El Manchester City ya sabe qu¨¦ hacer con el bal¨®n
El equipo ingl¨¦s, que recibe esta noche al Villarreal (20.45), ha pasado de un juego r¨¢cano a otro vertical y punzante.- Uno por uno de los jugadores 'citizens'
Acusado el curso anterior de ser un t¨¦cnico r¨¢cano y m¨¢s que timorato, de alinear a m¨¢s mediocentros que cualquier otra cosa, Roberto Mancini fue puesto en tela de juicio en un sinf¨ªn de ocasiones, solo salvado a ¨²ltima hora tras ganar la Copa al Stoke. Ahora todo es distinto para el Manchester City, un equipo que sabe qu¨¦ hacer con el cuero, que no se complica en la ra¨ªz porque a la defensa no le alcanza para el toque, pero s¨ª para el choque, que en el medio encuentra sin problema alguno rampas para llegar al gol, que entiende a Silva y Nasri como los mejores trampolines posibles, y que posee a Dzeko, Balotelli y Ag¨¹ero -toda vez que T¨¦vez est¨¢ castigado en la rebotica-, delanteros con el remate siempre a punto.
Con un gasto que supera los 420 millones de euros en tres temporadas, desde que llegara el jeque Sheik Mansour, los citizens son un equipo tan poderoso como temible, sobre todo porque no vende a sus estrellas con el paso de los ejercicios, sino que ampl¨ªa el grueso de la plantilla a cada a?o con fichajes resultones y rimbombantes. Y nadie, por m¨¢s que no juegue, se queja. Resulta que los sueldos son el mejor somn¨ªfero. Y las victorias -es el l¨ªder en solitario de la Premier y esta semana se medir¨¢ al segundo, su ac¨¦rrimo rival y vecino, el Manchester United- el mejor cartel posible. En Europa, sin embargo, todav¨ªa no han mostrado su fiereza, hasta el punto de que empataron con el N¨¢poles (1-1) en el City of Manchester y perdieron frente al Bayern (2-0) a domicilio. Con tantos jugadores y opciones, este es un once posible que se mida ante el Villarreal.
Hart. Portero (Shrewsbury, Inglaterra; 1987). Actualmente no hay otro guardameta a su nivel en la isla, sobrio bajo los palos y de reflejos felinos. Uno de sus puntos fuertes es que no suele dar opci¨®n a segundas jugadas, casi siempre acertado con los pu?os y atinado, si no, para atrapar el cuero entre los guantes. De ah¨ª su apelativo Tenazas de Hierro. Pasa apuros, sin embargo, en los movimientos laterales y en los balones colgados al ¨¢rea.
Richards. Lateral derecho (Birmingham, Inglaterra; 1988). F¨ªsico como pocos, es un zaguero que nunca se esconde, que busca el choque y el contacto sin rubor alguno. Sus piernas le alcanzan para subir como un cohete y recobrar la posici¨®n sin esfuerzo alguno durante los 90 minutos. No descuenta rivales con el pase, sino que lo hace con la zancada. Tampoco se complica a la hora de tomar decisiones. Si tuviera mejor pie para el centro y la definici¨®n, nadie pondr¨ªa en duda que es uno de los mejores del mundo en su puesto.
Kompany. Central (Uccle, B¨¦lgica; 1986). Ha dado un paso al frente cuando el equipo m¨¢s lo ha necesitado, sancionado unos meses su pareja de baile en el eje de la defensa, Kolo Tour¨¦, por ingerir presuntamente una sustancia dopante no especificada. Fuerte en los balones a¨¦reos, puntual en el corte y r¨¢pido en la correcci¨®n, a Kompany solo se le resisten los delanteros peque?os y habilidosos, los que le retan directamente a su cadera. Territorio de Rossi.
Lescott. Central (Birmingham, Inglaterra; 1982). No ha chirriado demasiado porque el equipo apenas pasa apuros en la Premier, pero es la pieza m¨¢s d¨¦bil del equipo. No flaquea en los balones altos, pero es torpe con el cuero entre los pies y equivoca casi siempre la v¨ªa de salida del cuero. Cada metro que se separa de Hart es un castigo a su f¨²tbol. Parece cuesti¨®n de tiempo que Kolo Tour¨¦ recupere el puesto.
Kolarov Lateral izquierdo (Belgrado, Serbio; 1985). El zaguero m¨¢s t¨¦cnico del equipo, zurdo cerrado y con vocaci¨®n ofensiva inflexible. Ni siquiera la llegada de Clichy ha puesto en entredicho su titularidad. Es r¨¢pido, tiene un ca?¨®n por pierna y facilidad para el desborde, adem¨¢s de exquisitez en el centro, casi siempre fuerte y al primer palo. Su punto d¨¦bil es que en ocasiones se despista a sus espaldas, una laguna que suele corregir con la velocidad de sus piernas. El equipo, en cualquier caso, cuenta con ¨¦l como uno de los ejecutores de las faltas.
De Jong. Mediocentro (?msterdam, Holanda; 1984). Recordado por su patada karateca a Xabi Alonso en la final del Mundial de Sud¨¢frica, el futbolista juega siempre al l¨ªmite, con m¨¢s puntapi¨¦s al rival que al bal¨®n. Infatigable, se encuentra c¨®modo con la brega y la fricci¨®n. Mancini siempre le da la titularidad, quiz¨¢ porque no se complica con la pelota a la hora del en el pase, porque pide auxilio a cualquiera que le apoye. En lo t¨¢ctico, sin embargo, falla muy poco, casi siempre en el sitio que le corresponde, aguantando la l¨ªnea a cada instante. Y si sale de su parcela, acierta. Roba una gran cantidad de balones por duelo disputado.
Tour¨¦. Mediocentro (Sekoura Bouake, Costa de Marfil; 1983). Es la pieza que sorprende al rival porque act¨²a de eje, pero se sale de sitio cuando le antoja, gracias a su kilom¨¦trica zancada y su facilidad para el desborde, adem¨¢s de tino en el remate de larga distancia. Protege el bal¨®n como pocos y entiende el f¨²tbol de asociaci¨®n a las mil maravillas, por m¨¢s que su altura (1,90 metros) indique lo contrario. Bien en el desplazamiento en largo, correcto al primer toque y sensacional en la lucha por alto. Solo le falta una pizca de velocidad.
Nasri. Medio (Marsella, Francia; 1987). El galo, mediapunta por definici¨®n, se ha adaptado al variable esquema de Mancini -puede ser un 4-2-3-1 con ¨¦l en la derecha; 4-3-3 con ¨¦l como volante y 4-4-2 con el como trampol¨ªn- y funciona donde sea porque con el bal¨®n en los pies no tiene parang¨®n. Habilidoso en el regate, solvente en el enlace -es el mejor asistente de la Premier con seis pases definitivos- y atrevido de cara a la porter¨ªa, es un futbolista con may¨²sculas que ya se ha cobrado su protagonismo en la selecci¨®n francesa, impulsado por el t¨¦cnico Blanc. No falla en los momentos decisivos, pero s¨ª que result¨®, al menos en el Arsenal, un tanto irregular.
Silva. Medio (Arguinegu¨ªn, Espa?a; 1986). Es el paso intermedio para cualquier jugada elaborada del Manchester City. Mancini es un incondicional suyo -"Silva es de los mejores del mundo", suele repetir- y ya no duda de su titularidad, como hac¨ªa al principio del curso anterior. La grada le ha apodado el Mago Merl¨ªn por su fantas¨ªa sobre el tapete y ha sido escogido el jugador del mes de septiembre para los aficionados. Otorga la pausa necesaria al equipo, el quiebro en el momento preciso y el pase concluyente. Tampoco se esconde en los partidos decisivos.
Adam Johnson. Extremo (Sunderland, Inglaterra; 1987). Un cohete que lleva la pelota atada al pie. Ejecuta los quiebros, adem¨¢s, a una gran velocidad y no le cuesta nada ganarse posiciones de remate. Zurdo, puede jugar en cualquiera de las dos bandas. Es un tanto irregular, pero no se le puede dar medio metro. Saca centros medidos y es muy dif¨ªcil pillarle si ya est¨¢ en carrera.
Ag¨¹ero. Delantero (Quilma, Argentina; 1988). Le han bastado unos pocos partidos para demostrar que es un ariete universal, capaz de crear un desaguisado a cualquier defensa. Ha encontrado jugadores que le ponen los balones en condiciones y ¨¦l, todo un elogio a la definici¨®n, no falla. Es el segundo m¨¢ximo goleador de la Premier con ocho dianas. Espectacular en la arrancada, necesita medio palmo para descuartizar las cinturas rivales. Disparo potente, olfato superdotado y capacidad desarrollada de desmarque, proteger el cuero y remate. En sus botas est¨¢ el gol.
Otros jugadores
Clichy. Lateral izquierdo (Toulouse, Francia; 1985). Con m¨¢s nombre que m¨¦ritos, el zaguero resulta un buen marcador, con capacidad desarrollada para el ataque y notable manejo del bal¨®n para tirar centros al ¨¢rea. Se pierde en conceptos t¨¢cticos y no han sido pocas las veces que rompi¨® el fuera de juego en su anterior equipo, el Arsenal.
Kolo Tour¨¦. Central (Bouake, Costa de Marfil; 1981). No ha recobrado el puesto de titular despu¨¦s de que le sancionaran por varios meses por consumir una sustancia dopante sin identificar. Es, sin embargo, un central con galones y dotes de liderazgo, capaz de desbaratar el peligro a¨¦reo y una calidad t¨¦cnica nada desde?able para ser el origen de las jugadas.
Barry. Mediocentro (Hastings, Inglaterra; 1981). De un f¨ªsico envidiable y una capacidad para cubrir parcelas majestuosa, este zurdo no es titular en el Manchester City, se?al de la exigencia de un equipo con tantas figuras. Buen desplazamiento del bal¨®n, su juego se entiende desde la horizontalidad y carece del pase que descuenta rivales. Suele ser violento en las entradas. Jugar¨ªa en cualquier equipo de Inglaterra y, probablemente, del mundo.
Milner. Medio (Leeds, Inglaterra; 1986). Para Mancini y Capello es un interior, y para el resto del mundo es un mediocentro m¨¢s que v¨¢lido. Quiz¨¢ el overbooking de ejes le desplacen al costado, donde acumula bastantes minutos y oportunidades, donde demuestra que no le hace falta el regate para sacar centros medidos. Su recorrido no es muy largo y tampoco destaca en el juego de toque. Pero hace mucho del considerado trabajo sucio -ayudas, robos de bal¨®n, movimientos t¨¢cticos, arrastres...-, necesario para cualquier equipo.
Dzeko. Delantero (Sarajevo, Bosnia-Herzegovina; 1986). Su altura (1,92 metros) no discute con su habilidad. Tiene regate en corto y una facilidad pasmosa para revolverse dentro del ¨¢rea y encontrar la senda del gol. Puede ser v¨¢lido para cualquier f¨²tbol, puesto que no le hace ascos al toque y tampoco al juego directo, gracias a su capacidad para aguantar la pelota y esperar las incorporaciones desde la segunda l¨ªnea. Podr¨ªa ser titular, lo que llevar¨ªa a Johnson al banquillo y a Ag¨¹ero a desempe?arse como falso delantero.
Balotelli. Delantero (Palermo, Italia; 1990). Ariete f¨ªsico que es capaz de lo mejor y de lo peor, m¨¢s que incontrolable y demasiado irascible. Le pierde su temperamento. Tiene disparo certero, un desmarque por detr¨¢s de la defensa indescifrable e ingenio para ser peligroso dentro y fuera del ¨¢rea. Pero no es titular y, de no cambiar mucho las cosas, no lo ser¨¢ porque Dzeko atraviesa un momento m¨¢s que dulce y Ag¨¹ero es letal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.