El Supremo falla contra la retirada de la celos¨ªa de la Mezquita de C¨®rdoba
El alto tribunal ratifica dos sentencias que anulan los permisos concedidos por la Junta de Andaluc¨ªa para desmantelar un cerramiento de Rafael de la Hoz de 1972


Tres tribunales han fallado ya contra la decisi¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa de autorizar la retirada de una de las cuatro celos¨ªas de la Mezquita-Catedral de C¨®rdoba que realiz¨® el arquitecto Rafael de la Hoz en 1972 y que el Cabildo desmantel¨® en 2017 con la bendici¨®n de la Administraci¨®n andaluza para dar paso a las procesiones en Semana Santa. El ¨²ltimo ha sido el Tribunal Supremo (TS), que este martes ha decidido no admitir los recursos de casaci¨®n interpuestos por la Junta y por la Agrupaci¨®n de Hermandades y Cofrad¨ªas de C¨®rdoba ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) de 2020 que anul¨® el permiso que dio la Junta para abrir una segunda puerta en la fachada de la Mezquita-Catedral que da al Patio de los Naranjos.
Seg¨²n el TS, la apertura de una segunda puerta en el muro norte de la Mezquita se ejecut¨® ¡°vulnerando normas fundamentales recogidas en la Ley de Patrimonio Hist¨®rico¡±, ya que la retirada de la celos¨ªa de madera maciza del arco n¨²mero 17 ¡°no respond¨ªa a ninguno de los supuestos de conservaci¨®n, restauraci¨®n y rehabilitaci¨®n¡± previstos en la legislaci¨®n auton¨®mica. En su providencia, el Supremo le reprocha a la Junta de Andaluc¨ªa que autorizara una obra que lesiona de forma grave la integridad del monumento porque las celos¨ªas ya formaban parte del conjunto cuando fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1984, as¨ª como en su ampliaci¨®n a Patrimonio de la Humanidad en 1994 y cuando en 2014 la Mezquita-Catedral fue declarada Valor Universal Excepcional.
La primera sentencia contra la alteraci¨®n del monumento ¡ªtras la denuncia que realiz¨® la familia del arquitecto madrile?o, fallecido en 2000¡ª la emiti¨® el Juzgado n¨²mero 4 de C¨®rdoba en abril de 2019, y es a este juzgado a quien corresponde ahora la ejecuci¨®n de la resoluci¨®n del Supremo. Para ello tienen que solicitarlo los denunciantes, algo que Rafael de la Hoz Castanys, hijo del autor de las celos¨ªas y tambi¨¦n arquitecto, est¨¢ ¡°estudiando¡± con sus abogados, ha comentado este viernes.
Ante el nuevo varapalo de los tribunales, el Cabildo de C¨®rdoba ha asegurado que la instituci¨®n ¡°no entra a valorar sentencias judiciales y menos a¨²n si no es parte de la causa¡±, ha aclarado Jos¨¦ Juan Gim¨¦nez G¨¹eto, can¨®nigo portavoz. ¡°El Cabildo Catedral siempre actu¨® conforme a la legalidad vigente. Es decir, solicit¨® los permisos oportunos a la Delegaci¨®n Provincial y a la Consejer¨ªa de Cultura y recibi¨® la autorizaci¨®n para proceder a la retirada de la celos¨ªa¡±, ha afirmado el can¨®nigo.
Gim¨¦nez G¨¹eto ha a?adido que Icomos ¡ª¨®rgano consultivo de la Unesco en conservaci¨®n del patrimonio¡ª emiti¨® un informe en 2016 en el que afirmaba que el proyecto de la retirada de la celos¨ªa no afectaba ¡°a la declaraci¨®n de Valor Universal Excepcional de la Mezquita-Catedral¡±. ¡°M¨¢s a¨²n resalt¨® que la apertura de esa puerta para uso religioso reforzaba el mantenimiento y la conservaci¨®n del bien¡±, ha asegurado el portavoz del Cabildo.
Sin embargo, para la Plataforma Mezquita-Catedral de C¨®rdoba: Patrimonio de todos, en contra del desmantelamiento del cerramiento de madera de cedro macizo que proyect¨® De la Hoz desde los primeros intentos por parte del Cabildo en 2011, la declaraci¨®n de Gim¨¦nez G¨¹eto ¡°llama intencionadamente a equ¨ªvoco¡±. Seg¨²n el portavoz de la plataforma ciudadana, Miguel Santiago, la realidad es bien distinta: ¡°Icomos Espa?a emiti¨® un informe en 2015, cuando su presidenta era Bego?a Bernal, contrario a la retirada de la celos¨ªa. Entonces el obispo, Demetrio Fern¨¢ndez, y otros miembros del Cabildo, se trasladaron a Par¨ªs a la sede internacional de Icomos para reclamar el dictamen. El organismo internacional entendi¨® que el uso religioso del templo ten¨ªa que compatibilizarse con la conservaci¨®n del monumento, pero no se pronunci¨® sobre la retirada de la celos¨ªa¡±, ha explicado Santiago.
La Plataforma reclama ¡°la restituci¨®n de la celos¨ªa de Rafael de la Hoz a la mayor brevedad¡± y espera que la pieza se haya conservado en buen estado. Seg¨²n fuentes del Cabildo, la celos¨ªa est¨¢ en uno de los almacenes que posee la instituci¨®n junto a otros bienes patrimoniales.
¡°La sentencia del Supremo pone en evidencia la gesti¨®n abusiva y arbitraria que el Cabildo de C¨®rdoba hace del universal monumento, algo que venimos denunciando en la ¨²ltima d¨¦cada¡±, insiste Santiago.
Por otro lado, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de C¨®rdoba, Pedro Garc¨ªa, ha recriminado este viernes al alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa Bellido (PP), su reacci¨®n a la providencia del Tribunal Supremo. Bellido se ha ofrecido para mediar y encontrar una soluci¨®n que haga ¡°compatible la resoluci¨®n judicial¡± con el uso religioso y cofrade de la segunda puerta del monumento. ¡°Las sentencias no se median, se cumplen¡±, ha afirmado Garc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
