Encajar el golpe
Juan Tall¨®n resume los m¨²ltiples ceremoniales de la existencia en 'Rewind', novela que reconstruye, a base de prodigiosas caracterizaciones, un suceso dram¨¢tico
![El escritor Juan Tall¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UHQ7QSQREQ4WPMX6VMZ64NH5AM.jpg?auth=accefc1b02cd5cf90d1b25a88568ac0375ca424fc00a7466bc93f15bec14e29b&width=414)
Durante la lectura de Rewind, uno presiente la existencia de dos novelas. En primer lugar, la que uno lee: la reconstrucci¨®n de un suceso traum¨¢tico (la explosi¨®n en un edificio de Lyon donde unos j¨®venes estudiantes erasmus dan una fiesta) desde los puntos de vista de cinco supervivientes. En segundo lugar, y lo que digo solo en apariencia es una paradoja, uno tambi¨¦n adivina la novela que Tall¨®n no ha querido escribir: junto a los estudiantes vive una familia de origen marroqu¨ª, aparentemente ¡°integrada¡±, se dice, en los modos de vida franceses, laicos, tolerantes. Pronto sabremos que esta familia guardaba explosivos en su casa. Pero, como digo, Juan Tall¨®n (Ourense, 1975) ha preferido mantener en un ¨¢ngulo ciego la perspectiva del ¡°terrorista¡±. Las causas de la explosi¨®n se tratan de una manera tangencial. Y esta elecci¨®n, arriesgada si tomamos como modelo ciertas narraciones convencionales, en ning¨²n momento se percibe como un dem¨¦rito de la novela. El lector no echa nada de menos. Por el contrario, la cat¨¢sfrofe pone en marcha una red de historias que, de manera sutil, da cabida a un arco mayor: las formas de amistad a diversas edades, el primer amor y el enfriamiento de un matrimonio, la posesi¨®n de la vida, la supervivencia...
Sin ¨¢nimo de caer en una grandilocuencia que la propia novela elude, Rewind se detiene en c¨®mo aportamos un sentido a la vida, cu¨¢les son nuestras peque?as y grandes aspiraciones, c¨®mo nos nutrimos, a veces, de mentiras para seguir viviendo. As¨ª, aunque el detonante es una experiencia traum¨¢tica (¡°todo se hab¨ªa reducido a nada, lo entero se convirti¨® en roto, lo grande en min¨²sculo, lo peque?o en inexistente, lo importante en p¨¦rdida, los recuerdos en polvo, el futuro en pasado¡±), el resultado es un libro de una gran sabidur¨ªa vital en un sentido m¨¢s amplio: ¡°No hay que saltarse un tr¨¢mite emocional¡±, apunta uno de los personajes.
He hablado de las voces de cinco supervivientes, pero solo Paul, joven pintor y estudiante, es un superviviente de la explosi¨®n en un sentido estricto. Los dem¨¢s narradores encarnan, a su modo, diferentes maneras de encajar el golpe, m¨¢s realistas que mod¨¦licas. El pretencioso padre de Emma, alto representante de la Judicatura sevillana; la quiosquera viuda, feliz de frecuentar a sus amigos ¡°guapos¡±; la hermana de Luca, que suma unas cuantas decisiones err¨®neas al c¨²mulo de desgracias sin sentido; la doctora que rescata a Paul de los escombros... A la vez que cada personaje reconstruye el suceso que los ha unido, hilvana su propia experiencia y se despega de lo estricto de la trama. Y al lector lo atrapan el encanto de estas voces y sus puntuales salidas de tono, algunos matices que les dan profundidad, el equilibrio entre dureza, humor y, en algunos momentos, idiotez... De nuevo, lo que leemos parece natural, pero la elecci¨®n de otros puntos de vista habr¨ªa decantado la narraci¨®n hacia un dif¨ªcil terreno pat¨¦tico.
En apenas 200 p¨¢ginas, Rewind esconde una gran ambici¨®n: resumir los m¨²ltiples ceremoniales de la existencia (amistad y amor, p¨¦rdida y familiaridad) con diversos enfoques y en diferentes etapas de la vida. A?adamos las prodigiosas caracterizaciones y el o¨ªdo para la estructura, la dosificaci¨®n de detalles pertinentes y el puro gozo del estilo. Es evidente que Tall¨®n lo ha logrado.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EQ7EQUGQJVQ4IA6AV6WZAJONYM.jpg?auth=8f4cf525d5a6a4ea1da6e2ce1d85302d9d1bcb34404262bd38cd81810c20d696&width=414&height=414&smart=true)
BUSCA 'REWIND'
Autor: Juan Tall¨®n
Editorial: Anagrama, 2020
Formato: 216 p¨¢ginas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.