El clan escoc¨¦s
La selecci¨®n de Craig Levein, f¨ªsica y poco t¨¦cnica, destaca por su repliegue y por su juego al contragolpe.- Uno por uno del rival de Espa?a
Con la clasificaci¨®n europea ya en el bolsillo, el duelo ante Escocia en Alicante (20.45 TVE-1) es una probatura para Espa?a por m¨¢s que tenga a tiro el r¨¦cord de victorias consecutivas oficiales (14) firmada por Francia (entre 2003 y 2004 con Jacques Santini) y Holanda (entre 2009 y 2010 con Bert van Marwijk). Pero es un envite tan exigente como trascendental para Escocia, la segunda selecci¨®n m¨¢s antigua tras Inglaterra -su asociaci¨®n fue creada en 1873-, que de conseguir la victoria conseguir¨ªa el salvoconducto para Polonia y Ucrania, que de firmar un empate cruzar¨ªa los dedos para que la Rep¨²blica Checa no se imponga en Lituania y le arrebate el pase europeo.
Con varios futbolistas capitales entre algodones, al seleccionador Craig Levein (46 a?os), que tiene el benepl¨¢cito popular porque ya defendi¨® la camiseta del Ej¨¦rcito del Tart¨¢n -sobrenombre que viene porque cada clan escoc¨¦s tiene su tart¨¢n diferenciado por las rayas y cuadros de las telas- en 16 ocasiones, no le quedan muchas alternativas, siempre fiel a su 4-5-1. Renqueante de un tal¨®n el zurdo Barry Bannan (Aston Villa), el jugador m¨¢s espa?ol porque entiende el bal¨®n como un sujeto delicado, Escocia pierde el toque y el pase en el centro del campo. Tambi¨¦n carecer¨¢ de su mejor remate, toda vez que cojean los arietes Miller y Mackail-Smith. La punta de ataque, entonces, parece reservada para Goodwillie, la tercera v¨ªa. Bajas notorias que acentuar¨¢n el estilo del equipo, que pasa por el repliegue y por el contragolpe, por una defensa en campo propio y por las jugadas a bal¨®n parado como el mejor de los argumentos ofensivos en uno de los partidos m¨¢s importantes para la selecci¨®n escocesa, que solo ha disputado dos Eurocopas en su historia (1992 y 1996), siempre eliminado en primera ronda.
McGregor. Portero. Rangers (1982 y 17 internacionalidades). Pol¨¦mico por naturaleza, es de esos guardametas a los que les gusta provocar cuando el delantero contrario aparece por su parcela. Tuvo varios l¨ªos de faldas y unos hinchas rivales le quemaron en su d¨ªa el coche. Asuntos que no le impiden rendir a un gran nivel cuando se enfunda los guantes. Excelente de reflejos balo los palos, tampoco hace aguas en las salidas por alto. Los pies, en cualquier caso, los tiene como adorno.
Hutton. Lateral derecho. Aston Villa (1984 y 22). Todo un guerrero que perdi¨® parte de su fuerza tras romperse la pierna cuando figuraba en el Tottenham el curso anterior, cuando el Manchester United se interesaba por sus actuaciones. Defensa con alma de carrilero, tiene un buen pie para poner centros, pero le cuesta un poco recobrar la posici¨®n.
Caldwell. Central. Wigan (1982 y 44). Defensa corpulento y encantado con la fricci¨®n del juego. Le va la jarana. Pero es un futbolista excesivamente lento, f¨¢cil de romper, que se vence r¨¢pido al suelo y con una cadera de hierro. Un agujero ante los delanteros r¨¢pidos y habilidosos.
Berra. Central. Wolverhampton (1985 y 16). Futbolista modesto que destaca en lo f¨ªsico, siempre fiable en el choque y en los balones a¨¦reos. M¨¢s marcador que central, se pierde cuando el delantero rival le exige salir de sitio, cuando le obliga a desplazamientos laterales.
Bardsley. Lateral izquierdo. Sunderland (1985 y 9). Un jugador diestro reconvertido al lateral contrario. Apenas cruza la divisoria y no se complica la vida con el bal¨®n en los pies.
Adam. Medio centro. Liverpool (1985 y 14). Pasado de kilos en el Rangers, solo un ojeador del Blackburn fue capaz de verle sus capacidades, propias de un quarterback, fino en el pase interior y en el desplazamiento en largo, aunque nada desde?ables a la hora de enfocar la porter¨ªa. Cogi¨® la forma en Inglaterra y enamor¨® a Dalglish, hasta el punto de que lo fich¨® para el Liverpool este verano.
Fletcher. Volante. Manchester United (1984 y 56). Es la estrella del equipo, el jugador que maneja el bal¨®n y el tiempo del partido. Aunque no tiene un toque de lo m¨¢s preciso, Ferguson ha moldeado un futbolista pragm¨¢tico, de recorrido y capaz de jugar en cualquier parte del campo. Un box to box, como se conoce en Inglaterra, un jugador de ¨¢rea a ¨¢rea. Infatigable. Le ayuda el no haber probado una gota de alcohol en su vida.
Morrison. Volante y extremo. West Bromwich Albion (1896 y 17). Diestro, t¨¦cnico y muy r¨¢pido. Buen trato al bal¨®n y capaz de desempe?arse tanto en el costado como en el centro del campo. Le gusta jugar entrel¨ªneas, aunque a veces tira un regate de m¨¢s.
Forrest. Extremo derecho. Celtic. (1991 y tres). Es la nueva sensaci¨®n escocesa. Futbolista r¨¢pido y con una capacidad de desborde excepcional. "Con el bal¨®n es m¨¢s ingenioso que su predecesor, el propio McGeady (Spartak de Mosc¨²)", le elogia su excompa?ero Marc Crosas. Buen centro y velocidad. Le falta, sin embargo, experiencia y llegar al segundo palo cuando las jugadas se desenvuelven por el costado opuesto.
Naismith. Extremo izquierdo. Rangers (1986 y 14). Es muy inteligente sobre el terreno de juego, siempre dispuesto a abrirse huecos donde no los hay. No destaca por su rapidez de piernas, pero s¨ª por su facilidad para armar el disparo desde cualquier posici¨®n, con las dos piernas. A pesar de ser bajo, tambi¨¦n se las apa?a para sacar remates de cabeza. Todo un oportunista.
Goodwillie. Delantero centro. Blackburn (1989 y una). Es un ariete puro, que encuentra en el ¨¢rea rival sus espacios, c¨®modo entre los codos de los defensas. F¨ªsico, destaca por su olfato y capacidad de remate. Un tanto lento. Es la tercera opci¨®n de Levein, toda vez que Miller y Mackail-Smith no parecen llegar a punto para el encuentro.
Otros jugadores
Whittaker. Lateral derecho. Rangers (1984 y 13). Aunque puede jugar en ambos lados, se siente m¨¢s c¨®modo en la derecha. No le sobra t¨¦cnica ni desparpajo, pero s¨ª voluntad y capacidad para actuar como lapa. En principio, es suplente de Hutton.
Cowie. Medio. Cardiff City (1983 y siete). Ha jugado de inicio en los dos ¨²ltimos encuentros porque llega al ¨¢rea contraria con m¨¢s facilidad que el resto de los volantes. Pero le falta toque y facilidad para hilvanar el pase. Ante Espa?a no parece que apunte a la titularidad, pero Levein tiene mucha confianza en este futbolista de buen disparo y mejor posicionamiento.
Barry Bannan. Volante. Aston Villa (1989 y ocho). Es un futbolista distinto. Quiere el bal¨®n y no le asusta jugarlo por raso. Tiene regate, pero descuenta a rivales con el pase. Potencialmente, el mejor de Escocia. Llega con el tal¨®n hecho trizas, por lo que no parece que sea titular. Si juega, Escocia tendr¨¢ algo m¨¢s la posesi¨®n. Aunque ante Espa?a, seguir¨¢ siendo una quimera.
Mackail-Smith. Delantero. Brighton-Hove Albion (1894 y tres). Buen cabeceador y futbolista de recursos en el ¨¢rea opuesta. No le sobra velocidad, pero se las ingenia para cobrarse posiciones de disparo. Un nivel por debajo del resto de los delanteros.
Miller. Delantero. Cardiff City (1979 y 57). Es la referencia del equipo en la punta de ataque, pero no llega a la cita en condiciones. Ha jugado en el Celtic y en el Rangers, adem¨¢s de un paso exitoso en el Wolves y un fiasco en el Bursaspor turco. Es el punta id¨®neo para jugar con el 4-5-1 porque sabe fabricarse las jugadas solo, porque no da un bal¨®n por perdido y porque no necesita de los compa?eros para materializar sus goles.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.