El Museo Reina Sof¨ªa y el Ministerio de Cultura adquieren en ARCO 2024 una treintena de obras, la mayor¨ªa creadas por mujeres, por valor de m¨¢s de 553.000 euros
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, adem¨¢s de las fundaciones Helga de Alvear y Mar¨ªa Cristina Masaveu Peterson, tambi¨¦n han participado en la ronda de compras en las dos primeras jornadas de la feria de arte, dedicadas exclusivamente a profesionales


El Museo Reina Sof¨ªa y el Ministerio de Cultura adquieren en ARCO 2024 una treintena de obras de 22 artistas, 17 de ellas mujeres, por valor de m¨¢s de 553.000 euros tras sus dos primeras jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales. En la selecci¨®n, se incluyen trabajos de Nuria G¨¹ell, Ana Laura Al¨¢ez, Lola Bosshard, Esther Boix, Mitsuo Miura, Alicia Herrero, Josep Ponsat¨ª, Miguel ?ngel Rojas y Regina Jos¨¦ Galindo, entre otros. Pasan, a partir de ahora, a formar parte de los fondos del museo. ¡°Con el objetivo de aumentar la presencia de mujeres en sus futuras presentaciones, el museo ha comprado obras que representan a las nuevas generaciones creativas que dan continuidad a las po¨¦ticas feministas de los a?os setenta, en trabajos en muy diversos medios y de muy diferentes generaciones¡±, ha explicado el centro en un comunicado. Ese apoyo hace especial hincapi¨¦ en las mujeres artistas espa?olas. Tambi¨¦n se han incorporado obras ¡°con tem¨¢ticas discursivas que nos acercan a las injusticias sociales, a la discriminaci¨®n de g¨¦nero, a las diferentes realidades pol¨ªticas¡± intentando enriquecer el espacio que el museo dedica en su colecci¨®n al arte latinoamericano.
Por parte del Ministerio de Cultura, que invierte un total de 401.372 euros en 20 obras de 15 artistas. Entre ellas, se ha adquirido a la pionera de la abstracci¨®n en Espa?a, Lola Bosshard, quien se suma a Esther Boix o Mari Puri Herrero. En otros de los trabajos adquiridos, Julia Montilla analiza el fen¨®meno de los aparicionismos y Ana Laura Al¨¢ez las consecuencias morales de la crisis del sida. El intento de renovaci¨®n del Reina Sof¨ªa es claro, ya que la inmensa mayor¨ªa de estos 22 artistas no han estado presentes anteriormente en los fondos del museo. Las adquisiciones han sido anunciadas por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Mart¨ª, y el director del Museo Reina Sof¨ªa, Manuel Segade, tras la Comisi¨®n Permanente del Real Patronato del Museo Reina Sof¨ªa, tras la reuni¨®n mantenida en la ma?ana del viernes en ARCO 2024.
En estas dos primeras jornadas centradas en el sector profesional, la Fundaci¨®n ARCO ha ampliado los fondos de su colecci¨®n con la adquisici¨®n de siete obras sufragadas con la recaudaci¨®n de la Cena Fundaci¨®n ARCO, celebrada el jueves 7 de marzo. Las obras adquiridas, con la asesor¨ªa de Tania Pardo, directora del CA2M, y Claudia Segura, comisaria de exposiciones y colecci¨®n en el MACBA, corresponden a Ana Jotta, Eva Kotakova, Violeta Quishpe, Laercio Redondo, Sinead Spelmann. A estas se suman las obras de Theo Mercier, procedente de la donaci¨®n de Fr¨¨d¨¨ric Malle, adem¨¢s de una pieza de Bel¨¦n Uriel adquirida con el apoyo del Consejo Internacional de la Fundaci¨®n ARCO, ha apuntado la feria este viernes.

Otras dos instituciones p¨²blicas, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, tambi¨¦n han participado en esta ronda inicial de adquisiciones. El Gobierno regional lo ha hecho a trav¨¦s de su premio ARCO 2024, concedido a Miguel Marina, de The Goma, y al colectivo Fuentesal Arenillas. Las obras galardonadas pasar¨¢n a formar parte de la colecci¨®n del Museo Centro de Arte Dos de Mayo, en M¨®stoles. Y el Ayuntamiento de la ciudad donde se celebra ARCO ha adquirido cuatro nuevas obras de arte para incorporarlas a la colecci¨®n permanente del Museo de Arte Contempor¨¢neo (MAC) municipal. Se trata de obras de dos artistas madrile?os: una escultura de Teresa Solar y tres obras (una pintura y dos dibujos) de Carlos Forns Bada, valoradas en alrededor de 40.000 euros.
Por el momento, el r¨¦cord en cuanto a adquisiciones y gasto se lo lleva la coleccionista Helga de Alvear. En los dos primeros d¨ªas ha comprado piezas de Marcel Duchamp, Waldo Balart, Rafael Grassi, Piero Dorazio, Tom¨¢s Saraceno, Heinz Mack, Markus Linnenbrink, Ugo Rondinone y Alfredo Jaar. La galerista se ha gastado un mill¨®n de euros, una cifra bastante superior a lo invertido conjuntamente por Cultura y el Reina Sof¨ªa: 553.000 euros. Todas las obras adquiridas por Alvear pasan a engrosar los fondos de la Fundaci¨®n Helga de Alvear de C¨¢ceres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.