Guardiola y el s¨ªndrome de Stendhal
"?D¨®nde encontrar¨¦ un sitio y unos jugadores como estos?", se pregunta el t¨¦cnico del Bar?a en una charla en Valencia
Entre las ganas de huir y la necesidad de seguir disfrutando de un equipo ¨²nico se debati¨® Pep Guardiola en un di¨¢logo de hora y media con el periodista Ramon Rovira, en el Palau de la M¨²sica de Valencia, ante unos 1.800 clientes del banco de Sabadell. Fascinada la audiencia ante las reflexiones del entrenador del Bar?a, que apel¨® al s¨ªndrome de Stendhal -la enfermedad del individuo expuesto a obras de arte especialmente bellas- para explicar c¨®mo se siente ante la exhibici¨®n azulgrana en los ¨²ltimos cuatro a?os. Una generaci¨®n ¨²nica a la que rindi¨® constante homenaje despu¨¦s de ser seducido una vez m¨¢s por sus jugadores tras ganar el d¨ªa anterior en Hospitalet 0-1 con un gol de Iniesta en la Copa del Rey. "A estos t¨ªos les flipa jugar, lo llevan en las entra?as. Ayer noche en Hospitalet, un pueblo peque?ito, Xavi, Iniesta, Cesc y Villa corrieron como si le fuera la vida, hasta el minuto 90 presionando al portero, y dentro de dos d¨ªas juegan en Wembley. Hoy les llamo y tienen los gemelos fundidos. Ahora cuando un deportista diga que est¨¢ cansado, le dir¨¢n: 'mira a esa gente'. Lo tienen todo: dinero, mujeres, t¨ªtulos... y van a tope. Met¨ª a cinco del filial para que vieran lo que significa competir. Y eso que Xavi estuvo cinco a?os sin ganar nada, le silbaban y lo quer¨ªan echar. Es una generaci¨®n ¨²nica por su amor a este juego. La satisfacci¨®n mayor es que nos digan que les gusta vernos jugar, como te gusta ir al cine o al teatro. Han ganado 12 de 15 t¨ªtulos; y con otros jugadores habr¨ªa sido imposible".
Su despedida del Bar?a sobrevol¨® toda la charla. "Como jugador hubo un punto en que supe que ten¨ªa que irme. Como entrenador, espero que sea igual. Se sufre mucho: angustia, presi¨®n, es un no parar, convives con si lo haces bien o mal, el s¨ªndrome de Stendhal: d¨®nde encontrar¨¦ un sitio como este y unos jugadores como estos. La felicidad no te la dan los t¨ªtulos, hay otras cosas. A los 25 a?os quer¨ªa ser entrenador; ahora no veo el momento de irme para casa. Ser¨ªa la rehostia poder pedir yo cuando me vaya. A d¨ªa de hoy lo decido yo". ?D¨®nde ir¨ªa? "Ahora ser¨ªa imposible entrenar en Espa?a. Dentro de unos a?os... Me gusta la Liga alemana por el pa¨ªs, los campos, aprender el idioma; el ingl¨¦s tiene un punto; Francia es un pa¨ªs fant¨¢stico para vivir all¨ª con la familia; en los pa¨ªses ¨¢rabes hay gente maravillosa...". Guardiola se refugia en sus colaboradores, gente muy cercana desde hace a?os, para que le alivien en los momentos dif¨ªciles. "La soledad el entrenador es muy grande, sufro mucho en la derrota y quiero tener cerca a mi gente, vivo de los afectos, no de los ¨¦xitos: necesito abrazarme, pegarme... a Begiristain le exig¨ª tener a mi gente". Eso s¨ª, el d¨ªa que se vaya a otro club, ser¨¢ con su familia: "Ni?os de 10, 8 y 3, te los comes. No podr¨ªa vivir sin ellos. Su madre vale un imperio".
Como jugador, Guardiola aprendi¨® a esconder su intimidad porque alguien podr¨ªa utilizarla despu¨¦s para hacerle da?o. "La opini¨®n p¨²blica es cruel", dijo. "Me gusta lo mismo que a todos: el vino, la lectura, la familia...". Pero de alguna manera se desnud¨® ante la audiencia. "Del fracaso se aprende 10 veces m¨¢s. La victoria te da 10 minutos de paz, pero despu¨¦s te atonta. En la victoria hay que darse cuenta de las cosas que no van bien. Tengo muchos miedos e inseguridades, no me gustan las personas que van a solucionar la vida a todos. Quiero estar bien en mi microcosmos".
?Se arrepiente de haber facilitado la marcha de Eto'o, Bojan o Ibrahimovic? "Cada d¨ªa me arrepiento de muchas cosas. El sentido de justicia es muy complicado. Los que no juegan, se sienten agredidos. Cuando m¨¢s me acerco a los jugadores, m¨¢s me quemo, me tengo que alejar. Yo decido con quien trabajo y con quien juego, esa es mi autoridad". Los valores humanos estuvieron presentes en muchas de sus reflexiones. "Necesitas que los que no juegan tengan mucho coraz¨®n para evitar conflictos. Si Xavi quisiera ocupar el lugar de Messi, no ser¨ªa feliz. Cada uno debe ocupar su lugar. Muchos de ellos son muy amigos. El primer a?o las reglas eran m¨¢s severas, al segundo hacen ellos, aunque de vez en cuando hay que llamar a alguien...". En ese sentido, destac¨® como referente humano del vestuario a Keita. "Me llevar¨¦ los afectos, no los t¨ªtulos, de gente que me ha dado tanto".
Ante las preguntas de la audiencia, alguien quiso saber qui¨¦n era el m¨¢s bromista de la caseta. "No entro nunca al vestuario. Villa es un chico fant¨¢stico, y Piqu¨¦". ?Y el l¨ªder? "El menda", replic¨® ante las risas del p¨²blico. Los aplausos se sucedieron. Tambi¨¦n cuando explic¨® c¨®mo se siente uno cuando le abuchean 90.000 personas. "Ponte bajo 90.000 personas que te silban y te putean. La cartera no lo compensa. "Burro, burro" esto afecta porque quieres hacerlo bien. Tienes que aguantarlo y curtirte la piel". ?Le molesta que le llamen fil¨®sofo? "Es despectivo, pero ya me gustar¨ªa serlo".
En ning¨²n caso quiere ser considerado un falso humilde. "No, no me siento mejor que nadie. En un mundo en que cuesta tomar decisiones, las tomo. Si no, lo dejo y me voy a leer". Ni se siente un referente para ejecutivos. "La sopa de ajo est¨¢ inventada. Los libros [sobre su trabajo] dicen cosas que hago que no lo sab¨ªa. En casa estoy a veces como una silla; es un drama familiar", brome¨®. "Estoy en un club muy grande hasta en las miserias. Intento no traicionar los principios del club ni la idea colectiva de juego ni el legado de mis predecesores. Es una generaci¨®n ¨²nica".
Otra curiosidad del p¨²blico fue saber si la rueda de prensa en la que, en la semifinales de la pasada Champions, llam¨® "puto amo" a Mourinho, estaba preparada. "No, fue espont¨¢neo", respondi¨® Pep ante las risas de la audiencia. El t¨¦cnico azulgrana dice dejarse llevar por la intuici¨®n siempre y cuando uno haya procesado toda la informaci¨®n. "Cierras los ojos y te dejas ir. ?Por qu¨¦ este cambio? Porque en la charla este estaba m¨¢s despierto. Las entra?as nunca fallan".
?Estamos ante un gran comunicador? "Por ah¨ª veo a dos bostezando", respondi¨® cuando ya ten¨ªa al p¨²blico en el bolsillo."?Qu¨¦ co?o hac¨¦is aqu¨ª", interpel¨® a la audiencia cuando alguien le dijo que su jefe no hab¨ªa ido a la charla porque pensaba que es muy f¨¢cil ganar t¨ªtulos con un presupuesto de 400 millones. ?Ser¨ªa capaz de ganar con cuatro? "Seguro que no. Y lo normal es que o el Madrid o el Bar?a ganen la Liga", a?adi¨®. Para acabar, Guardiola record¨® que hab¨ªa sido muy buen estudiante, pero nunca hab¨ªa pensado en dedicarse a otra cosa. Tampoco ahora. "Algo har¨ªa", zanj¨® antes de ser despedido por una cerrara ovaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.