Toreros heroicos
Dign¨ªsima actuaci¨®n de la terna ante una corrida muy cornalona, deslucida, complicada y descastada de Samuel Flores


Hab¨ªa que tener mucha sangre fr¨ªa para estar delante de unos toros tan cornalones, astifinos y deslucidos como los de Samuel Flores; y no solo sangre fr¨ªa, sino mucha dignidad para andar sobrado de actitud y disposici¨®n, no perderles la cara e intentar alg¨²n lucimiento de donde no era posible.
La corrida, complicad¨ªsima, descastada, sin recorrido, muy desigual en varas, y solo el quinto hizo una pelea aceptable en el caballo y se ¡®trag¨®¡¯ algunos estimables muletazos de Morenito.
Y los toreros, heroicos. Roble?o, Morenito de Aranda y Dami¨¢n Casta?o s¨ª que merecen un azulejo en los pasillos interiores de Las Ventas que deje constancia de su valor y verg¨¹enza torera.
Suelen decir los toreros que no les preocupan los pitones, sino el comportamiento del toro. Eso lo dir¨¢n los que nunca se han puesto delante de uno como Recobo, de 591 kilos de peso, el cuarto de la tarde, que no ten¨ªa en los suyos un cortijo sino dos pu?ales afilados y prestos para mandar a las nubes a Roble?o, que no es precisamente Maciste el coloso. Era un toro de una seriedad impresionante, el de mayor arboladura de toda la feria, con unos cuernos abiertos y largos como una autopista, y, adem¨¢s, con unas entra?as de manso, sin entrega y dificultoso, que lanzaba ga?afones al aire con aviesas intenciones.
Por all¨ª anduvo Roble?o, que tampoco encontr¨® opciones en su primero, como si tal cosa en apariencia; pero no se le cambi¨® el semblante, aguant¨® imp¨¢vido las tarascadas y no perdi¨® los papeles en ning¨²n momento. Cuando mont¨® la espada, la plaza guardo un silencio de profundo recogimiento, y la tensi¨®n se masticaba en el ambiente. El toro se le vino al torero antes de que le echara la muleta a la cara, y humill¨® lo suficiente para que Roble?o, en un segundo de instintiva inteligencia, prefiriera clavar la espada antes que pasar en falso. Y dej¨® una estocada en lo alto de enorme m¨¦rito. A poco, muy poco, supo la ovaci¨®n que le tribut¨® el p¨²blico, porque su actuaci¨®n hab¨ªa sido valerosa en extremo y un derroche de t¨¦cnica y entrega.
Dign¨ªsimo se mostr¨® tambi¨¦n Morenito de Aranda ante su lote. Con su primero, un noble e invalido sobrero de Jos¨¦ Cruz, pudo dibujar algunas pinceladas de su toreo elegante, pero estuvo mejor ante el quinto, el ¨²nico toro que se ¡®dej¨®¡¯ -es un decir-, con el que hizo un gran esfuerzo, estuvo muy firme, consigui¨® muletazos meritorios, y, en especial, una ¨²ltima tanda de hondos naturales, la mejor de toda la tarde.
Tampoco qued¨® atr¨¢s Dami¨¢n Casta?o, que confirm¨® la alternativa, ven¨ªa a Madrid a darse a conocer y se encontr¨® con un lote infumable donde los haya. No pudo decir cu¨¢l es su concepci¨®n del toreo, pero s¨ª dej¨® claro que tiene lo que hay que tener para abrirse camino en la profesi¨®n. No estuvo acertado -ninguno de los tres- con la espada, pero vaya en descargo de la terna que el trance se presentaba m¨¢s que complicado.
Flores/Roble?o, Morenito, Casta?o
Cuatro toros de Isabel Flores -el tercero, devuelto- y dos, cuarto y sexto, de Samuel Flores, bien presentados, muy cornalones, astifinos, mansurrones, descastados y deslucidos. Sobrero de José Cruz, bien presentado, manso, noble y muy blando.
Fernando Robleño: pinchazo, estocada atravesada que hace guardia,
cuatro descabellos y el toro se echa (silencio); estocada (ovación).
Morenito de Aranda: estocada (ovación); _aviso_, pinchazo, estocada atravesada _2º aviso_ y un descabello (ovación).
Damián Castaño, que confirmó la alternativa: pinchazo, bajonazo y un descabello (silencio); dos pinchazos, estocada que hace guardia y dos descabellos (silencio).
Plaza de Las Ventas. 30 de mayo. Vigesimotercera corrida de la Feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada (15.344 espectadores, según la empresa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
