Enrique Ponce tore¨® en el festival de Las Ventas con la efigie de Franco en la botonadura de la chaquetilla
¡°Me gusta utilizar monedas antiguas en mis trajes. No tengo nada que ver con el franquismo¡±, explica el diestro


El diestro Enrique Ponce particip¨® en el festival taurino celebrado el pasado d¨ªa 2 de mayo en Las Ventas con la efigie de Franco en la botonadura de la chaquetilla y del chaleco del traje corto de color gris que vest¨ªa. Los botones eran una imitaci¨®n de las monedas plateadas de 5, 25 y 50 pesetas de la ¨¦poca de la dictadura, y en ellos se pod¨ªa ver el retrato del anterior jefe de Estado y la leyenda ¡°Francisco Franco, caudillo de Espa?a por la gracia de Dios¡±.
El diestro se ha mostrado sorprendido por el revuelo producido; en declaraciones a este peri¨®dico descarta cualquier connotaci¨®n pol¨ªtica, y afirma que en todos sus trajes cortos utiliza monedas en lugar de botones. ¡°Yo no viv¨ª la ¨¦poca de Franco, y no tengo nada que ver con esa etapa¡±, asegura Ponce. ¡°Me gusta utilizar monedas antiguas en mis trajes y las tengo de Isabel II, Alfonso XIII, el rey em¨¦rito, el Monarca actual y tambi¨¦n de Franco¡±, a?ade.
Eran monedas plateadas de cinco, 25 y 50 pesetas con la leyenda ¡°Francisco Franco, caudillo de Espa?a por la gracia de Dios¡±
¡°La chaquetilla que me puse el domingo en Las Ventas me la hice hace 15 a?os, y la he vestido en distintas ocasiones¡±, prosigue el torero, quien a?ade que no fue consciente de la repercusi¨®n que podr¨ªa tener en las actuales circunstancias pol¨ªticas. Insiste el torero en que no ha pretendido crear pol¨¦mica alguna: ¡°No tengo nada que ver con el franquismo, de modo que me hice esa chaquetilla no por Franco, sino por la moneda en s¨ª¡±.
Ponce completaba el traje con un pantal¨®n (calzona) de rayas negras y grises, camisa blanca, botos y un sombrero cordob¨¦s, como es habitual en la vestimenta de los toreros cuando participan en un festival, en los tentaderos o en otras faenas del campo bravo.

El llamado tambi¨¦n traje campero se suele confeccionar en distintos colores, con predominio del gris y el marr¨®n para soportar mejor la suciedad y el polvo; las chaquetillas y los chalecos suelen ser de tonalidades variadas (sus compa?eros de cartel los lucieron de terciopelo azul, negro, rojo y verde oscuro), y van acompa?ados de botones tradicionales o bien de plata con las iniciales de los toreros, como utiliz¨® el diestro Miguel ?ngel Perera, o el hierro de su ganader¨ªa, que portaba El Juli como criador de reses bravas.
Enrique Ponce, nacido el 8 de diciembre de 1971 en la localidad valenciana de Chiva, estaba a punto de cumplir solo cuatro a?os cuando falleci¨® Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, y no se le conocen declaraciones en las que haya mostrado a?oranza por la dictadura. Ponce era, adem¨¢s, un ni?o cuando se dejaron de acu?ar las monedas que a modo de imitaci¨®n adornaban su traje corto. Las de 5, 25 y 50 pesetas se fabricaron entre 1958 y 1975 en cupron¨ªquel; en el anverso figuraba el retrato de Franco, la leyenda del dictador y el a?o de acu?aci¨®n, y en el reverso, su valor facial y el escudo de armas sobre la llamada ¨¢guila de San Juan.
Ponce tom¨® la alternativa el 16 de marzo de 1990 en Valencia, y a¨²n sigue en activo. Primera figura del toreo por m¨¦ritos propios y una trayectoria deslumbrante en las principales ferias de Espa?a, Francia y Am¨¦rica, no parece dispuesto a colgar el traje de luces a pesar de su madurez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
