Pa¨ªses Bajos devuelve a Nigeria su parte de los Bronces de Ben¨ªn
Las piezas figuran en un lote de 113 objetos saqueados en 1897. Es la tercera vez que el actual Gobierno neerland¨¦s encabezado por la extrema derecha restituye obras por consejo del Comit¨¦ de Colecciones Coloniales
El Gobierno de Pa¨ªses Bajos ha resuelto atender la petici¨®n de Nigeria de recuperar la parte que conservaba de los denominados Bronces de Ben¨ªn. Aparecen en un lote de 113 objetos saqueados en 1897 por soldados brit¨¢nicos en el curso de una expedici¨®n de castigo en el entonces reino africano, para expulsar al monarca local. Las piezas, millares, acabaron siendo subastadas en Europa y este grupo estaba incluido en la colecci¨®n del ...
El Gobierno de Pa¨ªses Bajos ha resuelto atender la petici¨®n de Nigeria de recuperar la parte que conservaba de los denominados Bronces de Ben¨ªn. Aparecen en un lote de 113 objetos saqueados en 1897 por soldados brit¨¢nicos en el curso de una expedici¨®n de castigo en el entonces reino africano, para expulsar al monarca local. Las piezas, millares, acabaron siendo subastadas en Europa y este grupo estaba incluido en la colecci¨®n del Wereldmusuem (Museo de Culturas del Mundo) neerland¨¦s. La restituci¨®n ha sido aconsejada por el Comit¨¦ de Colecciones Coloniales, que cifra en unos 300.000 los objetos de diversos pa¨ªses susceptibles de ser retornados. Alemania y Francia han tomado decisiones similares en los ¨²ltimos a?os.
¡°Con esta devoluci¨®n contribuimos a reparar una injusticia hist¨®rica que a¨²n se siente¡±, ha declarado Eppo Bruins, ministro neerland¨¦s de Cultura, en un comunicado. Ha a?adido que el patrimonio es esencial ¡°para contar y vivir la historia de un pa¨ªs y de una comunidad¡±. En total, la colecci¨®n de los Bronces de Ben¨ªn consta de miles de figuras, placas y colgantes de metal, y Nigeria lleva d¨¦cadas pidiendo a diversos museos que se las devuelvan. Este lote se encontraba en las sedes que el Museo de Culturas del Mundo tiene en las ciudades neerlandesas de Leiden y R¨®terdam. Eran propiedad del Gobierno y del municipio, respectivamente, y R¨®terdam devuelve a Nigeria seis objetos m¨¢s a sumar a los 113. Entre ellos, una campana, platos con relieve, un porta cocos y un bast¨®n.
Las obras fueron saqueadas por soldados brit¨¢nicos en el curso de una expedici¨®n punitiva y se llevaron tambi¨¦n millares de relieves o piezas de marfil tallado de la ciudad de Ben¨ªn. El palacio del rey (Oba) fue destruido y el bot¨ªn acab¨® siendo subastado en gran parte y desperdigado.
Pa¨ªses Bajos solo aprueba una solicitud de restituci¨®n de estas caracter¨ªsticas si recibe una reclamaci¨®n del pa¨ªs en cuesti¨®n. En 2024, casi trescientos tesoros de oro de javan¨¦s y balin¨¦s regresaron a Indonesia. Hasta la fecha, la nueva coalici¨®n de derecha en el poder, encabezada por la extrema derecha del l¨ªder Geert Wilders, ha aprobado tres devoluciones similares. Antes de las elecciones del pasado 2023, el Partido por la Libertad (PVV) de Wilders, critic¨® duramente lo que calific¨® de ¡°venta del patrimonio colonial¡± que sigue llenando varios museos nacionales. Este enero, los Ysleta del Sur Pueblo, una comunidad ind¨ªgena de Texas (Estados Unidos) recibieron de vuelta siete piezas entre las que se contaba un sonajero, un escudo y un tambor. Sus miembros son pueblos que fueron desplazados del Nuevo M¨¦xico espa?ol, y las piezas acabaron ilegalmente en Pa¨ªses Bajos.
En Pa¨ªses Bajos, junto a la petici¨®n oficial por parte del pa¨ªs afectado, las restituciones precisan de una investigaci¨®n por ambas partes para aclarar si se trata de arte robado, o bien de regalos o compras leg¨ªtimas, en la ¨¦poca colonial. Es preciso, por tanto, demostrar la fuerza ejercida para arrancarlos del territorio de origen. El Consejo para la Cultura, ¨®rgano asesor del Gobierno neerland¨¦s, elabor¨® en 2020 un informe donde indicaba que el retorno del patrimonio cultural arrebatado entre el siglo XVII y 1975 era ¡°una forma de reconocer y admitir la injusticia cometida¡±.
Este tipo de acuerdos no est¨¢ exento de tensiones por el lugar donde ser¨¢n expuestos una vez retornados. Alemania tambi¨¦n ha devuelto Bronces de Ben¨ªn a Nigeria, y el pa¨ªs africano los cedi¨® al Oba local. Los tesoros pasaron entonces a manos privadas y a la vista de las cr¨ªticas, el Gobierno nigeriano ha llegado a un acuerdo por el que se ocupa del mantenimiento y exposici¨®n, aunque el custodio sea el actual monarca.