El toro de Torrealta y Rom¨¢n, lo m¨¢s destacado
El diestro valenciano cort¨® una oreja. Sus compa?eros Lorenzo y Fonseca, discretos

En las corridas llamadas concurso de ganader¨ªas, se supone que los ganaderos env¨ªan lo mejor de su despensa. Elecci¨®n rigurosa de toros, por presencia y reata, como manda tan caro compromiso. Se supone todo ello, digo. Luego, ya se sabe, lo que cada toro lleva dentro es un enigma solo desvelado cuando se lidia. Y, tambi¨¦n, hay que cuidar la lidia y sus detalles. Sobre todo, el tercio de varas, suerte fundamental para calibrar la bravura del toro. En este caso, se acot¨® el terreno donde se deb¨ªa ejecutar y, de la segunda raya al centro del ruedo, tres tramos iguales para poner en suerte a los toros. De menos a m¨¢s, del primer puyazo al tercero. La idea se respet¨®, y cada toro cumpli¨® en funci¨®n de sus condiciones.
El premio gordo de la corrida concurso sali¨® temprano y apenas hubo que esperar. Fue el primero, de Torrealta, de nombre ¡°Planeador¡±, colorado ojo de perdiz, bajo y con mucha cara. Hizo honor a su nombre y plane¨® para ir por tres veces al caballo, cada una desde los tres tramos pintados en la arena. Su arranque en la segunda y tercera vara fue un espect¨¢culo, alegre, de muy lejos y bien medido el castigo por parte de Santiago Morales ¡°Chocolate¡±. Se dej¨® banderillear sin m¨¢s, y no baj¨® el nivel de sus cualidades en la muleta. Pronto, con celo en la embestida, alegre con un templado Rom¨¢n por delante. Al cite de lejos, Rom¨¢n hizo lucir al toro durante toda la faena. En esa labor, sin apenas aristas, los naturales tuvieron ritmo. Ni una protesta del toro, que repiti¨® embestida de lejos cada vez que Rom¨¢n le ense?aba la muleta. Faena larga, con final en terrenos de cerca, con circulares invertidos y bernadinas finales. El toro tard¨® en caer y en el arrastre se llev¨® la ovaci¨®n de la tarde. El toro de la corrida. Sin duda.
La pedrea fue para el toro de Pedraza de Yeltes, largo y alto de hechuras, que tambi¨¦n lo jug¨® Rom¨¢n. Tres entradas al caballo, resisti¨¦ndose a salir de la primera. Y de muy largo, en la boca de riego, las otras dos. Nuevo espect¨¢culo. Ovaci¨®n de gala para ¡°El Puchano¡±, art¨ªfice de la suerte de otro brillante terco de varas, aunque coger toro no era f¨¢cil por la velocidad con que se arrancaba. Pero ?ay!, este toro pag¨® factura muy pronto. No quiso muleta de largo, empe?ado Rom¨¢n en ello, y tuvo m¨¢s entrega en la distancia corta. Con un Rom¨¢n provocativo, la faena fue animosa y de muy laborioso trabajo a la hora de cuadrar al toro.
Los cuatro toros restantes no sumaron puntos. El segundo, de Alcurruc¨¦n, manse¨® en varas, esper¨® en banderillas y le cost¨® un mundo tomar la muleta. No humill¨® y se entretuvo en soltar un derrote al final de cada muletazo. ?lvaro Lorenzo lo intent¨® sin brillo. El quinto, de La Palmosilla, prometi¨®. Se fue de largo en la segunda vara y apunt¨® mucha nobleza en la muleta. La faena de Lorenzo, lineal, iba hacia arriba cuando en un mal movimiento, el toro se lesion¨®. No hubo manera de recuperarlo y tuvo que ser apuntillado.
Fue noble y obediente el tercero, de Adolfo Mart¨ªn. De hermosa presencia, no cumpli¨® con las expectativas ni con su procedencia. Al paso fue al caballo y cumpli¨® sin m¨¢s. No plante¨® pegas en la muleta, peco incluso de soso y enfrente un Isaac Fonseca con mucha actitud. Siempre de cerca, le sac¨® todo lo posible. Pero sin emoci¨®n. De sexto salt¨® el toro de El Tajo. Otro hermoso ejemplar. Casta?o de espectacular cornamenta. Muy serio. Pero se qued¨® en eso, solo en fachada. No pas¨® de discreto en varas, se qued¨® corto en banderillas y empez¨® y a protestar antes de tiempo. Fonseca pudo echarle cierta emoci¨®n en los rodillazos iniciales, pero no hab¨ªa mucho m¨¢s que rascar. El azteca salv¨® la papeleta con dignidad. Mucha voluntad.
Los premios establecidos fueron para el toro de Torrealta, como mejor de la corrida, el banderillero Rafael Gonz¨¢lez como lidiador m¨¢s destacado y Chocolate al mejor picador.
Concurso de ganader¨ªas / Rom¨¢n, Lorenzo, Fonseca
Toros, por este orden, de Torrealta, Alcurrucén, Adolfo Martín, Pedraza de Yeltes, La Palmosilla y El Tajo, bien presentados, aunque desiguales de tipo y juego. Destacaron primero, sobre todos, y cuarto.
Román: casi entera algo desprendida _aviso_ (oreja); estocada caída perdiendo muleta y perseguido _aviso_ descabello _2º aviso_ y dos más (saludos).
Álvaro Lorenzo: dos pinchazos y más de media trasera (silencio); apuntillado (saludos con división).
Isaac Fonseca: pinchazo _aviso_ y más de media perdiendo muleta (saludos); pinchazo y estocada baja perdiendo muleta (palmas).
Plaza de Valencia, 12 de octubre. Tercer y último festejo de la Feria de la Comunitat. Un tercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.