Alexa y Google mejoran su espa?ol: m¨¢s correcto e inclusivo
Los sistemas de inteligencia artificial m¨¢s extendidos usan ya las normas del idioma de la RAE gracias a la alianza de la instituci¨®n con las tecnol¨®gicas


Un espa?ol, con independencia de su acento, puede hablar con Alexa, la asistente virtual desarrollado por Amazon, sin problemas de comunicaci¨®n. Despu¨¦s puede mandar un mensaje o escribir un correo electr¨®nico a trav¨¦s de las plataformas de Google con cierta garant¨ªa de que ambos sistemas le corregir¨¢n los errores ortogr¨¢ficos, ahora tambi¨¦n los gramaticales, y si necesita traducir una profesi¨®n los resultados incluir¨¢n ambas opciones de g¨¦nero. Y cuando tenga que redactar un documento en Word, el procesador de textos de Microsoft le ofrecer¨¢ soluciones a dudas sem¨¢nticas. Estas tres empresas est¨¢n ense?ando a las m¨¢quinas que funcionan con inteligencia artificial a hablar en correcto espa?ol gracias al proyecto Lengua Espa?ola e Inteligencia Artificial (LEIA) de la RAE, las 22 academias hermanas en todo el mundo, Telef¨®nica y las tecnol¨®gicas que desde hace dos a?os, cuando se present¨® esta idea, se han sumado a la iniciativa.
¡°Nac¨ª programada para aprender, lo que necesito es que se¨¢is mis profesores¡±, dice una voz femenina, el g¨¦nero que se ha elegido para las m¨¢quinas que usan inteligencia artificial, en la campa?a publicitaria de LEIA. Estos sistemas, como ha recordado la ma?ana de este lunes Chema Alonso, director de la unidad global de Consumo Digital de Telef¨®nica y director t¨¦cnico del proyecto, se programan con unos y ceros; a partir de ah¨ª, el reto que se han propuesto es que los algoritmos que se usan para la inteligencia artificial no tengan el ingl¨¦s como su primer idioma, sino que partan de ¡°un lenguaje universal y natural¡±. ¡°Hemos dado el salto con modelos para que las m¨¢quinas puedan aprender con las palabras¡±, ha afirmado Alonso, al mismo tiempo que ha reconocido que hasta ahora se entrenaba a los algoritmos ¡°con datos masivos sin revisi¨®n previa, sin hacer an¨¢lisis de que se usara un espa?ol correcto¡±.
Este modelo de idioma universal y natural entrena a las m¨¢quinas en cualquier tarea con el beneficio de que rompe las barreras del lenguaje. ¡°El mismo d¨ªa que estas funcionalidades est¨¢n disponibles en ingl¨¦s, tambi¨¦n lo est¨¢n en espa?ol¡±, ha dicho David Carmona, director general de IA en Microsoft Corporation, por videoconferencia. ¡°Se trata de modelos masivos que razonan sobre el lenguaje de manera muy parecida a como lo hacemos los humanos¡±, ha continuado Carmona, que ha puesto de ejemplo c¨®mo aprenden sus hijos matem¨¢ticas en EE UU. ¡°Solo necesitan hacerlo en un idioma para poder desarrollar la tarea en ingl¨¦s o en espa?ol¡±.
Las tecnol¨®gicas no solo avanzan para que sus m¨¢quinas usen un correcto espa?ol, sino que se adaptan de manera paulatina a las distintas versiones de los 22 pa¨ªses hispanohablantes, m¨¢s de 600 millones de personas con sus acentos y particularidades del lenguaje. Alexa, ha explicado Marie Mulot, gerente general de Amazon Alexa en Espa?a, propone sin¨®nimos, sabe refranes, recita poemas, ha aprendido que las frases en castellano tienen una estructura distinta a las del ingl¨¦s y se ha adaptado al espa?ol de Espa?a, M¨¦xico y el de los hispanohablantes de Estados Unidos.
Alexa avanza tambi¨¦n en tratar de superar los lastres del machismo y no le desea a sus usuarios que est¨¦n contentos o contentas, sino que ¡°est¨¦n de buen humor¡±, como una soluci¨®n ante el sesgo de g¨¦nero. El traductor de Google, como ha ejemplificado Ester Marinas, responsable de marca y reputaci¨®n de Google Espa?a y Portugal, sortea estos problemas estructurales que no solo afectan al idioma, al ofrecer, por ejemplo, la traducci¨®n de profesiones en masculino y femenino y evitar as¨ª perpetuar que se imponga un solo g¨¦nero en los oficios tradicionalmente vinculados a los hombres y en aquellos relacionados con los cuidados, que habitualmente se identifican con las mujeres. ¡°Esta soluci¨®n se complica en el contexto de una frase¡±, ha recalcado, ¡°tratando de distinguir las traducciones de palabras independientes de textos m¨¢s largos¡±.
El camino, han afirmado las empresas involucradas, a¨²n es largo. En el horizonte est¨¢ la meta de conseguir que las m¨¢quinas con inteligencia artificial que ya empiezan a crear textos no solo lo hagan de manera correcta, sino con alg¨²n tipo de sentido. Un futuro en el que estos sistemas compitan con los escritores y, como ha dicho Santiago Mu?oz Machado, director de la RAE, ¡°quiz¨¢ se sienten al lado de los acad¨¦micos¡±. Hasta que ese d¨ªa llegue, las tecnol¨®gicas tienen otra parada en el recorrido: conseguir el certificado que expedir¨¢ la Academia para certificar el buen uso del espa?ol. ¡°Nos resulta m¨¢s dif¨ªcil imponer esa calidad a las m¨¢quinas, pero s¨ª nos entienden los due?os de esas m¨¢quinas que quieren ense?arlas a hablar bien, con criterios homologados¡±, ha resumido Mu?oz Machado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
