Poco palmar¨¦s, mucha pasi¨®n
El Tottenham es un equipo de r¨¦cords rebuscados y abundantes emociones
El Tottenham Hotspurs es un club bastante peculiar. Afincado en el norte de Londres, su rivalidad con el Arsenal puede alcanzar cotas comparables a las de Bar?a y Madrid y apenas pueden disimular la rabia que les da que el dinero de Abramovich haya convertido al Chelsea en el segundo equipo de la capital. Los Spurs, como se les conoce popularmente, son el ¨²nico equipo que ha ganado la Copa de Inglaterra sin pertenecer en ese momento a la Liga (es decir, estando en lo que en Espa?a se llama Regional), la edici¨®n de 1901. El primero que gan¨® el doblete de Liga y Copa en el siglo XX (1961). El primero que gan¨® un trofeo europeo (la Recopa en 1963). El primer equipo que gan¨® la UEFA (1967) cuando esta competici¨®n sustituy¨® a la Copa de Ferias, convirti¨¦ndose as¨ª en el primer equipo ingl¨¦s que gan¨® dos torneos europeos distintos.
Una serie de rebuscados r¨¦cords que apenas oculta que es un club con las vitrinas bastante vac¨ªas: dos Ligas (1951, 1961), dos Ligas de Segunda (1920, 1950), ocho Copas de Inglaterra (la ¨²ltima, en 1991), cuatro Copas de la Liga, dos Copas de la UEFA (1972, 1984), una Recopa (1963) y un pu?ado de trofeos menores. Pero a su hinchada le da bastante igual la cortedad de su palmar¨¦s porque de lo que presumen es de car¨¢cter. "Siempre he sido del Tottenham. Es un equipo que siempre ofrece emociones", proclama Darren Rose, seguidor de los Spurs. "Es siempre excitante. Siempre impredecible. No como el Arsenal: siempre lo mismo, lento, aburrido", a?ade, sin perder la ocasi¨®n de echarle una coz al rival.
"El Tottenham tiene energ¨ªa. Siempre ha tenido jugadores como Waddle, Hoddle, Gascoigne, los jugadores con los que yo crec¨ª, que siempre han tenido talento. El Tottenham siempre ha tenido talento, por eso me gusta tanto. Y desde hace a?os voy al campo con mi hijo y disfruta vi¨¦ndoles jugar. Sobre todo ese momento en que te sube la adrenalina, esa sensaci¨®n de que puede pasar de todo", a?ade con pasi¨®n. "Jugar ahora contra el Real Madrid y potencialmente contra el Barcelona, y verles jugar como lo hicieron contra el Inter en Milan, donde pasaron de 4-0 en contra a 4-3..., ?Esa energ¨ªa! Eso es lo que queremos. Cuando vas al f¨²tbol, quieres energ¨ªa. Y al Tottenham le sobra", remacha con m¨¢s pasi¨®n, desbordante.
Eso significa que es capaz de lo mejor pero tambi¨¦n de lo peor: ha eliminado al Milan de la Champions pero no ha ganado ni uno solo de sus cuatro ¨²ltimos partidos de Liga, precisamente contra los cuatro ¨²ltimos clasificados, Wigan, West Ham, Wolverhampton y Blackpool.
Darren Rose mencion¨® a algunos jugadores de su ¨¦poca, pero podr¨ªa haber citado a muchos otros. Como los llamados cinco magn¨ªficos, la delantera que formaron Sheringham, Anderton, Barmby, Dumitrescu y Klinsmann. O jugadores como Chivers, Lineker, Peters, Ginola, Sol Campbell o Berbatov. Y, por supuesto, a los argentinos Ardiles y Villa, que maravillaron entre los 70 y los 80.
Quiz¨¢ por la cortedad de su palmar¨¦s, o quiz¨¢s porque el Arsenal les arrebat¨® hace ya muchos d¨ªas la supremac¨ªa en el norte de Londres aunque ellos les consideran unos advenedizos porque se trasladaron desde un barrio del sureste, a los aficionados del Tottenham les encanta cultivar una cierta man¨ªa persecutoria. Les gusta decir que todos les odian.
Es posible que esa peque?a paranoia proceda de la etiqueta que tienen de ser el equipo jud¨ªo por excelencia, algo que Rose niega a pesar de que ¨¦l mismo es jud¨ªo: "No tiene nada que ver. Muchos apoyan a un equipo porque viven cerca, o porque en su familia eran de ese equipo. A la gente le gusta apoyar al equipo local. Si eres de Londres no es l¨®gico que apoyes a un equipo de Manchester".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.