Una ¡®marilyn¡¯ de Andy Warhol se convierte en la obra de arte m¨¢s cara del siglo XX
Christie¡¯s subasta en Nueva York una serigraf¨ªa del artista pop por 195 millones de d¨®lares, por encima del r¨¦cord que ostentaba un Picasso vendido en 2015 por 179 millones

La temporada de subastas de primavera ha empezado este lunes en Nueva York por todo lo alto. Ajeno a guerras, turbulencias econ¨®micas o el azote de un virus, el mercado del arte se ha apuntado otro r¨¦cord por la obra de un artista del siglo XX tras la venta en la sala Christie¡¯s de una marilyn de Andy Warhol por algo m¨¢s de 195 millones de d¨®lares (concretamente, 195.040.000, tasas e impuestos incluidos). La puja, que dur¨® apenas cuatro minutos, supera la cotizaci¨®n no solo de cualquier otro artista estadounidense, sino tambi¨¦n el r¨¦cord mundial pagado por una obra contempor¨¢nea, que ostentaba hasta ahora el cuadro Mujeres de Argel (1955) de Picasso, vendido por 179,5 millones en 2015. La firma esperaba alcanzar los 200 millones de d¨®lares (182 millones de euros), y el precio de remate, aunque ligeramente inferior, demuestra la buena salud del mercado del arte, o su valor como refugio en ¨¦poca de creciente inestabilidad econ¨®mica.
Que la subasta haya tenido car¨¢cter ben¨¦fico -el dinero se destinar¨¢ a financiar los proyectos de una fundaci¨®n de ayuda a la infancia- no desmerece la cuant¨ªa pagada por la serigraf¨ªa Shot Sage Blue Marilyn, de 1964, una de las cuatro que el artista pop hizo de la actriz. Esta versi¨®n, terminada dos a?os despu¨¦s de la muerte de Monroe, tiene unas dimensiones reducidas (100x100 cent¨ªmetros), pero, para el experto de Christie¡¯s Alex Rotter, responsable del departamento de los siglos XX y XXI, ¡°es la esencia de todo Warhol, define su estatus en la historia del arte y la cultura popular¡±. ¡°Oportunidades como esta hay pocas y van a ser menos¡±, a?adi¨®, dado que se trata de ¡°la pintura del siglo XX m¨¢s significativa que se subasta en una generaci¨®n¡±. Al anunciar su venta, en marzo, Christie¡¯s subray¨® que se trata de una de las im¨¢genes m¨¢s raras y trascendentes que existen.
¡°La marilyn de Andy Warhol es la cumbre absoluta del pop estadounidense y la promesa del sue?o americano que encierra, a la vez, el optimismo, la fragilidad, la celebridad y la iconograf¨ªa¡±, abund¨® Rotter en un comunicado. A ra¨ªz del tr¨¢gico final de la actriz, en agosto de 1962, Warhol le dedic¨® cuatro serigraf¨ªas que titul¨® Shot Marilyn, todas del mismo tama?o pero con colores diferentes. Una de ellas, la marilyn naranja, se subast¨® en 1998 por 17 millones. La diferencia abisal con la rematada este lunes ¡ªojos pintados en color salvia, cabello rubio platino y labios rojos¡ª estriba, seg¨²n Rotter, en su condici¨®n de obra de arte, ¡°a la altura de la Mona Lisa, la Venus de Botticelli y Las se?oritas de Avi?¨®n de Picasso¡±, se?al¨® el experto.
La subasta de esta marilyn pone tambi¨¦n fin a un particular duelo, a t¨ªtulo p¨®stumo: la rivalidad, paralela a su camarader¨ªa, entre Warhol y Jean-Michel Basquiat, su joven amigo, que le arrebat¨® el honor de ser el artista estadounidense m¨¢s cotizado con una calavera subastada en 2017 por 110 millones de d¨®lares, cinco millones m¨¢s que el r¨¦cord hasta entonces en poder de Warhol, por una obra vendida en 2013. Un lustro despu¨¦s, el m¨¢s celebrado representante del arte pop se ha tomado la revancha y derrotado por KO a su amigo Basquiat, dada la afici¨®n al boxeo que ambos compart¨ªan y los gui?os pugil¨ªsticos que se cruzaron en sus respectivas obras.
La subasta celebrada en la noche de este lunes ¡ªla temporada siempre se inaugura el primer d¨ªa de la semana¡ª se considera un term¨®metro de las pr¨®ximas dos semanas de ventas, as¨ª como un indicador de la salud general de un mercado global que no parece haberse visto perjudicado en exceso por la pandemia, a juzgar por los resultados cosechados en la sesi¨®n de oto?o, la primera con p¨²blico en las salas en dos a?os, y ventas de cifras estratosf¨¦ricas como los 73 millones pagados por un rothko. Pese a que Nueva York se halla en nivel medio de alerta por coronavirus, la expectaci¨®n en torno a la primera subasta de la quincena era evidente este fin de semana en las salas de exposici¨®n de la sede de Christie¡¯s, donde el p¨²blico pod¨ªa contemplar los lotes, incluida la inalcanzable Marilyn.
El warhol subastado pertenece a la colecci¨®n de Thomas y Doris Ammann, empresarios suizos. Forma parte de un lote de 36 piezas, el importe de cuya venta se destinar¨¢ a financiar la fundaci¨®n de programas para la infancia que lleva su nombre. El comprador de la marilyn podr¨¢ decidir, gracias a un acuerdo poco habitual, a qu¨¦ organizaci¨®n ben¨¦fica destina el 20% del precio de remate del cuadro, ha anunciado Christie¡¯s este domingo.
En total, las subastas de primavera pueden alcanzar los 2.000 millones de d¨®lares en ventas, seg¨²n los expertos, en parte debido a un saldo de ahorro por la retracci¨®n de los compradores durante los dos a?os de pandemia, con los coleccionistas asi¨¢ticos ganando cada vez m¨¢s protagonismo en detrimento de los millonarios rusos, constre?idos por la situaci¨®n pol¨ªtica. Entre las 36 piezas que componen el lote Ammann, destacan otras exclusivas como dos cuadros de Cy Towmbly, con un precio de salida entre 10 y 15 millones de d¨®lares cada uno; una pintura de flores de Warhol, en torno a los 20 millones y, juntos de nuevo su amigo Warhol y ¨¦l, un Basquiat entre 6 y 8 millones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.