Vasili Alexeiev, el hombre m¨¢s fuerte del mundo
El enorme levantador de pesas sovi¨¦tico fue uno de los grandes deportistas de la historia
Dentro del lema ol¨ªmpico Citius, altius, fortius (m¨¢s r¨¢pido, m¨¢s alto, m¨¢s fuerte), el levantamiento de pesas parece el deporte que expresa mejor la tercera acepci¨®n. Y en la busca del m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa se ha movido siempre por los l¨ªmites del asombro. Se puede discutir su est¨¦tica, pero no la admiraci¨®n incluso morbosa que produce ver a seres humanos alzando cargas hasta tres veces superiores a sus propios cuerpos. Quiz¨¢ por eso la denominaci¨®n de halterofilia suene casi a enfermedad o adicci¨®n. Pero no todo es fuerza y sus practicantes deben tener, adem¨¢s, una t¨¦cnica depurada, con rapidez en las acciones para dirigir las pesas.
Vasili Alexeiev, fallecido ayer a los 69 a?os en una cl¨ªnica de Badenhausen (Alemania), tras una larga lucha contra problemas cardiacos, no levant¨® nunca de una sola vez el triple de los 160 kilos que pesaba en sus mejores momentos. Eso solo lo pueden hacer los atletas de categor¨ªas peque?as. Pero s¨ª alz¨® sobre sus hombros las mayores cargas de la historia en la d¨¦cada de los setenta, que le mantendr¨ªan hoy mismo en la ¨¦lite (sobre los 260 kilos). Su dominio absoluto le vali¨® para ser considerado uno de los mejores levantadores con que ha contado este deporte, de los m¨¢s conocidos y, seg¨²n la revista Sports Illustrated en 1974, el m¨¢s fuerte de todos ellos.
Alexeiev bati¨® 80 r¨¦cords mundiales y gan¨® los oros ol¨ªmpicos de los Juegos de M¨²nich 72 y Montreal 76, adem¨¢s de ocho t¨ªtulos mundiales. Su enorme volumen le empez¨® a pasar factura al lesionarse en los Campeonatos del Mundo de 1978. Reapareci¨® en los Juegos disputados en su casa, los de Mosc¨² 80, pero el fracaso al fallar los tres intentos en el primer movimiento de arrancada puso punto final a su carrera.
Quiz¨¢ nunca se sabr¨¢ si en las haza?as de Alexeiev, como las de tantos otros campeones del pasado, hubo parte de mentira con dopaje. La entonces URSS era otra incubadora de misterios. Pero su f¨ªsico con una barriga enorme, m¨¢s grasiento que musculado, indic¨® siempre a primera vista que ten¨ªa mucho de verdad. Ser¨ªa algo similar al lanzador de peso alem¨¢n oriental Udo Beyer, plusmarquista mundial en la misma ¨¦poca, pero m¨¢s natural en comparaci¨®n con tantos colegas claramente "anabolizados". En todo caso, siempre quedar¨¢ la duda. De hecho, como entrenador entre 1990 y 1992, cuando se terminaba el imperio sovi¨¦tico, varios de sus atletas dieron positivo.
Alexeiev, ingeniero de minas y comandante del ej¨¦rcito por sus m¨¦ritos deportivos, fue delgado en su primera juventud y un magn¨ªfico jugador de voleibol antes de dedicarse a la halterofilia a los 19 a?os. Su vocaci¨®n fue tard¨ªa: bati¨® su primer r¨¦cord mundial a los 28 a?os. A sus 90 kilos les agreg¨® 70 con solo 1,81 metros de altura. Pero incre¨ªblemente, pese a que su volumen le imped¨ªa abrocharse hasta los cordones de las botas, no perdi¨® la agilidad. Mantuvo una rapidez de movimientos imprescindible para elevar las enormes cargas. Su corpulencia, que le hizo ser conocido como la gr¨²a humana, le permit¨ªa mantenerlas despu¨¦s. Cuando perdi¨® esa velocidad, se acab¨®.
Su gordura le oblig¨® a entrenamientos ins¨®litos. Para mantenerlos en verano y evitar la excesiva sudoraci¨®n se entrenaba con medio cuerpo metido en un r¨ªo con aguas fr¨ªas. Los t¨¦cnicos le criticaron duramente, pero sus marcas ah¨ª han quedado. Su sistema de preparaci¨®n fue innovador. Formaba parte de ¨¦l una nutrida dieta diaria que inclu¨ªa desde dos kilos de carne y frutas hasta el toque de 150 gramos de caviar. Naci¨® en Riazan y vivi¨® en Shajti, cerca del Mar Negro, con su mujer Olympiada, economista, a la que tomaban por su hija ante la diferencia de pesos.
Alexeiev, como tantos elegidos, vivi¨® tambi¨¦n el cambio de su deporte. Hasta 1972, se compon¨ªa de tres modalidades, posteriormente reducidas a dos: arrancada (levantar la carga de una sola vez) y dos tiempos (con parada en el pecho). La modalidad suprimida consist¨ªa en un intermedio de las dos que se conservan actualmente. Con la anterior suma de las tres Alexeiev logr¨® una de sus muchas haza?as al superar los 600 kilos. En M¨²nich gan¨® con 640, 30 m¨¢s que el segundo clasificado; en el ¨²ltimo Mundial lleg¨® a 645. Cuatro a?os despu¨¦s, en Montreal, ya con 34 a?os, y siempre invicto (lo estuvo hasta 1978), bati¨® la plusmarca individual de dos tiempos con unos impresionantes 255 kilos. A¨²n llegar¨ªa a superarla. Son cargas que todav¨ªa hoy escasean entre los mejores. Quiz¨¢ le han acabado pasando factura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.