El gigante es Silva
Dos goles del mediapunta lanzan al Valencia ante un Athletic sin consistencia
El Valencia tem¨ªa la altura del Athletic, pero anoche el gigante fue Silva . Irrumpi¨® en el ¨¢rea bilba¨ªna y bati¨® sus registros en Primera con siete goles y seis asistencias. Impuso la pausa y la aceleraci¨®n desde la segunda l¨ªnea. Y disfrut¨® de la vuelta a los grandes escenarios de Vicente, de 28 a?os, sobresaliente en su primer partido como titular. Secundados por una sociedad bien avenida en el centro del campo, Banega y Baraja, que llevaron la manija. Y por la seguridad en la meta de un imponente C¨¦sar. El Athletic tuvo alg¨²n arrebato, sobre todo por el regate en seco de Susaeta, pero le falt¨® consistencia, tanto en el ataque como en la defensa. Y permiti¨® que, en esa preciosa pelea por la tercera plaza en la clasificaci¨®n hist¨®rica de la Liga, el Valencia ya se ponga por delante, con 2,961 puntos, uno m¨¢s que el club vasco.
VALENCIA 2 - ATHLETIC 0
Valencia: C¨¦sar, Bruno (Marchena, m.83), Albelda, Alexis, Jordi Alba, Joaqu¨ªn, Banega, Baraja, Vicente (Mata, m.88), Silva y Villa (Dom¨ªnguez, m.79).
Athletic Club: Iraizoz, Iraola, Ustaritz, Amorebieta, Koikili, David L¨®pez (Iturraspe, m.54), Gurpegui, Javi Mart¨ªnez (D¨ªaz de Cerio, m.72), Gabilondo (Yeste, m.54), Susaeta y Llorente.
Goles: 1-0, m.35: Silva. 2-0: m.62: Silva.
?rbitro: Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez (colegio castellano-leon¨¦s). Amonest¨® por el Valencia a Baraja y por el Athletic a Javi Mart¨ªnez y
Koikili.
Incidencias: partido disputado en el campo de Mestalla ante 35.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. Se guard¨® un minuto de silencio en memoria del periodista deportivo Juan Manuel Gozalo, que falleci¨® la pasada semana.
Baraja y Banega se entienden. Hay qu¨ªmica entre el mediocentro vallisoletano, de 34 a?os, y el argentino, de 21. Y no habr¨ªan tenido ocasi¨®n de comprobarlo, por aquello de que no coincidan dos mediocentros creativos, de no haber sido por la plaga de lesiones que ha azotado a la zona defensiva del Valencia. Pero, s¨ª, resulta que el cuadro de Emery ha ofrecido su mejor f¨²tbol ¨²ltimamente cuando Baraja y Banega han coincidido. Apoyados en su t¨¦cnica notable, se apoderan del bal¨®n y lo distribuyen con criterio para que se relaman los cuatro atacantes, a derecha e izquierda. Sobre todo, a la izquierda, donde el Valencia acumula un gran volumen ofensivo. Primero, porque tanto Silva como Villa tienden a caer por ese costado. Despu¨¦s, porque Jordi Alba no puede reprimir su alma de extremo. Y, finalmente, porque Vicente, eternamente esperado desde su lesi¨®n de tobillo en Bremen, en 2004, corri¨® ayer la banda como si ese lustro no hubiese pasado: con la misma frescura y seguridad en s¨ª mismo con la que gan¨® la ¨²ltima Liga de aquel Valencia de Rafa Ben¨ªtez. Cont¨® ayer adem¨¢s con la colaboraci¨®n de un Silva colosal, siempre apareciendo por sorpresa en el ¨¢rea bilba¨ªna. Siempre dispuesto a concretar la diferencia entre un equipo, el suyo, con 10 c¨®rners a favor por ninguno en contra en la primera parte. Empal¨® un bal¨®n suelto en el ¨¢rea tras un salto de espaldas de Alexis sobre Gabilondo, reclamado t¨ªmidamente como falta por los defensas de Caparr¨®s.
La misma timidez con la que actu¨® el Athletic en ese primer tiempo, sin creaci¨®n en la medular, demasiado fiado a la corpulencia de Llorente, en un duelo desigual en principio con Albelda, ayer en funciones de central. El ariete concentr¨® todo el peligro del Athletic, pero Albelda cont¨® para frenarlo con las ayudas de Alexis, Banega y Baraja.
Caparr¨®s recurri¨® a Yeste e Iturraspe para despertar al Athletic. De inmediato, despu¨¦s de que Susaeta sentara con un recorte a Albelda en el extremo izquierdo, su centro templado lo cabece¨® a bocajarro Llorente. Su 14? gol de cabeza de no haber sido por la respuesta agil¨ªsima de C¨¦sar, una pantera a los 38 a?os. El Athletic descubri¨® el punto d¨¦bil del Valencia, s¨ª, pero no insisti¨® en el ataque.
Y el Valencia, que tambi¨¦n lo sab¨ªa, se fue arriba para subrayar sus virtudes, todas concentradas en sus delanteros. Y especialmente en la maestr¨ªa de Silva para desenvolverse dentro del ¨¢rea rival. Se par¨®, recort¨® a Amorebieta y envi¨® la pelota al palo largo de Iraizoz en un vuelo imposible para el portero vasco. Asegur¨® el tercer puesto en la Liga.
El Athletic reaccion¨® por la chispa de Susaeta, que dej¨® otra vez sentado a Albelda, pero volvi¨® a encontrarse con los largos dedos y las largas piernas de C¨¦sar. Ya pensando en la visita el domingo al Bernab¨¦u, Emery dio descanso a Villa primero y despu¨¦s a Vicente, despedido con el cari?o recuperado por un jugador tanto tiempo perdido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.