Ruth Beitia ya no tiembla
La atleta c¨¢ntabra logra la plata en el salto de altura, su mejor resultado en unos Mundiales
Ruth Beitia es una chica de rutinas. Lleva en el atletismo desde ni?a y con el mismo entrenador, Ram¨®n Torralbo, desde los 11 a?os. Nunca ha pensado en cambiar su Santander natal por una ciudad con mejores instalaciones. Y, aunque ha tonteado con las pruebas combinadas para airearse, romper la monoton¨ªa de los entrenamientos y mantener alto el esp¨ªritu, lo suyo es el salto de altura.
Las medallas en la temporada de pista cubierta empiezan a formar tambi¨¦n parte de la rutina de la c¨¢ntabra. La plata de ayer en Doha (con un salto de 1,98m), donde s¨®lo la super¨® la croata Vlasic (2,00m), una de esas estrellas fulgurantes que s¨ª est¨¢n ah¨ª y la ¨²nica que franque¨® los dos metros, es la quinta de su carrera, la quinta bajo techo y su mejor resultado internacional. "Es mi mayor ¨¦xito", dijo Beitia tras celebrar con saltitos infantiles, abrazos a amigos y rivales, vuelta de honor y emoci¨®n total, su primera plata mundial (fue bronce hace cuatro a?os en Mosc¨² y tiene otras dos platas y un bronce europeos, todos en pista cubierta) en el tart¨¢n qatar¨ª. Sobre el papel, es verdad. Pero tambi¨¦n lo es que all¨ª no estaba la alemana Friedrich, la ¨²nica que parece amenazar el longevo reinado de Vlasic y que se ha quedado en casa por una lesi¨®n de rodilla. Y tambi¨¦n es verdad que la espa?ola se volvi¨® a frenar en los dos metros, distancia que ha superado ya esta temporada y que parecen haberse convertido en un muro mental infranqueable en las grandes ocasiones.
Pero, adem¨¢s de la medalla, hay otras notas para el optimismo. La primera habla de madurez. Beitia, a la que los fallos suelen poner como un flan, super¨® los 1,98m que le dieron la medalla a la primera cuando hab¨ªa necesitado un intento m¨¢s en los dos listones anteriores (1,94m y 1,96m). Y eso en un concurso que ella misma ha calificado de "raro" por la premura (apenas un par de d¨ªas de aclimataci¨®n tras un largo viaje desde Espa?a) y por el cansancio mental (no ha habido d¨ªa de descanso entre la calificaci¨®n y la final). Tal vez tenga algo que ver en esa gesti¨®n de la presi¨®n el que la c¨¢ntabra hace tiempo que no se pierde una competici¨®n. Ni en verano ni en invierno. Y, con 30 a?os cumplidos, dos Juegos Ol¨ªmpicos y una decena de Mundiales en la mochila, ya no es ninguna novata.
Hay m¨¢s lecciones positivas. Dicen los que vieron el concurso de Beitia (ninguna televisi¨®n lo ofreci¨®, as¨ª que hubo que seguirlo por Internet) que la saltadora entra ahora mucho m¨¢s r¨¢pido, bate m¨¢s fuerte y arquea mejor la espalda que hace unos meses. Que est¨¢ m¨¢s fuerte y es m¨¢s t¨¦cnica.
La medalla le dar¨¢ m¨¢s moral para afrontar el que sigue siendo su gran reto: igualar sus mejores marcas en una gran competici¨®n y con todas las grandes en la pista. Beitia ha saltado 2,02m al aire libre y 2,01m en pista cubierta, marcas que huelen a medalla, pero s¨®lo pudo ser s¨¦ptima en los Juegos de Pek¨ªn 2008, y quinta en los Mundiales de Berl¨ªn del a?o pasado. Tal vez los Europeos de Barcelona de este verano sean la gran oportunidad.
Beitia ya tiene su medalla, la primera de Espa?a en estos Mundiales, despu¨¦s de que Diego Ruiz acabara ¨²ltimo en la final de 1.500m, completamente descolgado. Hoy es el turno de los grandes favoritos en sus pruebas. De Natalia Rodr¨ªguez, m¨¢s fuerte que nunca en el 1.500 y con ganas de revancha tras ser descalificada en los Mundiales de Berl¨ªn y vetada en alguna que otra prueba veraniega, y de Sergio S¨¢nchez, plusmarquista europeo, en el 3.000. Y qui¨¦n sabe si Luis Alberto Marco en 800m. El sevillano, con s¨®lo 23 a?os, control¨® ayer de forma impecable su semifinal (1m 51,05s), que pareci¨® casi la carrera del caracol comparada con la otra, en la que se qued¨® David Bustos con mucho mejor tiempo (1m 47,05s) y su mejor marca personal.
Resultados
HOMBRES: Campeones de ayer:
P¨¦rtiga: S. Hooker (Aus.).
Peso: Ch. Cantwell (EE UU).
Heptatlon: B. Clay (EE UU).
1.500m: D. Mekonnen (Eti.).
400m: Ch. Brown (Bah.).
Longitud: F. Lapierre (Aus.).
60m lisos: D. Chambers (RU).
Finales de hoy: altura, 800m, triple salto, 60m vallas y 4x400m.
MUJERES: Campeonas de ayer:
Triple salto. O. Rypakova (Kaz.).
Pentatlon: J. Ennis (RU).
3.000m: M. Defar (Eti.).
400m: D. Dunn (EE UU).
60m vallas: L. Jones (EE UU).
Finales de hoy: longitud, p¨¦rtiga, peso, 1.500m, 800m, 4x400m y 60m lisos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.