¡®Todas somos Jane¡¯: un oportuno homenaje a la hermandad del aborto clandestino en EE UU
Esta pel¨ªcula sobre la historia de los derechos reproductivos de las mujeres resulta coyuntural, pero engancha gracias a Elizabeth Banks y, sobre todo, a una espl¨¦ndida Sigourney Weaver
Un a?o despu¨¦s de que la supermayor¨ªa conservadora del Tribunal Supremo de Estados Unidos le diese un vuelco hist¨®rico al acceso federal al aborto con una sentencia que ha obligado a millones de ciudadanas a retroceder medio siglo en sus derechos reproductivos, se estrena Todas somos Jane, pel¨ªcula que recrea la historia del colectivo de mujeres de Chicago que en los a?os sesenta crearon una red de aborto clandestina para ayudarse las unas a las otras y que respond¨ªan al nombre de las Jane.
Siguiendo la estela del aplaudido documental de HBO The Janes, esta pel¨ªcula de la guionista de Carol, Phillis Nagy, supone su debut despu¨¦s de una dilata carrera en el teatro y como directora del telefilme de 2005 Mrs. Harris, un thriller sobre el asesinato de un conocido m¨¦dico con Annette Bening y Ben Kingsley en los papeles principales.
Todas somos Janes (Call Jane) fue acogida con ¨¦xito en el festival de Sundance, gracias a su ambientaci¨®n de la vida suburbial de los sesenta y al trabajo de su elenco principal, encabezado por la actriz Elizabeth Banks y, sobre todo, por una espl¨¦ndida Sigourney Weaver, cuyo papel, la activista l¨ªder del grupo, est¨¢ inspirado en un personaje real, Heather Booth, fundadora de las Jane.
El filme se sit¨²a en Chicago en 1968, en medio de las convulsas manifestaciones de los yippies durante la convenci¨®n dem¨®crata, que desembocaron en el Juicio a los Siete de Chicago. En ese contexto, subrayado en la primera secuencia del filme, un ama de casa, esposa de un abogado criminalista y madre de una hija adolescente, tiene un embarazo que implica un riesgo mortal. Interpretada por Banks, Todas somos Jane sigue su toma de conciencia en una situaci¨®n de vida o muerte.
Por lo dem¨¢s, se trata de un filme que se ve bien sin esconder su vocaci¨®n coyuntural ante un retroceso hist¨®rico para las mujeres estadounidenses y, aunque recree de una forma un tanto idealizada y simplona un episodio muy complejo y terrible, transmite una emocionante sororidad en la que mujeres de todo pelaje, incluida una monja, arriesgaron sus vidas por ayudar a otras. El relato resulta muy interesante para conocer con un caso concreto y real c¨®mo funcionaba esta red abortista antes de que el Supremo legalizara en 1973 el derecho a interrumpir un embarazo con la sentencia del caso Roe contra Wade. Una conquista ganada hace medio siglo y perdida de forma inimaginable hace nada.
TODAS SOMOS JANE
Dirección: Phillis Nagy.
Intérpretes: Elisabeth Banks, Sigourney Weaver, Kate Mara, Chris Messina.
Género: drama. Estados Unidos, 2022.
Duración: 121 minutos.
Estreno: 4 de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
