Lisa Ginzburg, escritora: ¡°Sentimos solidaridad entre nosotras, pero te construyes compar¨¢ndote con otras mujeres¡±
¡®Caparaz¨®n¡¯ es la primera novela traducida al espa?ol de esta autora que debut¨® hace tres d¨¦cadas con la edici¨®n de un libro de conversaciones de la gran Natalia Ginzburg, su abuela


Roma es el tel¨®n de fondo de la complicada infancia que Maddalena, la narradora de Caparaz¨®n (Tres hermanas, 2023), evoca. Es tambi¨¦n la ciudad a la que ans¨ªa volver y finalmente visita en el transcurso de esta novela, en un viaje que marcar¨¢ un hito en su aburguesada vida como esposa de un diplom¨¢tico y madre de familia en Par¨ªs. ¡°La nostalgia que ella siente por ese lugar es el aspecto m¨¢s autobiogr¨¢fico del libro. Roma no es el para¨ªso perdido, sino el sitio que no puedes rescatar; alrededor de esa reflexi¨®n sobre la ciudad, las ra¨ªces, y la figura de la madre surgi¨® esta historia¡±, explica al tel¨¦fono la autora, Lisa Ginzburg, desde la capital italiana, donde tambi¨¦n ella creci¨®, que ha dejado tres veces, y a la que regres¨® finalmente hace poco m¨¢s de dos a?os. ¡°Siempre que me mudaba, pensaba que no volver¨ªa. He tenido una relaci¨®n muy ambivalente con Roma, he vivido en Par¨ªs y en Brasil, en total m¨¢s de 16 a?os fuera en tres etapas. La pandemia aceler¨® mi regreso esta vez. Pero al volver no encuentras lo que a?orabas, los amigos son m¨¢s mayores y las cosas tienen un tama?o m¨¢s peque?o de como las recordabas en la distancia¡±, asegura.
Caparaz¨®n es la tercera novela de las cuatro que lleva publicadas esta escritora de 57 a?os. Con ella fue nominada al premio Strega en 2021 y es la primera que se traduce al espa?ol (por Natalia Zarco). Pero el debut de esta autora se remonta a un libro de no ficci¨®n que edit¨® en los noventa tras la muerte de su abuela, la gran escritora italiana Natalia Ginzburg. ¡°Ten¨ªa 25 a?os cuando ella falleci¨®. La ve¨ªa mucho y estaba muy presente en mi vida. Ella sab¨ªa que yo deseaba escribir y me apoyaba. Dos a?os despu¨¦s de perderla, trabaj¨¦ con su buen amigo Cesare Garboli en un libro que recog¨ªa las conversaciones que mantuvo en un programa de radio con Marino Sinibaldi en 1991. Aquella fue mi manera de declarar al mundo que quer¨ªa ser escritora, un bautismo, como si dij¨¦ramos, en el que ella tuvo mucho que ver¡±, explica. Aquel libro se titula ¡°es dif¨ªcil hablar de uno mismo¡± (E Difficile Parlare di Se, Eunaidi), ?lo siente as¨ª ella tambi¨¦n? ¡°Hoy parece que todos los escritores hablan de s¨ª mismos, pero sigue siendo complicado¡±, responde con cierta iron¨ªa.
El nervio central de su novela es la estrecha relaci¨®n de dos hermanas, Maddalena, la narradora, y la impetuosa Nina, un f¨¦rreo v¨ªnculo que se remonta a la infancia cuando su madre abandon¨® la casa y su padre las dej¨® al cargo de una ni?era. Esa intensa uni¨®n fraternal no caduca, aunque haya un oc¨¦ano de por medio entre las hermanas adultas. Su dependencia mutua y caracteres opuestos van dando forma al nudo de esta historia. ¡°Son como el dios Jano con dos caras. Y creo que hay algo en la relaci¨®n entre hermanas que es as¨ª. Cada una proyecta algo de la otra, es casi como si juntas formaran una criatura anfibia. Esa confusi¨®n y la necesidad de diferenciarte es lo que quise tratar. Al final, quiz¨¢ solo se trate de aceptar las similitudes para poder as¨ª sentirte libre, porque si lo peleas no logras zafarte¡±, reflexiona.
Las relaciones familiares, el peso que esa extra?a simbiosis genera, es un tema que sigue presente en sus libros, dice Ginzburg, hija del reconocido historiador Carlo Ginzburg. ¡°Supongo que la pregunta que me hago es qu¨¦ significa ser t¨² misma cuando tienes estos fuertes v¨ªnculos que te han hecho como persona¡±, apunta. ¡°He pasado muchos a?os pensando en la familia, no solo mi abuela, tambi¨¦n mi madre, y mi hermana han sido fundamentales en mi vida. Entre las mujeres se dan relaciones extra?as e importantes, es algo que est¨¢ en nuestra naturaleza: sentimos solidaridad entre nosotras, pero te construyes compar¨¢ndote con otras mujeres. Si tienes un hijo y est¨¢s con una mujer que no lo tiene o est¨¢s casada y la otra est¨¢ soltera, esas comparaciones brotan. Las mujeres miran a otras mujeres y esto es complejo¡±.
A la luz de otros libros recientes que tratan sobre las relaciones femeninas, valga como ejemplo la tetralog¨ªa de las dos amigas napolitanas de Elena Ferrante, ?siente ella que hoy se escribe de otra manera sobre estas relaciones femeninas? ¡°Claramente, las mujeres se miran unas a otras, como en otros tiempos, pero hay muchos tipos de mujeres, es importante compararse y luego no compararse en absoluto y quiz¨¢ la parte m¨¢s interesante del feminismo es reivindicar que cada una puede ser muchos tipos de mujer al mismo tiempo¡±, se?ala. ¡°Estoy convencida de que hay cosas que est¨¢n cambiando, pero sigue habiendo violencia y asesinatos, queda mucho¡±, dice. ¡°Mi abuela dijo algo que parece una profec¨ªa, eso de que las mujeres estaban y estar¨ªan solas en su relaci¨®n con los hombres¡±. Quiz¨¢ no sea una sorpresa que en Caparaz¨®n ellos tengan un papel francamente secundario. ¡°S¨ª, este es un libro sobre mujeres¡±, corrobora. Tambi¨¦n los hijos de Maddalenna extra?amente apenas aparecen en su narracci¨®n. ¡°Creo que si has tenido una infancia dif¨ªcil tiendes a comportarte con tus hijos de una manera opuesta a como lo hicieron contigo tus padres, Maddalena es fr¨ªa y distante con los suyos¡±, afirma.
En Caparaz¨®n Gloria, la madre de las hermanas, desaf¨ªa lo establecido y deja a su marido y a sus hijas, y aunque retoma el contacto afectuoso con las ni?as, paga caro aquel desplante. ¡°Es una mujer valiente que no encaja, y tambi¨¦n una madre amorosa con un coraz¨®n enorme que tiene el coraje de decirles la verdad. Ese momento en que uno entiende a sus padres y sus decisiones es trascendental para toda persona¡±. En la novela hay otras mujeres, las novias del padre, las ni?eras, la amiga de Maddalena en Par¨ªs. ¡°El libro trata de c¨®mo construir tu identidad con todos esos modelos femeninos a tu alrededor, c¨®mo separar tu imagen de la de esas otras mujeres. Recuerdo muy bien lo que yo pensaba de las que me rodeaban cuando era peque?a. Observaba mucho a los otros. Pero la cuesti¨®n m¨¢s adelante es cu¨¢nto espacio cedes a tu pasado, cu¨¢nto le dedicas porque es algo agotador y hay que sentirse libre¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
