Colombo, tremendista puerta grande
El diestro venezolano cort¨® tres orejas y una Escribano, las cuatro sin motivo justificado, y Ferrera pas¨® de puntillas ante una corrida grande de tama?o, mansa y muy deslucida
La plaza de Pamplona cerr¨® la feria de San Ferm¨ªn del modo m¨¢s tosco posible, convertida en una gran t¨®mbola que regal¨® trofeos inmerecidos y permiti¨® que el venezolano Jes¨²s E. Colombo paseara tres orejas y saliera a hombros como uno de los grandes triunfadores del ciclo sin motivo taurino que lo justifique.
Le tiene cogida la medida este torero a los tendidos de sol, a los que anima constantemente, destaca por su condici¨®n f¨ªsica, y no se le puede negar su entrega y disposici¨®n a lo largo de toda la lidia, pero es incapaz de decir nada ni con el capote, ni con las banderillas ni con la muleta. Ciertamente, ejecut¨® la suerte de matar con rectitud y valor desmedido, pero las dos estocadas cayeron bajas, y como le acompa?¨® la fortuna de que el sexto toro se derrumbara fulminado le concedieron el doble trofeo.
Su arrojo es envidiable, a pesar de que toda su labor resulta acelerada, tremendista, desordenada, destemplada y sin poso. Capote¨® por navarras y por zapopinas sin mando alguno, clav¨® hasta cuatro pares de banderillas a ese sexto toro de forma muy irregular, y trat¨® sin conseguirlo de aprovechar su encastada embestida en pases muy despegados y sin sosiego.
Aseado y sin perder los papeles se mostr¨® ante el muy soso y de corto viaje que hizo tercero, dificultoso, como toda la corrida, y pase¨® otra oreja que, con toda seguridad, ni la presidenta sabr¨¢ a estas alturas por qu¨¦ la concedi¨®; quiz¨¢, porque cae bien a los bailongos cantarines del sol, que le compensan con trofeos la atenci¨®n que el torero les profesa.
Tampoco estuvo justificada la oreja que pase¨® Escribano tras la muerte del quinto. El torero destac¨®, una vez m¨¢s, por su pundonor y oficio, y se llev¨® un disgusto cuando su primer miura (una pintura de toro antiguo y del mismo nombre, Tahonero, que el que indult¨® en Utrera, Sevilla, el 22 de junio de 2019) fue devuelto al partirse el pit¨®n derecho contra un burladero. En su lugar sali¨® un sobrero de Cebada Gago, el toro m¨¢s manso y peligroso de toda la feria, con el que demostr¨® su experiencia.
Al tal Tahonero lo recibi¨® de rodillas en los medios con una larga cambiada, al igual que al quinto, con la diferencia de que este no lo vio al salir y Escribano tuvo que cambiar los terrenos y trazar la larga cambiada en el tercio despu¨¦s de que el animal se diera un paseo por el anillo. A este toro lo cit¨® muleta en mano desde el centro del ruedo con dos pases cambiados por la espalda, pero la faena careci¨® de brillo porque se trataba de un toro desfondado y soso. A los dos los banderille¨® con m¨¢s voluntad que acierto (en su primero comparti¨® el tercio con Colombo, al igual que ocurri¨® en el siguiente del venezolano), y le concedieron un trofeo para compensarlo, quiz¨¢, de los malos tragos que tuvo que afrontar.
Pocas opciones tuvo Antonio Ferrera; un imponente tama?o luci¨® su primero, que quiso saludar al subalterno Miguel Murillo por encima del burladero y se comport¨® de manera noble y muy descastada. Tampoco ofreci¨® ninguna oportunidad para el lucimiento el cuarto y Ferrera se debi¨® conformar con airosos quites de la tauromaquia antigua al sacar a los toros del caballo con un capote verde oscuro de muy dudoso gusto.
Miura/Ferrera, Escribano, Colombo
Toros de Miura -el segundo, devuelto al partirse un pitón-, grandes, largos, bien armados, mansos, dificultosos y descastados; sobrero de Cebada Gago, bien presentado, muy manso y peligroso.
Antonio Ferrera: feo espadazo atravesado y dos descabellos (silencio); estocada baja (silencio).
Manuel Escribano: estocada trasera y tendida y tres descabellos (silencio); estocada caída (oreja).
Jesús E. Colombo: estocada perpendicular y baja (oreja); estocada baja de efecto fulminante (dos orejas). Salió a hombros por la puerta grande.
Plaza de Pamplona. 14 de julio. Octava y última corrida de la Feria de San Fermín. Lleno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.