Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez, campeones del mundo en 49er
Los guipuzcoanos consiguen su tercer campeonato mundial tras los oros conseguidos en 2002 y 2004
Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez han vuelto a proclamarse campeones del mundo de 49er del Campeonato del Mundo de Vela. De esta forma han conseguido su tercer campeonato mundial tras los oros conseguidos en 2002 y 2004. Ahora se traen de nuevo la medalla a casa y ya acumulan tres mundiales, dos medallas Ol¨ªmpicas, un oro en Atenas 2004 y una plata en Pek¨ªn 2008, adem¨¢s de tres europeas, 2002, 2007 y 2008, por lo que el t¨¢ndem vasco se convierte en la tripulaci¨®n m¨¢s laureada de la historia de la vela ol¨ªmpica espa?ola
Tras las 17 regatas de la competici¨®n, la pareja espa?ola derrot¨® a los australianos Nathan Outteridge e Iain Jensen, anteriores campeones del mundo, y a los hermanos italianos Pietro y Gianfranco Sibello.
Con dos cuartos en las ¨²ltimas pruebas de las series finales, que se han disputado en Freeport con vientos fuertes y rolones de 16 a 23 nudos, el d¨²o del equipo preol¨ªmpico de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Vela ha accedido a la Medal Race con 23 puntos de ventaja sobre los segundos clasificados, los australianos, diferencia suficiente para no tener que disputar esta normalmente decisiva manga.
A¨²n as¨ª, Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez no han aflojado y han terminado el campeonato que les corona como los mejores del mundo con un primero en esta final de valor doble, lo que les ha permitido acumular en la clasificaci¨®n general definitiva una ventaja de hasta 27 puntos sobre el segundo clasificado. La medalla de plata ha sido para los australianos, tras acabar dos veces primeros en las pruebas de la ma?ana y haber pinchado los ingleses, y los hermanos italianos Pietro y Gianfranco Sibello se han llevado el bronce.
Los hermanos Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), la segunda tripulaci¨®n del equipo preol¨ªmpico de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Vela, han terminado en la d¨¦cimo segunda posici¨®n del Mundial, a s¨®lo tres puntos del top ten.
El t¨¢ndem asturiano, oro en la Copa del Mundo del a?o pasado y subcampeones europeos del 2008, ha fallado en la primera prueba del d¨ªa, con un vigesimoprimer puesto, y a continuaci¨®n ha firmado un d¨¦cimo segundo que no le ha bastado para entrar en la Medal Race, reservada a los diez primeros.
Tras un primer d¨ªa discreto -empezaron el campeonato en la d¨¦cimo quinta posici¨®n-, el t¨¢ndem vasco no ha cometido apenas errores propios desde el segundo d¨ªa y se ha colocado l¨ªder de la tabla desde la tercera jornada, luchando por estar en el grupo de cabeza en cada prueba, pruebas que en general han sido muy duras debido a las dif¨ªciles condiciones del campo de regatas de Freeport, en la isla de Grand Bahama, con vientos fuertes con continuos cambios de direcci¨®n e intensidad.
"Estamos muy contentos, hemos intentado navegar bien y la verdad es que ten¨ªamos una buena ventaja para navegar tranquilos, s¨®lo nos ten¨ªamos que mantener all¨ª en dos pruebas m¨¢s, aunque no ha sido nada f¨¢cil", han explicado los vencedores.
Iker Mart¨ªnez, Xabi Fern¨¢ndez y su entrenador, Ram¨®n Oliden, han dedicado este tercer cetro mundial, un t¨ªtulo que se les resist¨ªa desde que lo lograran en Atenas en 2004, a la memoria de Kim Lythgoe, entrenador de RS:X F del equipo preol¨ªmpico y amigo ¨ªntimo, que muri¨® accidentalmente el pasado 2 de octubre.
Los campeones han querido dedicar este triunfo a Kim Lythgoe, entrenador de RS:X femenino, amigo y gran compa?ero de los dos guipuzcoanos, fallecido en un accidente hace unos meses.
Doce a?os navegando juntos
Iker Mart¨ªnez de Lizarduy (San Sebasti¨¢n, 1977) y Xabier Fern¨¢ndez (Ibarra, 1976) llevan navegando juntos doce a?os. Fue en 1998 cuando empezaron, pero antes, cada uno por su lado, ya cosecharon t¨ªtulos. Iker Mart¨ªnez logr¨® su primer logro en 1992, al convertirse en campe¨®n de Espa?a de Optimist. Hasta 1997 navegar¨ªa en la clase Vaurien, atesorando los t¨ªtulos nacionales juveniles en 1995 y 1996. Xabi Fern¨¢ndez, por su parte, consigui¨® su primera victoria importante tambi¨¦n en 1992, al proclamarse campe¨®n mundial de Vaurien en categor¨ªa juvenil. Hasta 1993 naveg¨® en esta clase, obteniendo t¨ªtulos y subt¨ªtulos nacionales.
En 1998 los dos vascos empezaron juntos su andadura ol¨ªmpica en la clase 49er, por entonces in¨¦dita en Espa?a. Su evoluci¨®n fue excepcional, primero como sparring en la campa?a de Sydney 2000 para Santiago L¨®pez-V¨¢zquez y Javier de la Plaza (consiguieron un diploma ol¨ªmpico). Entre sus resultados m¨¢s importantes de ese per¨ªodo figura el bronce logrado en el Campeonato de Europa del 2000.
En los juegos ol¨ªmpicos de Atenas 2004, Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez empezaron muy fuerte. En el 2001 se proclamaron subcampeones del mundo y de Europa, y al a?o siguiente consiguieron los oros mundial y continental. Ese a?o 2002 se impusieron en todas las regatas de Grado 1 de la ISAF, con lo que escalaban hasta el primer puesto del ranking mundial. Su palmar¨¦s creci¨® con el bronce europeo en el 2003 y con su segundo oro mundial en el 2004, a?o en que tambi¨¦n lograron su mayor logro deportivo hasta el momento, la medalla de oro en Atenas 2004.
La campa?a ol¨ªmpica de Pek¨ªn 2008 estuvo marcada en sus inicios por su participaci¨®n en la Volvo Ocean Race 2005-2006, la vuelta al mundo con tripulaci¨®n y con escalas, aventura que les oblig¨® a dejar aparcado por unos meses el 49er. Iker fue el patr¨®n de las regatas inshore, mientras que Xabi desempe?¨® las funciones de trimmer durante las primeras cuatro etapas, ambos en el barco espa?ol "Movistar".
En abril del 2006 el t¨¢ndem guipuzcoano reapareci¨® montado sobre su 49er, tras la vuelta al mundo. Ese mismo a?o consiguieron otro bronce continental y ganaron en su clase los Juegos Mundiales de la ISAF. Del par¨¦ntesis s¨®lo se resinti¨® su clasificaci¨®n en el ranking de la ISAF: en el de febrero del 2007 eran los s¨¦ptimos. Pero pronto volvieron a estar arriba. En 2007 se proclamaron campeones de Europa y fueron segundos en la Preol¨ªmpica de Qingdao, que se disput¨® en el mismo campo de regatas de los Juegos. Al a?o siguiente, su tercer t¨ªtulo continental (y el segundo consecutivo) les volvi¨® a situar entre los primeros del ranking mundial de la ISAF (en la clasificaci¨®n del 30 de abril, se colocaron segundos, y en la del 2 de julio primeros).
De esta forma, con la moral muy alta, afrontaron los Juegos de Pek¨ªn 2008. En Qingdao, lograron su segunda medalla ol¨ªmpica, que fue de plata y no de oro al desestimar tanto el jurado internacional como el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) la protesta que present¨® Espa?a contra el equipo dan¨¦s por infringir varias reglas al disputar la final con el barco croata.
Tras la alegr¨ªa por lograr su segunda medalla ol¨ªmpica, algo que pocos regatistas espa?oles han conseguido, y la decepci¨®n por no haber conseguido un oro que con el reglamento en la mano hab¨ªan ganado, Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez se embarcaron de nuevo en la vuelta al mundo Volvo Ocean Race con el Equipo Telef¨®nica. Terminaron la aventura hace aproximadamente medio a?o, y sin apenas descansar se marcharon a Italia a disputar el Campeonato del Mundo de 49er de 2009, en junio pasado, en el que finalizaron d¨¦cimos, un buen papel teniendo en cuenta que no navegaban en el barco ol¨ªmpico desde Pek¨ªn. Su objetivo al participar en la cita italiana no era otro que adecuarse al nuevo material del barco para poder afrontar el Mundial de Bahamas de estos d¨ªas con el f¨ªsico, la t¨¦cnica y la cabeza para poder luchar por el podio. Para ello han entrenado muy duro y muchas horas durante los meses previos. El esfuerzo ha tenido su recompensa: su tercer t¨ªtulo de campeones mundiales y su confirmaci¨®n como la mejor tripulaci¨®n de la historia de la vela ol¨ªmpica espa?ola.
![Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V2EHCTKSBKZQ7Z4GC62GC66QMM.jpg?auth=0e658f1be400e66d08abd75970d0945a07e5f3b2a36eded2843ba97262468735&width=414)
Palmar¨¦s Iker Mart¨ªnez y Xabi Fern¨¢ndez (49er)
Bronce europeo 2000
Subcampeones mundiales 2001
Subcampeones europeos 2001
Campeones mundiales 2002
Campeones europeos 2002
Bronce europeo 2003
Campeones mundiales 2004
Oro JJ.OO. Atenas 2004
4? Mundial 2005
5? Europeo 2005
Bronce europeo 2006
Campeones Juegos Mundiales ISAF 2006
Campeones europeos 2007
Plata Preol¨ªmpica Qingdao 2007
Campeones europeos 2008
Plata JJ.OO. Pek¨ªn 2008
Campeones del mundo 2010
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.