Espa?a vuelve a ganar y confirma su presencia en el preol¨ªmpico
Los de Pastor se imponen a Islandia (40-36)
La selecci¨®n espa?ola de balonmano se impuso a Islandia (40-36), finalizando como s¨¦ptima clasificada del Mundial que se est¨¢ disputando en Alemania, confirmando as¨ª su plaza para el preol¨ªmpico, antesala de las Olimpiadas que se disputar¨¢n en Pek¨ªn, a partir de mayo de 2008.
Los pupilos de Juan Carlos Pastor saltaron a la pista con una actitud totalmente distinta a la del ¨²ltimo encuentro ante Croacia. Se olvidaron las quejas y lamentos por el mal arbitraje en los cuartos de final y se atisbaron algunos de los detalles que permitieron a la selecci¨®n ganar el t¨ªtulo mundial de 2005.
El equipo espa?ol volvi¨® a hacer circular en ataque con criterio y velocidad el bal¨®n, lo que permiti¨® entrar en acci¨®n a los extremos y pivotes, y lo m¨¢s importante se seleccion¨® mejor el lanzamiento exterior, impidiendo perdidas in¨²tiles que alimentaran el veloc¨ªsimo contragolpe island¨¦s.
Incluso la defensa, aunque como ha venido ocurriendo a lo largo de este Mundial tard¨® en acoplarse, pareci¨® por momentos recuperar la solidez de anta?o, muy bien respaldada por la actuaci¨®n del meta Jos¨¦ Javier Hombrados, sin duda, uno de los mejores jugadores en el campeonato.
De este modo, el conjunto nacional pudo poner por fin un poco de velocidad a su juego, correr, contragolpear, tal y como reclamaba Juan Carlos Pastor, que no tard¨® en traducirse en un claro marcador para el equipo espa?ol.
Los seis goles de ventaja (19-13) con los que Espa?a se march¨® al descanso parec¨ªan una renta suficiente para que los internacionales espa?oles afrontaran con tranquilidad el segundo per¨ªodo, una calma que se empe?¨® en romper el jugador del Ciudad Real Olafur Stefansson.
El lateral derecho del conjunto manchego se ech¨® a la espalda al equipo island¨¦s, con tres goles casi consecutivos, y dos precisas asistencias que para fortuna del equipo espa?ol, el pivote Robert Gunnarsson no supo aprovechar.
Errores que permitieron a la selecci¨®n ampliar su ventaja hasta unos contundentes ocho goles (26-18) a los treinta y ocho minutos que parec¨ªan sentenciar el triunfo espa?ol, sin embargo, nada m¨¢s lejos de realidad, pues Islandia, semifinalista en los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92, no estaban dispuestos a regalar el pasaporte para el preol¨ªmpico.
Los n¨®rdicos aumentaron un punto su intensidad defensiva, el mismo que perdi¨® la zaga del equipo espa?ol, entrando en una peligrosa din¨¢mica, con acciones cada vez m¨¢s r¨¢pidas y fulgurantes, que permitieron a Islandia reducir a tan s¨®lo dos goles (29-27) la diferencia en el tanteador.
Volvi¨® la agresividad en defensa, y en ataque Alberto Entrerr¨ªos y Ur¨ªos, m¨¢ximo anotador del conjunto espa?ol con nueve goles, con dos tantos cada uno (33-27) acabaron con las dudas generadas por el equipo espa?ol, hasta el (40-36).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.