La crisis aprieta el cintur¨®n de la F¨®rmula Uno
La depresi¨®n econ¨®mica obliga a la organizaci¨®n a proponer planes de reducci¨®n de costes para hacer viable el deporte
La crisis financiera internacional no s¨®lo afecta a los peque?os contribuyentes. Organismos tan grandes como la F¨®rmula Uno tambi¨¦n se han visto afectados por las turbulencias financieras; tanto que el Consejo general del circo ha propuesto un recorte radical en los presupuestos a cinco a?os vista para ayudar a los peque?os equipos a sobrevivir a la "tormenta". Las medidas planteadas podr¨ªan incluir incluso la instauraci¨®n del motor est¨¢ndar para todas las escuder¨ªas de la parrilla en 2010.
Los diez principales equipos de la parrilla se reunir¨¢n la pr¨®xima semana para presentar un plan de acci¨®n con efectos hasta 2013 alegando que los costes actuales de la F¨®rmula Uno son "insostenibles". "Incluso antes de que surgieran los problemas financieros, el gasto de los equipos estaba muy por encima de sus ingresos. Es tan real el peligro que las subvenciones podr¨ªan interrumpirse". La tendencia ha provocado que los equipos que antes eran independientes pasaran a depender de los inversores individuales, al tiempo que los fabricantes dependieran mucho m¨¢s de los distribuidores de sus propias empresas.
El futuro de algunos fabricantes empieza a cuestionarse desde que se ha abierto la veda de despidos, la ca¨ªda de los precios y la disminuci¨®n en las ventas. La escuder¨ªa Toyota, por ejemplo, sobrelleva un presupuesto estimado superior a los 400 millones de d¨®lares. Pero el panorama puede torcerse a¨²n m¨¢s. Deportivamente, la peor (y m¨¢s temida) consecuencia que puede acarrear la crisis es la reducci¨®n del n¨²mero de coches en la parrilla despu¨¦s del abandono de Super Aguri por cuestiones econ¨®micas. Por ese motivo, el Consejo cree que la F¨®rmula Uno puede sanearse solamente si los presupuestos de los equipos se elaboran acordes con los ingresos obtenidos de los derechos comerciales de cada uno.
Tras el Gran Premio de China, la Asociaci¨®n de Equipos de F¨®rmula Uno (FOTA) propuso tres medidas para paliar el exceso de gastos en el per¨ªodo 2010 a 2012. La primera opci¨®n de la Federaci¨®n Internacional de Automovilismo se basaba en la obligaci¨®n de utilizar un modelo de motor com¨²n elaborado por un ¨²nico proveedor que cada equipo podr¨ªa despu¨¦s construir bas¨¢ndose en el dise?o anteriormente aprobado. La segunda y tercera consist¨ªan bien en la creaci¨®n de un consorcio de equipos para utilizar un motor de bajo coste realizado por un mismo fabricante o bien la utilizaci¨®n de un motor y una caja de cambios completa e inferior a cinco millones de euros por equipo y temporada. Una ¨²ltima disposici¨®n incluir¨ªa tambi¨¦n 30.000 kil¨®metros de pruebas y asistencia en los circuitos.
La Federaci¨®n Internacional de Automovilismo (FIA) tambi¨¦n prev¨¦ establecer piezas comunes a todos los monoplazas como la suspensi¨®n, las ruedas y otras partes caras que "no a?aden nada al espect¨¢culo o el inter¨¦s de la F¨®rmula Uno". Pero no todo termina ah¨ª. Fuentes de la FOTA sugieren ideas como la prohibici¨®n de repostar combustible, recortar el n¨²mero de vueltas por carreras y restricciones en los entrenamientos. La prioridad, seg¨²n la FIA, es evitar "aquellas cosas que el p¨²blico no puede apreciar", tales como la telemetr¨ªa, mucho menos visible, por ejemplo, que un repostaje. Para 2013, el reto de la Federaci¨®n se basa en ver propulsores de "alta tecnolog¨ªa moderna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.