urgencia una vez se conozcan los resultados del estudio de conservaci¨®n.
El texto firmado por los tres partidos municipales demanda la implicaci¨®n del Ministerio de Cultura, con la participaci¨®n del Instituto de Patrimonio Cultural de Espa?a (IPCE), ¡°una vez sean adoptadas las medidas urgentes y realizado el diagn¨®stico completo del estado de conservaci¨®n del templo¡±. El Ayuntamiento deber¨¢ redactar un Plan Director para el templo y entonces iniciar¨¢ los tr¨¢mites necesarios para la convocatoria del concurso de ideas que permitir¨¢ cubrir el templo de Debod, ¡°con la soluci¨®n m¨¢s apropiada seg¨²n los informes emitidos al respecto¡±. Para Mar Espinar, concejala del grupo municipal socialista de Madrid y portavoz, la aprobaci¨®n es importante porque est¨¢n los tres grupos implicados en la conservaci¨®n del monumento. ¡°No se parar¨¢ un proceso iniciado por el equipo de gobierno anterior y haremos un frente com¨²n para favorecer el templo¡±, sostiene.
Un templo sin protecci¨®n
El edificio,? que se construy¨® hace m¨¢s de 2.200 a?os, entre Asu¨¢n y la primera catarata al sur, lleva casi medio siglo expuesto a condiciones clim¨¢ticas inexistentes en su localizaci¨®n original y esto afecta a su integridad. Por eso la Unesco determin¨® en 1959, como condici¨®n para asumir el regalo de Egipto, que la donaci¨®n suceder¨ªa si se garantizaba la conservaci¨®n y seguridad. De los otros templos regalados, Dendur, Taffa, Ellesiya y el portal del templo de Kalabsha, solo el situado en Madrid no est¨¢ a cubierto. Espa?a pidi¨® una moratoria porque no ten¨ªa las condiciones financieras para afrontar el proyecto, un plazo provisional que se ha prolongado m¨¢s de cuatro d¨¦cadas.
El texto firmado por los cuatro grupos municipales demanda la implicaci¨®n del Ministerio de Cultura en el futuro del templo
Entre las amenazas que se?alan los especialistas se encuentran los cambios clim¨¢ticos dr¨¢sticos, los inviernos fr¨ªos y h¨²medos y en ocasiones con heladas, la exposici¨®n a la poluci¨®n constante y los vientos que afectan a las paredes, las inscripciones, los relieves y su estructura. Y el vandalismo. La piedra arenisca original es muy d¨¦bil a estas alteraciones y los arquitectos egipcios no usaban argamasa como sistema de uni¨®n de los bloques. Los relieves egipcios son delicados y muy sofisticados, sensibles a los cambios. La expresividad de los de los muros del templo est¨¢ amenazada por una humedad sin regular en el interior del templo.
¡°Sin duda alguna, la mejor manera de evitar estos peligros para la piedra, la estructura y el monumento ser¨ªa cubri¨¦ndolo o transfiri¨¦ndolo al interior de un edificio mayor¡±, sostiene el egipt¨®logo Antonio J. Morales. Es una ¡°decisi¨®n positiva y necesaria¡±, afirma para se?alar el riesgo real de que el templo sufra ¡°cambios irreversibles¡±. Adem¨¢s, indica que todos los problemas a los que se enfrenta el monumento por su falta de protecci¨®n ¡°podr¨ªan resolverse si el templo contase con unas condiciones equilibradas, una climatizaci¨®n adecuada y un uso inteligente de un espacio que puede ser un excelente medio de educaci¨®n, respeto y disfrute de la ciudad de Madrid¡±. ¡°Los regalos son para cuidarlos y, en el caso de un monumento procedente del Antiguo Egipto, m¨¢s cuidadosos deber¨ªamos ser¡±, a?ade. Morales reclama una evaluaci¨®n de la situaci¨®n y de las soluciones para proteger con urgencia el edificio. No se atreve a proponer una soluci¨®n, pero pide una conciencia que ponga en valor el prestigio, la relevancia y el significado del gran regalo y que este sea correspondido con ¡°esmero, financiaci¨®n y dedicaci¨®n¡±.?
Los problemas a los que se enfrenta el monumento por su falta de protecci¨®n podr¨ªan resolverse si el templo contase con unas condiciones equilibradas
El futuro museo de Debod ser¨¢ esencial para preservar, restaurar y divulgar la historia, la ciencia, los conocimientos y las creencias de aquella civilizaci¨®n en la que el fara¨®n y los dioses prove¨ªan al pa¨ªs de paz, amor, abundancia y equilibrio pol¨ªtico y c¨®smico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Templo Debod
- Monumentos
- Arte egipcio
- Templos
- Arte antiguo
- Gobierno de Espa?a
- Arqueolog¨ªa
- Centros culto
- Patrimonio hist¨®rico
- Edificios religiosos
- Historia arte
- Patrimonio cultural
- Historia antigua
- Ayuntamiento Madrid
- Conservaci¨®n arte
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Cultura
- Arte
- Ciencia
- Ministerio de Cultura
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica