Cuatro buenas apuestas criminales de cuatro editoriales peque?as
Un ensayo valiente sobre un asesino en serie, la primera obra de un cl¨¢sico como Woodrell, una obra breve con conexiones turbias y una feliz reedici¨®n de David Peace: libros para todos los gustos


Hoy vamos con cuatro libros verdaderamente diferentes en los que lectores de muy distinto cariz pueden encontrar algo que merezca de verdad la pena. Hay un cl¨¢sico oscuro y con una relaci¨®n tr¨¢gica con el Asesino del Zodiaco, un ensayo un poco peculiar, la primera novela del maestro Woodrell y una reedici¨®n de una novela esencial para entender la grandeza de David Peace. Pasen y lean.
Bajo la dura luz, Daniel Woodrell (Sajal¨ªn, traducci¨®n de Diego de los Santos). Esta es la primera novela de la trilog¨ªa de los pantanos y, aunque parezca incre¨ªble al leerla, el debut literario del autor de Los huesos del invierno (Alba). Qu¨¦dense, para empezar, con el protagonista: Ren¨¦ Shade, ex boxeador que trabaja como polic¨ªa en la pantanosa Saint Bruno (Luisiana). Vive encima de los billares que regenta su madre y es un habitual del bar que regenta su hermano Tip, siempre lleno de maleantes. El asesinato de un concejal negro de carrera prometedora es la excusa de Woodrell para mostrarnos, con un descarnado humor, un lugar lleno de racistas, violencia y humedad. Una novela que huele a sudor y vidas estancadas, un policial peculiar y llena de buenos detalles. Me encanta Blanchette, compa?ero de Shade, racista, gordo, brillante en sus irreverentes respuestas. Y unos mafiosos hechos de violencia y desesperaci¨®n. Y todo ese rollo con los franceses...
Si quieren leer m¨¢s sobre Woodrell, les dejo el reportaje sobre el country noir, g¨¦nero del que reniega pero en el que es fundamental.
La manufactura de la muerte, Alexandra Midal, (Errata Naturae, traducci¨®n de Silvia Moreno). Sesudo y vibrante retrato de uno de los primeros, y uno de los m¨¢s prol¨ªficos y m¨¢s h¨¢biles asesinos en serie de la historia, Henry Howard Holmes, en general conocido como H. H. Holmes. Una carrera de incontables cr¨ªmenes (es complicado saber a cu¨¢nta gente mat¨® en realidad) a pesar de que fue ejecutado a los 35 a?os en 1895. El relato de la habilidad de este hombre vers¨¢til y horrible (inventor, falsificador, estafador, asesino en serie) para crear mecanismos con los que cometer sus fechor¨ªas est¨¢ muy bien, es did¨¢ctico y preciso y hace del libro una obra corta y contundente. Ahora, lo que no compro es la tesis, brillante pero arriesgada, que relaciona industrializaci¨®n con asesino en serie (vale en este caso, no en Ed Kemper o Ted Bundy, por ejemplo) y menos el triple salto que nos lleva a Auschwitz. Eso s¨ª, el libro es valiente (y eso no se puede decir con tantos ensayos sobre el mundo criminal) y se devora.
Ciudad ocupada, David Peace (Hoja de Lata, traducci¨®n de Javier Calvo). La editorial asturiana Hoja de Lata est¨¢ empe?ada en traernos poco a poco la obra de este grande del g¨¦nero criminal. Ya publicaron GB84 y Tokio Redux, el inmenso cierre de esta trilog¨ªa de la que Ciudad Ocupada es la segunda entrega. No se preocupen, son libros que forman una unidad tem¨¢tica, pero que se pueden leer por separado. Esta novela es la m¨¢s arriesgada de la serie japonesa, pero es esencial para entender la apuesta de Peace. En una entrevista en BCNegra en 2019 me dijo que no funcionaba en tercera persona y la rehizo entera en primera. Oscuridad, gran literatura¡ hay tanto en esta novela.
Aqu¨ª, una entrevista con el maestro de Yorkshire
El malvado Zaroff, Richard Connell (Reino de Cordelia, traducci¨®n de Victoria Le¨®n). Publicado originalmente en el semanario Collier en 1924 como The Most Dangerous Game, este breve relato inspir¨® la pel¨ªcula de mismo t¨ªtulo. Todo es turbio en la obra de Connell. El cazador profesional Sanger Rainsford cae al agua en el mar del Caribe y llega a una isla habitada por un cosaco, el general Zaroff, que le invita a un juego: cazar¨¢n, pero la presa ser¨¢ el propio Rainsford. La nouvelle cautiv¨® al Asesino del Zodiaco, que lo citaba en sus escritos y, por extensi¨®n, a Robert Graysmith y Dave Tosche, vi?etista y escritor uno, polic¨ªa el otro, dos personajes cuyas vidas fueron atravesadas por el caso sin resolver m¨¢s famoso de la historia de Estados Unidos. La edici¨®n, cuidada como siempre en el caso de Reino de Cordelia, incluye una introducci¨®n muy interesante del editor Jes¨²s Egido y material gr¨¢fico: el cartel de la pel¨ªcula y las dos ilustraciones originales con las que se public¨® por primera vez el relato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
