El Teatro Col¨®n de Buenos Aires vuelve a la luz 15 meses despu¨¦s del cierre por la pandemia
El mayor coliseo de Argentina ultima los detalles para su reapertura este viernes con un aforo del 50%
![Teatro col¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AZKBMDYNRG37OOPTWJQM6SOYI.jpg?auth=691ec61e4043fa6307b32315511e1aad78c8012ef5a770efcd2eb21258951a60&width=414)
El Teatro Col¨®n de Buenos Aires encendi¨® este martes las 552 bombillas de la majestuosa ara?a que corona su sala principal. Un equipo de 25 t¨¦cnicos baj¨® esta l¨¢mpara de 1.300 kilogramos, construida en Europa a finales del siglo XIX, hasta la altura de la platea para realizarle un mantenimiento, como parte de la puesta a punto del mayor coliseo l¨ªrico de Argentina en v¨ªsperas de la demorada inauguraci¨®n de la temporada 2021, despu¨¦s del cierre impuesto hace 15 meses por la pandemia de la covid-19.
¡°Encender las luces de la sala principal es tambi¨¦n encender las luces de la cultura y del arte, que nos ayudan a transitar este momento tan raro y dif¨ªcil que estamos viviendo¡±, dice la directora general del Teatro Col¨®n, Mar¨ªa Victoria Alcaraz, tras supervisar los trabajos de mantenimiento.
La ara?a, de cinco metros y medio de di¨¢metro, se sostiene con un grueso cable desde la c¨²pula, a 30 metros del suelo, pero tambi¨¦n con dos sogas atadas a los palcos laterales del tercer piso. A lo largo de la ma?ana, los t¨¦cnicos reemplazan las bombillas repartidas en 12 tulipas, limpian, revisan los mecanismos y circuitos y hacen pruebas para comprobar el correcto encendido, apagado y enfriado.
El coliseo reabrir¨¢ sus puertas al p¨²blico el viernes con un concierto de la Orquesta Filarm¨®nica de Buenos Aires bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke. Estaba previsto para principios de abril, pero tuvo que aplazarse por las restricciones impuestas por el Gobierno de Alberto Fern¨¢ndez ante la llegada de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que ha causado ya m¨¢s de 93.000 muertos en Argentina. Desde mitad de junio, con el descenso del n¨²mero de casos, Buenos Aires ha comenzado a reactivar sus actividades culturales bajo estrictos protocolos, que incluyen aforo reducido en los espacios cerrados. En el caso del Teatro Col¨®n, del 50%.
¡°La actividad cultural es esencial, porque va m¨¢s all¨¢ del mero entretenimiento. Ha sido uno de los sectores m¨¢s golpeados por la pandemia y hoy es una alegr¨ªa la vuelta del Col¨®n, que tiene que ver con esa vuelta de la actividad a la ciudad, con el cine, el teatro, las salas de m¨²sica¡±, se?ala el ministro de Cultura de Buenos Aires, Enrique Avogadro.
![La ara?a de la sala principal del Teatro Col¨®n vista desde el escenario](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/53QYNFRZARD6ROS42WRKNVNOEA.jpg?auth=9aec54e469fae33e8e7ef684ff43965bc04bcb1883756f3bc107eb21e1cb33ac&width=414)
El a?o pasado, la pandemia oblig¨® a suspender la programaci¨®n prevista y el Col¨®n mantuvo el contacto con su p¨²blico a trav¨¦s de Internet, con retransmisiones semanales y apuestas audiovisuales como Casas de ?pera. En los meses de puertas cerradas, parte de su personal particip¨® en la confecci¨®n de mascarillas y hoy asiste al centro de testeo de covid-19 que funciona en el lugar, por el que pasan cada d¨ªa m¨¢s de mil personas.
Alcaraz se entusiasma al hablar de la vuelta a los ensayos de los artistas y de los ¨²ltimos preparativos para la inminente inauguraci¨®n: ¡°Nos estamos preparando para un d¨ªa de fiesta, muy contentos e ilusionados¡±. Debido a las restricciones vigentes, la temporada l¨ªrica 2021 contar¨¢ con ¨®peras y conciertos de menor duraci¨®n de lo habitual. ¡°Elegimos obras que no fuesen muy largas en vez de cortarlas. Vamos a ver obras que son muy valiosas desde lo art¨ªstico, pero poco frecuentes, como La canci¨®n de la tierra, de Mahler, que vamos a hacer ahora, o Altri canti, de Monteverdi, que son tres peque?as obras barrocas unidas¡±, anticipa. Los t¨¦cnicos apagan las luces de la ara?a e inician la lenta maniobra de subirla hasta su ubicaci¨®n habitual, a 30 metros de altura. El viernes volver¨¢ a iluminar a una sala con p¨²blico.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.