Conchita, el cincel de Mirra Andreeva: ¡°Es sumamente perfeccionista, se transforma¡±
La espa?ola perfila desde la primavera el potencial de la rusa, una figura emergente que triunfa con 17 a?os y que aspira a no caer en la peligrosa red de las expectativas


Conexi¨®n, d¨ªcese de un elemento esencial en todo v¨ªnculo profesional del tenis, t¨¦cnica-jugadora. Y la hubo r¨¢pidamente entre la reciente campeona de Dub¨¢i, la jovenc¨ªsima Mirra Andreeva, y la preparadora que le gu¨ªa y le ha permitido descubrir una nueva dimensi¨®n, otra forma de interpretar la rutina, el movimiento y los espacios, Conchita Mart¨ªnez. ¡°S¨¦ que puedo ser un dolor de cabeza, pero ella siempre est¨¢ ah¨ª para m¨ª, as¨ª que es fant¨¢stico haber podido ganar este t¨ªtulo juntas. Ahora solo espero que podamos ganar muchos m¨¢s¡±, agradec¨ªa la rusa el s¨¢bado, despu¨¦s de batir a Clara Tauson en la final de Dub¨¢i (7-6(1) y 6-1) y de apropiarse as¨ª de un r¨¦cord de precocidad, puesto que ya es la m¨¢s joven (17 a?os y nueve meses) en conquistar un t¨ªtulo de categor¨ªa WTA 1000 ¡ªla segunda en importancia, tras los Grand Slams¡ª y sigue los pasos de su compatriota Maria Sharapova, la campeona m¨¢s joven de este siglo (17 y dos en el Wimbledon de 2005).
Como se presum¨ªa, la joven Mirra ya est¨¢ aqu¨ª y brilla con fuerza. Y buena culpa de ello la tiene Mart¨ªnez, que se explica para EL PA?S. Habla de un talento en formaci¨®n que asom¨® la cabeza en Madrid, hace poco m¨¢s de un a?o, que ya ha sido semifinalista de Roland Garros y que empieza a insinuar una de esas carreras excepcionales. Eso s¨ª, pies de plomo. Ah¨ª est¨¢n Emma Raducanu y otras que se estrellaron contra la dif¨ªcil realidad de un ¨¦xito tan inmediato. ¡°Es una chica muy madura para la edad que tiene; de hecho, se puede llegar a tener una conversaci¨®n adulta con ella. Durante los primeros d¨ªas juntas [primavera del a?o pasado] incidimos en que ten¨ªa que ser humilde y trabajadora, y en que deb¨ªa tener los pies en el suelo de manera constante porque si eso cambiaba, se lo dir¨ªa¡±, concede la aragonesa, quien desde el principio insisti¨® en hacerle ver a su jugadora la l¨ªnea a seguir: palos y velocidad s¨ª, pero algo m¨¢s.
Y poco a poco, la joven Andreeva, ojos y o¨ªdos bien abiertos, descubri¨® la importancia de leer y menear de vez en cuando la mu?eca. ¡°Tiene una buena base, pero el margen de progresi¨®n es amplio en todos los sentidos. Cuando empezamos a trabajar me centr¨¦ mucho en el drive, la movilidad de piernas y en mejorar ciertos aspectos f¨ªsicos con el objetivo de hacer un tenis potente y agresivo, pero con variedad. Eso es clave. Ahora est¨¢ acabando m¨¢s puntos en la red y tiene otra visi¨®n de la pista, tanto a la hora de saber d¨®nde debe situarse como a la de elegir qu¨¦ hacer en cada momento. Es fundamental saber elegir los tiros y cada vez est¨¢ jugando mejor¡±, contin¨²a la preparadora, que en su d¨ªa ya cincel¨® la versi¨®n m¨¢s poderosa de Garbi?e Muguruza ¡ªritmo, pegada y flotabilidad para la conquista de Wimbledon en 2017 y la Copa de Maestras en 2021¡ª y desea repetir resultado con la siberiana.
Una chica ¡°feliz¡± y ¡°muy juguetona¡±, a la vez que tremendamente competitiva. ¡°Ya sea jugando a las cartas como a cualquier otra cosa¡±, precisa Mart¨ªnez, al volante de un talento de dos caras: la dulzura de ese rostro risue?o y juvenil, y al mismo tiempo esos colmillos largos a la hora de abordar a las rivales. Las dos caras de Mirra. Tres top-10 se inclinaron en direcci¨®n al trofeo del emirato: Rybakina, Vondrousova y Swiatek. Y cuidado, porque no le falta genio. ?Docilidad? S¨ª. ?Escucha? Tambi¨¦n, pero¡ ¡°En ocasiones, puede llegar a transformarse y se enfada si las cosas no le salen. Es sumamente perfeccionista y exigente, y eso a veces es un arma de doble filo¡±. El caso es que Andreeva ya est¨¢ en el radar a ojos del mundo, instalada ya entre las diez m¨¢s fuertes ¡ªen detrimento de la espa?ola Paula Badosa, ahora und¨¦cima¡ª y confiada en que esto sea tan solo el punto de partida. ¡°A¨²n no tengo 18 a?os¡±, dice, ¡°as¨ª que todav¨ªa no puedo celebrarlo con champ¨¢n. Los cumplo en abril, as¨ª que espero poder hacerlo pronto; de momento, cola-zero¡±.

Tambi¨¦n conf¨ªa en ello Conchita, convencida del ¡°paso a paso¡± y el ¡°d¨ªa a d¨ªa¡± como f¨®rmula indispensable e ineludible, m¨¢s all¨¢ de la virtud y el arco de crecimiento de la protagonista. Tantas y tantos acabaron esfum¨¢ndose. Lo de Andreeva pinta bien, pero se impone la prudencia. ¡°Es importante tener los objetivos claros y cuidar muy bien los detalles. Trabajar bien¡±, recalca. ¡°El hacerlo tan bien a una edad tan temprana es un aprendizaje, as¨ª que solemos hablar sobre las situaciones nuevas que va a ir encontr¨¢ndose. Tambi¨¦n est¨¢ trabajando con una psic¨®loga¡±, contin¨²a, incidiendo tambi¨¦n sobre el progresivo cambio de mentalidad que se aprecia en la rusa. Fuera la negatividad, en la medida de lo posible. ¡°Va cambiando poco a poco, pero todo lleva su tiempo; todav¨ªa hay d¨ªas en los que tiene alg¨²n episodio y hay que tratar de que ocurra menos¡±, observa, antes de puntualizar: ¡°Para que todo funcione la jugadora debe confiar en el proceso y, de momento, ella est¨¢ demostr¨¢ndome que conf¨ªa y hace lo que toca cada d¨ªa para mejorar¡±.
El 2 de julio de 1994, Mart¨ªnez hizo cumbre en Wimbledon con 22 a?os, de modo que conoce bien los enga?osos pasillos de la fama a corta edad. Y da fe, por ejemplo, el proyecto frustrado de la tambi¨¦n rusa Anna Kournikova, semifinalista en el grande brit¨¢nico con solo 16. Rodeada del boato y la resonancia que suele acompa?ar a victorias del perfil de la lograda en Dub¨¢i, Andreeva empieza a lidiar poco a poco con el tramposo universo de las expectativas. Ya ha firmado contratos importantes ¡ªNike, Rolex y Wilson, entre otros patrocinios¡ª y su entorno trata de que no pierda foco y se concentre en evolucionar; esto es, consolidar un patr¨®n de juego y ganar registro, no quedarse en la receta b¨¢sica de la pegada actual. A grandes rasgos, ir un poco a contracorriente: pensar m¨¢s. ¡°De momento no tengo queja, y me escucha dej¨¢ndome trabajar. Es agradecida y, en ese sentido, quiere que el equipo est¨¦ bien¡±, remata Conchita.
FEDERER Y LEBRON, INSPIRADORES
Antes del éxito en el desierto, Andreeva logró su primer título en Iasi (Rumania), de categoría WTA 250. Le acompaña en su aventura profesional su hermana Erika, tres años mayor que ella y 94ª del mundo, y encuentra inspiración en Roger Federer y LeBron James; en el caso del primero, por su genialidad (“¿cómo podía jugar tan bien?”) y en el del segundo, por su mentalidad en la cancha (“he escuchado muchas de sus entrevistas”).
Respecto a Conchita, la tenista destaca su capacidad para insuflarle “energía” y su positividad. “Aporta mucho optimismo a mi juego”, dice; “a veces soy muy niña y me enfado si me dicen algo que no me gusta, pero he aprendido a reírme de mí misma y de esas reacciones. Desde que estoy con ella, digiero mucho mejor las derrotas”.
Por otra parte, la estadounidense Venus Williams, de 44 años, ha desmentido que haya recibido una invitación de Indian Wells y que vaya a disputarlo (del 3 al 16 de marzo). Y este fin de semana, la competición masculina inscribió al ruso Andrey Rublev (7-5, 5-7 y 6-1 a Jack Draper) y al argentino Sebastián Báez (6-2 y 6-3 a Alexandre Müller) como campeones de Doha y Río de Janeiro, de manera respectiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
