Los ¡®best seller¡¯ alimentan la novela gr¨¢fica: el auge de las adaptaciones busca lectores entre las nuevas generaciones
T¨ªtulos contempor¨¢neos como ¡®El infinito en un junco¡¯, ¡®Patria¡¯ o ¡®Sapiens¡¯ prolongan su ¨¦xito con versiones en c¨®mic y se suman a una tendencia que a?os atr¨¢s sol¨ªa hacerse solo con cl¨¢sicos

La adaptaci¨®n de libros contempor¨¢neos superventas a la novela gr¨¢fica ha ido en aumento en los ¨²ltimos a?os. Una tendencia en plena edad dorada que beneficia a la industria editorial, prolonga el ¨¦xito o revive obras, enriquece el universo literario, combate los prejuicios que puedan quedar hacia los c¨®mics y, sobre todo, ayuda a crear lectores dentro de las nuevas generaciones, generalmente m¨¢s conectadas con el mundo visual. Son las principales conclusiones de 15 escritores, ilustradores, editores y expertos en el fomento de la lectura consultados por EL PA?S.
Esta nueva biblioteca de novelas gr¨¢ficas cuenta con t¨ªtulos recientes como El infinito en un junco, El mundo de Sof¨ªa, El nombre de la rosa y Los pacientes del doctor Garc¨ªa. Obras que se suman a Trilog¨ªa del Bazt¨¢n, Sapiens, Patria, El cuento de la criada, Ciudad de cristal, El olvido que seremos, Polar, La ciudad de los prodigios, Nada, Matadero cinco, Metr¨®polis¡ Y a la espera de pr¨®ximas adaptaciones de libros de Sergio del Molino, Manuel Jabois o Carlos Zan¨®n, entre otros.
¡°En mi casa, los c¨®mics no eran aproximaciones a la lectura para ni?os ni alternativas a la lectura tradicional. ?ramos omn¨ªvoros y ¨¢vidos, lo coloc¨¢bamos en el mismo plano de placer. Celebro que libros contempor¨¢neos empiecen a hacer el mismo viaje que d¨¦cadas atr¨¢s hac¨ªan solo los cl¨¢sicos, e incorporen la sabidur¨ªa visual de las nuevas generaciones¡±, afirma Irene Vallejo. Su exitoso El infinito en un junco (Siruela) llega como novela gr¨¢fica este 21 de septiembre bajo el sello de Debate. Desde 2019, ha vendido m¨¢s de un mill¨®n de ejemplares y es candidata al galard¨®n Literatura al Entendimiento Cultural Global 2023 de la Academia Brit¨¢nica.
¡°Es lo mismo que cuando uno descubre una historia gracias a una pel¨ªcula y luego recurre al libro. Quiz¨¢ eso te llevar¨¢ a interesarte por otros libros¡ o por otros c¨®mics¡±, explica Tyto Alba, dibujante de las adaptaciones de El infinito en un junco y El olvido que seremos, de H¨¦ctor Abad Faciolince (Salamandra Graphic). Son sinergias alrededor de la lectura que promueven ¡°una complicidad entre lector y autor, y que llevan la obra m¨¢s all¨¢ de un ¡®simple producto comercial¡±, opina Claudio Stassi, ilustrador de Los pacientes del doctor Garc¨ªa, de Almudena Grandes (Planeta C¨®mic).

Para Vincent Zabus, escritor y guionista de El mundo de Sof¨ªa (Siruela), de Jostein Gaarder, cuya segunda parte saldr¨¢ en octubre, ¡°el c¨®mic es una puerta de entrada a los libros. El c¨®mic forma parte de su cultura. No creo que sea m¨¢s f¨¢cil leer tebeos en t¨¦rminos absolutos, pero para aquellos que tienen este h¨¢bito, es un punto de entrada m¨¢s sencillo¡±.
La Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez observa una tendencia en sus investigaciones, explica su director, Luis Gonz¨¢lez: ¡°El contenido, la narraci¨®n, es lo m¨¢s relevante (al margen de formatos, canales de acceso o soportes): si se genera un inter¨¦s fuerte por una historia es bastante probable que el lector quiera disfrutar esa ¡®propiedad intelectual¡¯ como novela, pero tambi¨¦n como c¨®mic, serie de televisi¨®n, largometraje o videojuego¡±.
La novela gr¨¢fica, agrega Gonz¨¢lez, ¡°puede servir como invitaci¨®n a conocer superficialmente las obras cl¨¢sicas y, despu¨¦s, como est¨ªmulo para afrontar una lectura m¨¢s exigente en un periodo m¨¢s largo y con un mayor esfuerzo cognitivo que la novela gr¨¢fica, debido al trabajo neuronal de transformar caracteres en ideas, im¨¢genes o sentimientos¡±.

?Cambio de paradigma lector?
?Representa esta tendencia un cambio de paradigma en la lectura? Ofelia Grande, editora de Siruela, admite que s¨ª han detectado que ¡°un formato m¨¢s visual interesa m¨¢s a los lectores j¨®venes¡±. ¡°En un mundo donde cada vez la capacidad de concentraci¨®n es menor, todos los formatos que faciliten la lectura parece que son mejor recibidos. El libro, adem¨¢s de por su contenido, vuelve a cobrar valor (y digo vuelve porque durante los ¨²ltimos 20 a?os esto se hab¨ªa perdido o se estaba perdiendo) como objeto¡±, apunta la editora.
El crecimiento del c¨®mic infantil y juvenil los ¨²ltimos a?os, reconoce David Hernando, editor de Planeta C¨®mic, ha ayudado mucho a este cambio de paradigma, ¡°sobre todo con el manga, que dispone de c¨®digos narrativos m¨¢s parecidos a la forma de lectura que tienen los j¨®venes. Y la novela gr¨¢fica ayuda a acercar obras a estas nuevas generaciones que de otra forma no se acercar¨ªan¡±.
El c¨®mic es un medio como la novela, el cine o el teatro y como tal es capaz de reinterpretar y reinventar obras de otros medios, enriqueci¨¦ndolas con cualidades propias, explica V¨ªctor Santos, autor de la adaptaci¨®n de Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (Planeta C¨®mic).
Pero Nicoby, dibujante de El mundo de Sof¨ªa, se pregunta si, realmente, la gente lee menos, o si solo se lee de manera diferente: ¡°Una vez m¨¢s, los c¨®mics ofrecen un enfoque m¨¢s l¨²dico que quiz¨¢s encaje mejor con nuestros tiempos¡±. Luis Gonz¨¢lez afirma, seg¨²n las investigaciones de la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez, que ¡°la expansi¨®n del consumo de novelas gr¨¢ficas se inscribe dentro de un proceso global ¨Dimpulsado por la generalizaci¨®n de lo digital¨D que lleva a la expansi¨®n de las formas de lectura¡±.

Lo verdaderamente interesante de este fen¨®meno, reflexiona Catalina Mej¨ªa, editora de Salamandra Graphic, ¡°es el traspaso de lectores, tratar de llegar a una audiencia m¨¢s amplia y como una forma de atraer p¨²blico m¨¢s joven. Que el lector de narrativa se acerque al comic y viceversa¡±.
¡°Es un win-win [ganancia mutua]¡±, resume Bernard Mah¨¦, comisario de la muestra C¨®mic. Sue?os e historia, en CaixaForum Val¨¨ncia, tras su paso por Madrid y Barcelona. Para Mah¨¦ todo suma, porque ¡°los amantes del c¨®mic que siguen el trabajo de un dibujante ser¨¢n tambi¨¦n lectores potenciales de novelas. El tebeo ofrece m¨²ltiples perspectivas y tiene mucho porvenir¡±.
Para Laureano Dom¨ªnguez Caama?o, editor de Astiberri, no se trata de un cambio de paradigma en la lectura, aunque admite que es una v¨ªa que conquista seguidores: ¡°El que no lee no creo que se vaya a acercar a la versi¨®n de un libro en novela gr¨¢fica. S¨ª que puede atraer al lector de novela gr¨¢fica a una obra que quiz¨¢ no le hab¨ªa interesado en su versi¨®n original¡±.
Irene Vallejo tampoco lo percibe como un gran cambio de paradigma: ¡°Leer ha sido, desde tiempos de los escribas egipcios descifrando jerogl¨ªficos hasta los clubes de lectura virtuales de hoy, un acto vers¨¢til, de amor sin normas, que cada par de ojos redefine a su manera¡±.

La realidad, recuerda Diana Hern¨¢ndez Aldana, directora editorial de Libros del Zorro Rojo, es que ¡°leer es un esfuerzo y ver una serie de televisi¨®n no. Quiz¨¢ una novela gr¨¢fica est¨¦ a medio camino como ¡®producto cultural¡¯ porque tiene menos texto y m¨¢s im¨¢genes¡±.
Libros en expansi¨®n y multiformatos
Estas novelas gr¨¢ficas no son solo trasvases. Algunos autores enriquecen la obra original. Lo hizo Milo Manara con El nombre de la rosa, de Umberto Eco (Lumen), y lo hace Christian Montenegro, autor de Metr¨®polis (Libros del Zorro Rojo), entre la pel¨ªcula y la novela de Ben Wilson. Para el argentino, ¡°la novela gr¨¢fica aporta si la apropiaci¨®n por parte del narrador gr¨¢fico del texto es sincera y comprometida. Si da como resultado una interpretaci¨®n que ampl¨ªa los sentidos de la obra original¡±.
En medio del optimismo, Albert Monteys, ilustrador de Matadero cinco, de Kurt Vonnegut (Astiberri), hace una reflexi¨®n: ¡°Nadie se plantea, por ejemplo, si el hecho de que se adapten c¨®mics al audiovisual abunde en una crisis de la historieta. Las jerarqu¨ªas entre medios son importantes, y puede pasar que los c¨®mics queden, desde el punto de vista del mundo de la cultura, en el sector de servicios, m¨¢s que como arte con peso propio¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.