Los grandes favoritos de Roland Garros
Nadal, Federer, Djokovic y Verdasco, principales aspirantes al segundo Grand Slam del a?o
El domingo 23 de mayo comienza el pulso por proclamarse campe¨®n del Trofeo Internacional de Francia. Nadal tratar¨¢ de reconquistar Par¨ªs y alzarse con el que podr¨ªa ser su quinto Roland Garros. Federer, actual n¨²mero uno, admite estar menos presionado despu¨¦s de ganar el a?o pasado su primer grand slam franc¨¦s. El n¨²mero tres del planeta, Novak Djokovic, llega entre dudas al torneo, a consecuencia de los problemas f¨ªsicos que arrastra desde hace unas semanas y que le han impedido participar en el Masters 1000 de Madrid. Otro espa?ol que pisa fuerte este a?o es Fernando Verdasco, que deber¨¢ derribar a grandes figuras del tenis para alcanzar la final. Ellos son los favoritos:
Rafael Nadal
El mallorqu¨ªn, absoluto dominador de la temporada de tierra, tiene en Par¨ªs su torneo fetiche. Cuatro veces seguidas se impuso en la central de Roland Garros, donde estuvo invicto hasta que el sueco Robin Soderling le derrib¨® en octavos del curso pasado. S¨®lo las circunstancias de juego de Montecarlo se adaptan tan bien al estilo de Nadal como las de Par¨ªs: una pista inmensa, profundos fondos y anchos pasillos, que ayudan a su inigualable juego defensivo. Nadal busca su s¨¦ptimo grande como favorito. Su candidatura queda reforzada por haber recuperado el n¨²mero dos en el ¨²ltimo momento, lo que le evitar¨¢ enfrentarse a Federer hasta el ¨²ltimo partido, en caso de que llegaran ambos. Si gana en Par¨ªs, Nadal estar¨¢ muy cerca de volver a ser el n¨²mero uno.
Roger Federer
El n¨²mero uno del mundo llega a Roland Garros, donde defiende el t¨ªtulo, tras protagonizar su peor campa?a sobre arcilla desde que es alguien en su deporte. Ning¨²n mal precedente, sin embargo, sirve para medir a Federer. El suizo vive para los grandes, ataca como nadie sobre tierra y ya ha demostrado que puede ganar un t¨ªtulo del Grand Slam sin haber disputado ni un solo partido oficial antes: lo ha hecho en el Abierto de Australia. Como siempre, Federer llega a Par¨ªs bajo fuertes presiones. En a?os precedentes le pes¨® el deseo de conquistar el ¨²nico t¨ªtulo grande que le faltaba. Este, el de no dejar escapar el n¨²mero uno, que Rafael Nadal amenaza, justo cuando roza uno de los r¨¦cords que m¨¢s le emocionan, seg¨²n su c¨ªrculo ¨ªntimo: el de n¨²mero de semanas como mejor jugador del planeta.
Novak Djokovic
Si hay un tenista que llega entre dudas al segundo grande del curso, ese es Novak Djokovic. El serbio, dolorido en un hombro, cambi¨® su t¨¦cnica de saque como antes hab¨ªa hecho con su raqueta. Su juego se ha resentido. Sirve peor que antes y eso afecta a su primer tiro, que es el que le dio fama. El n¨²mero tres, adem¨¢s, llega a Par¨ªs tras retirarse de Belgrado, su torneo, y ausentarse de Madrid por agotamiento y problemas al¨¦rgicos. Siempre es un peligro, pero necesitar¨¢ crecer en el torneo, tanto en juego como en forma f¨ªsica, para ser una alternativa al resto de grandes favoritos.
Fernando Verdasco
Los resultados del espa?ol en la gira de tierra (final en Montecarlo, t¨ªtulo en Barcelona, semifinal en Roma y octavos en Madrid) le permiten sentirse uno de los favoritos. El madrile?o, sin embargo, ha jugado muchos partidos, sufrientes todos. Lo mismo le pasa a David Ferrer, igual que a Nicol¨¢s Almagro, tambi¨¦n destacados este a?o. Los tenistas espa?oles presentaron su candidatura muy pronto, cuando Roland Garros a¨²n quedaba lejos. S¨®lo el torneo marcar¨¢ cu¨¢ntas fuerzas guardan a¨²n en el dep¨®sito, y si pueden derribar por el camino a Robin Soderling, Ernest Gulbis o Andy Murray, adem¨¢s de a los tenistas franceses, peligrosos siempre.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D4INTPPYUXDKEAJXSOIXHN4SX4.jpg?auth=a5736ad4123b9fc63b3add5a33b83703d4f23eaa41ef467922190a1458823d93&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.