?Fiasco o neocolonialismo? Preocupaci¨®n en Alemania por el destino de los bronces de Ben¨ªn tras su restituci¨®n a Nigeria
La decisi¨®n del Gobierno del pa¨ªs africano de transmitir la propiedad del millar de piezas al heredero de la antigua familia real caldea el debate sobre las condiciones de la devoluci¨®n del arte colonial expoliado


Alemania se marc¨® un tanto el a?o pasado cuando decidi¨® restituir los c¨¦lebres bronces de Ben¨ªn al pa¨ªs del que fueron expoliados por los colonizadores europeos a finales del siglo XIX. Berl¨ªn se convert¨ªa as¨ª en modelo para el resto de capitales que poseen y exhiben arte colonial usurpado, que se vieron presionadas a seguir el mismo camino. Ahora, sin embargo, surgen dudas y asoma la preocupaci¨®n en Alemania por el destino final de uno de los mayores tesoros art¨ªsticos de ?frica. La noticia de que las piezas ¡ªrelieves y esculturas fabricadas entre los siglos XIII y XVIII con diversos materiales, sobre todo lat¨®n, pero conocidas en su conjunto como bronces¡ª van a pasar a manos privadas ha generado un enorme revuelo que ha trascendido los c¨ªrculos culturales y se ha colado en la discusi¨®n pol¨ªtica.
La etn¨®loga suiza Brigitta Hauser-Sch?ublin ha tildado de ¡°fiasco¡± la operaci¨®n por haberse hecho sin condiciones, sin asegurar siquiera que los bronces iban a ser de dominio p¨²blico y a exhibirse en un museo. El futuro de las piezas es una inc¨®gnita. El presidente saliente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha aprobado un decreto por el que transfiere la propiedad de los objetos del hist¨®rico reino de Ben¨ªn (no confundir con el actual pa¨ªs Ben¨ªn) a Oba Ewuare II, el actual jefe de la antigua familia real. El decreto se public¨® en el bolet¨ªn oficial el 23 de marzo, pero hab¨ªa pasado desapercibido para la opini¨®n p¨²blica alemana hasta que la etn¨®loga ha dado la voz de alarma en una explosiva tribuna en el diario Frankfurter Allgemeine. ¡°Ahora se puede ver muy claramente cu¨¢n fr¨ªvolamente se redact¨® el acuerdo sobre la transferencia de propiedad entre Alemania y Nigeria¡±, lamenta la experta.
La orden otorga al Oba (rey) la posesi¨®n de todas las obras de arte que fueron saqueadas del palacio real en Ben¨ªn por las tropas brit¨¢nicas durante una expedici¨®n punitiva en 1897, ¡°con exclusi¨®n de cualquier otra persona o instituci¨®n¡±, seg¨²n el texto citado por el diario nigeriano This Day. Por ahora se desconoce qu¨¦ va a hacer el Oba con las obras de arte, si las exhibir¨¢, d¨®nde y c¨®mo. Al parecer ha anunciado que construir¨¢ su propio museo para albergarlas.
La etn¨®loga lamenta que el presidente nigeriano est¨¦ transfiriendo bienes ¡ªincluidos los que hasta el verano de 2022 eran propiedad de Alemania, subraya¡ª, ¡°a un individuo privado o a una instituci¨®n autocr¨¢tica privada¡±. ¡°Un bien p¨²blico se convierte as¨ª en propiedad privada exclusiva¡±, lamenta. En resumen, critica que lo que pretend¨ªa ser una devoluci¨®n de patrimonio cultural al pueblo nigeriano para ¡°curar las heridas del pasado¡± haya acabado convertido en ¡°un regalo a una casa real¡±.
El acalorado debate se traslad¨® el viernes pasado al Bundestag, el Parlamento alem¨¢n, donde los democristianos de la CDU y la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) criticaron la restituci¨®n y la tildaron de ¡°fracaso¡± por no imponer condici¨®n alguna a la vuelta de las piezas. El Gobierno de coalici¨®n, formado por socialdem¨®cratas, verdes y liberales, defiende el proceso. Asegura que ha hecho ¡°lo correcto¡± y apunta al otro argumento que recorre este debate: si inmiscuirse en las decisiones del pa¨ªs expoliado no es otra forma de colonialismo.
¡°Los bronces fueron devueltos con el objetivo de reparar un error hist¨®rico, la adquisici¨®n y posesi¨®n ilegal de estos objetos¡±, asegura un portavoz del Ejecutivo alem¨¢n. ¡°No se impusieron condiciones y ahora es el Estado soberano de Nigeria el que decide qui¨¦n se queda legalmente con ellos y c¨®mo se ponen a disposici¨®n del pueblo nigeriano. Insinuar ahora que estos bronces desaparecer¨¢n para no volver a ser vistos nunca m¨¢s, s¨®lo porque Alemania ya no ejerce control sobre ellos, pero Nigeria s¨ª, es una forma de pensar que esper¨¢bamos haber dejado atr¨¢s¡±, subraya.
¡°?Por qu¨¦ est¨¢n tan obsesionados con lo que ocurre con los bronces de Ben¨ªn?¡±, se pregunta el artista nigeriano Victor Ehikhamenor. En su opini¨®n, el debate actual es ¡°irrespetuoso¡± e ¡°insultante¡±. ¡°Europa no tiene derecho a decirnos c¨®mo tratar nuestros propios asuntos¡±, afirm¨® a Deutsche Welle. Expertos como la historiadora nigeriana Oluwatoyin Sogbesan argumentan que, como el reino que pose¨ªa los tesoros ya no existe, el Oba, como representante de la etnia edo, es el aut¨¦ntico heredero.
Souleymane Bachir Diagne, director del Instituto de Estudios Africanos de la Universidad de Columbia (EE UU), opina tambi¨¦n que debe ser Nigeria la que tome las decisiones sobre el futuro de los bronces. ¡°Estoy de acuerdo con el informe de Beatrice Savoy y Felwine Sarr [autoras del trabajo Restituir el patrimonio africano] en que la restituci¨®n es un procedimiento internacional, lo que significa que los objetos se devuelven a los Estados naci¨®n africanos¡±, asegura a EL PA?S en un correo electr¨®nico. ¡°Pueden decidir colocarlos en museos regionales, pero tiene que ser su decisi¨®n. En mi opini¨®n, este deber¨ªa ser el principio¡±, subraya.
En Berl¨ªn ha sentado mal que las piezas probablemente no vayan a ser exhibidas en el museo que estaba destinado a acogerlas, a cuya construcci¨®n ha contribuido el Gobierno alem¨¢n con cuatro millones de euros. Alemania envi¨® una delegaci¨®n de alto nivel, encabezada por la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, a la capital nigeriana en diciembre pasado para escenificar la entrega de las obras de arte. En Abuya Baerbock dio por hecho que los bronces se iban a exhibir en el futuro Museo Edo de Arte de ?frica Occidental (EMOWAA), que se planea construir en la ciudad de Ben¨ªn, capital del antiguo reino Edo. As¨ª lo cre¨ªan tambi¨¦n los expertos que lideraron las negociaciones con el pa¨ªs africano, seg¨²n relataron a EL PA?S el a?o pasado. En la p¨¢gina web del futuro museo se le¨ªa hasta hace poco que se iba a convertir en ¡°el hogar de la mayor colecci¨®n de bronces de Ben¨ªn del mundo¡±. La frase ha desaparecido.
Seg¨²n los medios nigerianos, tras la transferencia de propiedad se oculta un conflicto personal entre el Oba y el gobernador de la regi¨®n de Ben¨ªn, Godwin Obaseki, uno de los m¨¢s decididos defensores del proyecto del museo. Al parecer el abuelo de Obaseki trabaj¨® a las ¨®rdenes de los brit¨¢nicos como regente interino despu¨¦s de la destrucci¨®n de la ciudad de Ben¨ªn en 1897 y de la destituci¨®n del antepasado del actual Oba. Sus partidarios acusan al gobernador de seguir colaborando con los opositores de la familia real.
El pol¨¦mico decreto todav¨ªa no ha entrado en vigor, seg¨²n la informaci¨®n de la que dispone el Gobierno alem¨¢n. La Comisi¨®n Nacional de Museos de Nigeria ha presentado enmiendas. Berl¨ªn conf¨ªa en que la casa real de Ben¨ªn comparta el objetivo de implicar a las sociedades de origen, es decir, que el p¨²blico siga teniendo acceso a los bronces despu¨¦s de su restituci¨®n. ¡°Alemania y Nigeria se comprometieron a ello en la declaraci¨®n conjunta del 1 de julio de 2022, y naturalmente mantenemos esta posici¨®n¡±, subraya el portavoz gubernamental.
Las colecciones de los museos alemanes albergaban m¨¢s de 1.100 bronces desde hace m¨¢s de un siglo, comprados legalmente a coleccionistas brit¨¢nicos. Tras un largo proceso, instituciones de todo el pa¨ªs, autoridades locales y regionales y el Gobierno federal se pusieron de acuerdo para devolverlos en bloque. El a?o pasado Alemania y Nigeria firmaron un acuerdo seg¨²n el cual alrededor de dos tercios de las obras se trasladar¨¢n de vuelta al estado nigeriano. Una tercera parte permanecer¨¢ en pr¨¦stamo permanente en los museos alemanes. En todos los casos, la propiedad se transfiere a Nigeria.
El museo etnogr¨¢fico, recientemente inaugurado en el Foro Humboldt, refleja la nueva concepci¨®n alemana sobre la propiedad del patrimonio expoliado. En lugar de las 200 piezas que sol¨ªa exhibir el museo en su ubicaci¨®n anterior, el Humboldt solo muestra 40, las que los expertos nigerianos han escogido para dej¨¢rselas en pr¨¦stamo. La apertura de las salas que acogen estas colecciones se retras¨® varios meses hasta que se cerr¨® el acuerdo con Nigeria para la devoluci¨®n y se pudo redise?ar la forma en la que se presentan los bronces, que est¨¢n acompa?ados de abundante material que contextualiza de d¨®nde proceden y c¨®mo llegaron a Berl¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
