¡®Cry Macho¡¯: Clint Eastwood se despide con un bolero
A sus 91 a?os, el siempre l¨²cido narrador dirige y protagoniza esta ¡®road movie¡¯ sobre el sue?o de la ¨²ltima frontera
Cry Macho es una pel¨ªcula abiertamente na¨ªf, que responde a una deliberada mirada irreal e idealizada de un lugar, la frontera, donde ya no se escuchan los tiros y quiz¨¢ quede algo de humanidad y principios. Cry Macho es el sue?o de un anciano que busca el cielo en la Tierra. Y otra vez, como en tantas de sus pel¨ªculas, la redenci¨®n. Despu¨¦s de la extraordinaria Richard Jewell, en la que volv¨ªa a reflexionar sobre los h¨¦roes an¨®nimos pateados por el poder y el sistema, el cineasta se pone otra vez frente a la c¨¢mara como en la gran Mula (2018), pel¨ªcula en la que retomaba el perfil amargo de un veterano de Corea (Gran Torino, 2008) para convertirlo en un horticultor mis¨¢ntropo que encuentra su particular camino de regreso trapicheando con un c¨¢rtel de la droga mexicano.
A sus 91 a?os, Eastwood literalmente se arrastra ante el espectador para reconciliarse con un paisaje que lo es todo. Hay un plano en Cry Macho tomado en el desierto, al anochecer, en el que el personaje, un viejo cowboy de rodeos, se quita el sombrero para acostarse a la intemperie. Su perfil y sus cuatro pelos se mimetizan con la inmensidad del horizonte. Literalmente, ante nuestros ojos, el hombre ya es tierra. Su piel de lagarto, su chepa y su saco de huesos cobran un renovado sentido.
Hay mucho de ni?o en un Eastwood anciano embarcado en el rescate de un adolescente mexicano reclamado por su padre texano. El Macho del t¨ªtulo es un hermoso gallo de pelea que acompa?a al chico en esta road movie que ocurre en un lugar sin nombre entre dos pa¨ªses. La historia est¨¢ situada en 1979 y 1980. Quiz¨¢ porque los adolescentes ya no son como en esta pel¨ªcula, ni las abuelas, ni las cantinas, si es que alguna vez fueron como en esta pel¨ªcula.
Cry Macho es un filme peque?o, hecho a la medida de un hombre que ya no est¨¢ para mucho trote. Cuesta habituarse a esa decrepitud ir¨®nica y bonachona que exhibe el int¨¦rprete ante la c¨¢mara. Flaco como un cad¨¢ver, le cuesta moverse, pero su mirada se mantiene abierta y viva. Recuerdo que hace a?os un amigo que no era muy joven me solt¨® indignado que le parec¨ªa horrible que Eastwood mostrara su cuerpo sesent¨®n en Los puentes de Madison, una de sus obras maestras, que estaba mayor para ese papel. Tambi¨¦n recuerdo al propio int¨¦rprete en varias ceremonias de los Oscar del brazo de su anciana y enjuta madre. Eastwood no comulga con el tab¨² de la vejez, al rev¨¦s, como hac¨ªan los nativos americanos, la sacraliza.
A Cry Macho le cuesta arrancar, pero lo hace del todo cuando el gallo toma el mando mirando altivo por primera vez a la c¨¢mara. A partir de ah¨ª el tono, el color y la vida responder¨¢n a otro vigor. Pero la secuencia clave, la que lo explica todo, est¨¢ muy al principio, el viejo sentado de espaldas en una silla contempla en soledad el infinito paisaje. Sabemos que es un pobre borracho al que ya no le queda ni trabajo ni nada, y est¨¢ tomando una copa, quiz¨¢ la ¨²ltima. Solo vemos su sombra de perfil al caer la noche. A continuaci¨®n la c¨¢mara hace un barrido por la pared de su casa, nos cuentan qui¨¦n era ¨¦l, los premios, los rodeos¡ la c¨¢mara se detiene ante una portada que revive el d¨ªa que el h¨¦roe se rompi¨®. Despu¨¦s, un punto y aparte.
Ah¨ª arranca esta extra?a misi¨®n imposible en manos de un abuelo fantasma. Un rescate que no es lo que parece, que suena a mera excusa para un ¨²ltimo viaje, tan antiguo como el coche y la tierra que pisa. Sea como sea, el viejo vaquero ya no quiere despedirse matando sino rodeado de bondad y animales. Y, por qu¨¦ no, bailando un rom¨¢ntico bolero.
CRY MACHO
Direcci¨®n: Clint Eastwood.
Int¨¦rpretes: Clint Eastwood, Eduardo Minett, Natalia Traven, Dwight Yoakam, Fernanda Urrejola, Sebestien Soliz, Horacio Garc¨ªa Rojas, Daniel V. Graulau, Ana Rey.
G¨¦nero: drama, Estados Unidos, 2021.
Duraci¨®n: 106 minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
