¡°Vamos a hacer este verano un festival para 25.000 personas, saltando y abraz¨¢ndose, como antes¡±
El ¨¦xito del experimento de Love of Lesbian impulsa a varios cert¨¢menes espa?oles a reunir a miles de personas y sin guardar distancia. Otros promotores, m¨¢s cautelosos, posponen hasta 2022 o realizan ciclos con el p¨²blico sentado

¡°Un concierto con miles de personas. Brincando. Bailando. Abraz¨¢ndose¡±. Ha pasado solo un a?o y dos meses desde que irrumpiera la pandemia, pero el desgaste, el des¨¢nimo y la incertidumbre en el sector musical son tan elevados que la frase suena a otra ¨¦poca. Pero suceder¨¢ en un par de meses. Lo asegura Jordi Herreruela, director del festival Cru?lla, en Barcelona, e instigador de lo que ocurri¨® el 27 de marzo en el Palau Sant Jordi. All¨ª, 5.000 personas disfrutaron en un recinto cerrado de un concierto de Love of Lesbian; con mascarilla, pero sin distancia social. Previamente se hab¨ªan hecho una prueba, que deb¨ªa resultar negativa en coronavirus. La experiencia se sald¨® con ¨¦xito y dio la vuelta al mundo. ¡°Ahora estamos listos para dar un paso m¨¢s. El festival Cru?lla se celebrar¨¢ el 8, 9 y 10 de julio en Barcelona con 25.000 personas cada d¨ªa y sin distancia. La gente podr¨¢ saltar, bailar y abrazarse, como antes¡±.
Cru?lla no ser¨¢ el ¨²nico. Sonorama (Aranda de Duero), Vida y Canet (ambos Barcelona), y alguno a punto de anunciarse replicar¨¢n el modelo del recital de Love of Lesbian. Por su parte, los grandes festivales (los que convocan de 30.000 a 60.000 por d¨ªa: Mad Cool, Primavera Sound, BBK Live...) tiran la toalla y emplazan a su p¨²blico para 2022. Y hay una tercera salida, la de los promotores m¨¢s cautelosos, que optan por el concepto ciclo de conciertos: los festivales distribuyen su oferta durante varios d¨ªas en recitales de uno o dos grupos, con el p¨²blico sentado, mascarilla y distancia.
Al frente del Cru?lla desde hace 11 a?os, Herreruela, barcelon¨¦s de 48 a?os, hizo gala de la osad¨ªa por la que es apreciado en el sector, y decidi¨® ponerse a trabajar en marzo de 2020, mientras la mayor¨ªa de los responsables de festivales dedicaba meses a reponerse del noqueo del coronavirus. Sac¨® adelante una edici¨®n que cumpli¨® con la normativa, incluso con conciertos en el Camp Nou. Para ello fue clave su buena conexi¨®n con las administraciones catalanas. Fueron 200 espect¨¢culos en varias localizaciones de Barcelona que convocaron a 35.000 personas. Paralelamente, fue pensando en la edici¨®n de Cru?lla 2021.
¡°Si a los asistentes se les hace una prueba diaria me parece un experimento sensato y de bajo riesgo. Y m¨¢s si es al aire libre¡±, dice Fernando Rodr¨ªguez-Artalejo, catedr¨¢tico de Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid
¡°Hace meses sonaba a ciencia ficci¨®n¡±, dice Herreruela. ¡°Pero se han ido dando pasos y ahora empieza a ser posible. Cuando hace un tiempo les dec¨ªa a otros promotores que ¨ªbamos a convocar a 25.000 personas, pensaban que estaba loco. Ahora me piden informaci¨®n para ver si se puede replicar¡±.
Se basa en dos experimentos previos: en la sala Apolo, en diciembre pasado, ante 500 personas (cuyo impulsor principal fue el grupo Primavera Sound), y el de Love of Lesbian, que Herreruela ha liderado. Josep Maria Llibre y Boris Revollo son los m¨¦dicos que han avalado estos dos proyectos. Especialistas en enfermedades infecciosas, trabajan en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, de Badalona. ¡°La f¨®rmula ser¨¢ la misma de Love of Lesbian, pero con mucho m¨¢s p¨²blico y al aire libre, un entorno por el que el virus se mueve con dificultad. Todos los asistentes tendr¨¢n que hacerse un test nasal de ant¨ªgenos, donde el palo se introduce solo un par de cent¨ªmetros, con lo cual es menos invasivo que el que nos hemos acostumbrado a ver, el frotis nasofar¨ªngeo. Es una prueba que pronto se comercializar¨¢ en Espa?a y que cuesta unos cuatro euros en farmacias¡±, se?ala Llibre.

Primer problema: ?c¨®mo hacer la prueba a 25.000 personas en unas horas? Responde el doctor Revollo: ¡°Para testar a los 5.000 del concierto de Love of Lesbian se contrat¨® a 80 sanitarios. Fue costoso. Y m¨¢s para 25.000 personas. La clave es que las pruebas se pueden efectuar en las farmacias, y que el mismo farmac¨¦utico introduzca los resultados en una aplicaci¨®n, que ser¨ªa lo que presentar¨ªa el asistente al concierto en la entrada. Son test eficaces, sencillos de hacer y el resultado se conoce en 15 minutos¡±. Segundo problema: ?qu¨¦ vigencia tiene la prueba? ¡°No se puede garantizar para m¨¢s de 24 horas¡±, afirman los doctores. Si alguien quiere asistir a los tres d¨ªas de Cru?lla se tendr¨¢ que realizar tres pruebas. A los cuatro euros que cuesta habr¨ªa que a?adir algo m¨¢s por las gestiones del validado. Los implicados calculan que unos 12 euros en total cada d¨ªa de festival. ?Qui¨¦n los paga? Herreruela: ¡°Parte el usuario, parte el festival y otra parte la Administraci¨®n¡±.
Una vez en el recinto, los espectadores podr¨¢n moverse con libertad, abrazarse, bailar, pedir ellos mismos la comida, las bebidas. No habr¨¢ acampada (ya no exist¨ªa en Cru?lla) y todos con mascarilla. ¡°Si a los asistentes se les hace una prueba diaria me parece un experimento sensato y de bajo riesgo. Y m¨¢s si es al aire libre. Solo una cosa: para no pon¨¦rselo f¨¢cil al virus igual habr¨ªa que reducir dos d¨ªas antes y durante el festival el contacto con personas que no van a ir a los conciertos¡±, se?ala Fernando Rodr¨ªguez-Artalejo, catedr¨¢tico de Salud P¨²blica de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, quien da un paso m¨¢s: ¡°Incluso, si es al aire libre, me parece razonable que se quiten la mascarilla. Se trata de personas que han dado negativo, con lo que parece una reuni¨®n segura¡±.
¡°Lo vamos a hacer a imagen y semejanza que el concierto de Love Of Lesbian, pero al aire libre. Ser¨¢n tres d¨ªas para entre 2.500 y 5.000 personas cada jornada¡±, afirma el director de Sonorama, Javier Asenjo
Mar¨ªa del Mar Tom¨¢s Carmona, m¨¦dica microbi¨®loga e Investigadora del INIBIC y del Servicio de Microbiolog¨ªa del Hospital A Coru?a, recomienda: ¡°La utilizaci¨®n de test de ant¨ªgenos en muestras nasales presenta como principal ventaja su menor coste frente a una PCR, pero como gran desventaja su menor capacidad de detecci¨®n de casos infectados. Por ello, en eventos masivos es m¨¢s recomendable la utilizaci¨®n de t¨¦cnicas moleculares a partir de un test de saliva, donde cada vez hay mayor evidencia cient¨ªfica para la detecci¨®n de pacientes asintom¨¢ticos o presintom¨¢ticos y, por tanto, la detecci¨®n de posibles contagiadores. Tambi¨¦n ser¨ªa aconsejable realizar cuarentenas previas al evento¡±. Estas pruebas de saliva no est¨¢n muy generalizadas en Espa?a: Galicia es la comunidad que m¨¢s la est¨¢ utilizando. ¡°Incluso se ofrece gratis a los j¨®venes en algunas farmacias¡±, apunta Tom¨¢s Carmona.
Herreruela asegura que tiene el compromiso de la Administraci¨®n catalana para otros dos festivales multitudinarios adem¨¢s del Cru?lla: Vida (10.000 personas cada uno de los tres d¨ªas: 1, 2 y 3 de julio) y Canet Rock (25.000 un solo un d¨ªa, 3 de julio). Son citas que en otras ediciones re¨²nen a un p¨²blico nacional que acepta con agrado a los grupos locales. Esto facilita componer un cartel digno y no depender de estrellas internacionales que tienen complicado viajar mientras la covid no est¨¦ controlada.
Cru?lla, por ejemplo, anuncia a Izal, Amaral o Le¨®n Benavente, y bandas del Reino Unido como Editors o Two Door Cinema Club. ¡°Son grupos brit¨¢nicos que no est¨¢n en gira. Los traemos nosotros exclusivamente al festival y solo vienen con los instrumentos. No necesitan, como ser¨ªa sin pandemia, tr¨¢ileres que pueden ocasionar problemas en las fronteras¡±, se?ala Herreruela. Los cabeza de cartel de Vida son los madrile?os Vetusta Morla y los escoceses Belle & Sebastian. El mismo perfil que el Cru?lla.

Los directores de estos tres festivales se?alan como ejemplo esperanzador el concierto que se celebr¨® el pasado 3 de mayo en Liverpool, con 5.000 personas, sin distancia y sin mascarillas: un recital, este s¨ª, como los de antes. Todos los presentes dieron negativo en la prueba. El experimento forma parte de un proyecto del Gobierno brit¨¢nico, que prev¨¦ que este verano puedan desarrollarse muchos m¨¢s recitales en estas condiciones.
El siempre inquieto Sonorama tambi¨¦n se va a sumar. ¡°Ser¨¢ a imagen del concierto de Love of Lesbian, pero al aire libre; tres d¨ªas (12,13 y 14 de agosto), para entre 2.500 y 5.000 personas cada jornada. No nos podemos quedar parados. Son 1.200 puestos de trabajo¡±, se?ala su director, Javier Asenjo. Un patrocinador privado financiar¨¢ las pruebas diarias para los espectadores, con lo que no se encarecer¨¢ la entrada: unos 35/40 euros por d¨ªa, y 75 el bono. Ser¨¢n diez bandas por jornada (se anunciar¨¢n a finales de mayo) en horario de 17 a 2 de la madrugada. No se contempla hacer acampada.
Los festivales masivos, con estrellas internacionales y multitudes de turistas extranjeros, tienen que pensar en la edici¨®n de 2022. As¨ª lo han confirmado ya Primavera Sound y S¨®nar, que saldr¨¢n del paso este a?o con recitales aislados en oto?o. Los otros, Mad Cool, Azkena, BBK Live o FIB, salvo sorpresa, anunciar¨¢n las pr¨®ximas semanas su aplazamiento un a?o m¨¢s. ¡°Ahora mismo estamos esperando una respuesta definitiva de las instituciones para tomar la decisi¨®n, pero tal y como est¨¢n las cosas tenemos claro que se va a tener que aplazar a 2022 por fuerza mayor debido a la pandemia¡±, se?ala Javier Arn¨¢iz, director de Mad Cool. ?Peligra el futuro del festival? ¡°No, pero despu¨¦s de dos a?os de par¨®n, sin poder hacer conciertos, el sector queda tocado¡±.
Lo que se impondr¨¢ este verano ser¨¢n los ciclos de conciertos. Patricia Gabeiras, directora de la Asociaci¨®n de Festivales de M¨²sica (FMA), los define: ¡°Son conciertos de uno o dos grupos. Se pueden hacer y cumplen todas las condiciones. Tenemos un canal permanente abierto con la administraci¨®n. Lo que les hemos dicho es que no tiene sentido que, porque se llamen festival, tengan unas condiciones m¨¢s restrictivas que otros eventos¡±.
Uno de los inminentes con este sistema es el madrile?o Tomavistas, un festival que sin pandemia reun¨ªa a 10.000 personas. Willy Garc¨ªa es uno de sus tres directores: ¡°Seguiremos las normas sanitarias para garantizar la seguridad. Ser¨¢n 2.000 personas, todas sentadas en un recinto amplio, con distancia y mascarillas. La gente se podr¨¢ levantar al ba?o y a una zona de fumadores. Por medio de una aplicaci¨®n se pedir¨¢n las consumiciones y un camarero las servir¨¢ en las mesas. Es como una terraza gigante para 2.000 personas, un modelo viable y que nos gusta. Son carteles con dos grupos, unas tres horas de espect¨¢culo. Luego, cada uno a su casa¡±, explica Garc¨ªa. El objetivo de todos es que la m¨²sica en directo no se quede muda este verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
