La Liga inglesa sigue siendo mejor
Nunca hemos negado que se juegue mejor al f¨²tbol en Espa?a. Pero la Liga es m¨¢s trepidante en Inglaterra.
![Ag¨¹ero es trabado por Elliott Ward](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UKDY2YOUY7BJV362YXFA2FBHGQ.jpg?auth=8b01243535fcdba69b21059a966d8f366cf81910e956a81fc3ee109120b630d3&width=414)
"Un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada". Oscar Wilde
?Lectores habituales de esta columna (?hola, mam¨¢!) podr¨ªan haber llegado a la conclusi¨®n de que aqu¨ª pensamos que la Liga inglesa de f¨²tbol es mejor que la espa?ola. Mantener esta posici¨®n se vuelve un poco complicado estos d¨ªas, ya que cinco de los ocho equipos que se medir¨¢n el martes, mi¨¦rcoles y jueves en las semifinales de las dos grandes competiciones europeas son espa?oles y solo uno es ingl¨¦s.
Hay m¨¢s, muchos m¨¢s, motivos para argumentar que el f¨²tbol espa?ol es mejor que el ingl¨¦s. Miren al Manchester United, el equipo que va primero en la Premier y que sufri¨® una paliza hace un par de semanas en la Liga Europa contra el Athletic, que est¨¢ a 40 puntos del l¨ªder de la Liga espa?ola.
Las estad¨ªsticas abundan para demostrar la mejor calidad del f¨²tbol en Espa?a, pero la verdad es que no hay que buscar muy lejos: tenemos la evidencia frente a nuestros propios ojos todos los fines de semana. Ver un partido ingl¨¦s despu¨¦s de haber visto un partido espa?ol duele, casi ofende. ?Qu¨¦ falta de respeto hacia el bal¨®n! En vez de retenerlo y mimarlo, los equipos ingleses lo tratan, con pocas excepciones, como si tuviera la peste, como si lo odiaran o le tuvieran miedo. ¡°?Fuera de aqu¨ª, asqueroso!¡±.
Lo recomendable, si uno tiene paciencia para ello, es ver un partido ingl¨¦s primero y luego uno espa?ol. Como algunos hicimos el domingo pasado.
A media tarde televisaron el del Arsenal (tercero en la Premier) contra el Manchester City (segundo). Si el antiguo equipo de Cesc hab¨ªa sido, en a?os recientes, una especie de Barcelona Lite, hoy se ha vuelto un Barcelona Cero. Ars¨¨ne Wenger, el entrenador del Arsenal, se sabe la teor¨ªa, pero sus jugadores carecen del talento colectivo y la inteligencia t¨¢ctica para aplicarla.
En cuanto al Manchester City, cuyo ilimitado acceso a los petrod¨®lares ¨¢rabes parec¨ªa haberle convertido en una nueva superpotencia europea, su gran contribuci¨®n a la humanidad ha sido demostrar de una vez por todas que hay una diferencia entre el precio y el valor, que el dinero en el f¨²tbol no es garant¨ªa ni de amor ni de trofeos. Ha gastado m¨¢s que nadie en jugadores en los ¨²ltimos cuatro a?os, pero nadie, fuera de su ciudad, le admira y est¨¢ a cinco puntos del vecino United en la Liga. Y el domingo el descafeinado, desfabregado, Arsenal le dio un ba?o. El City se mostr¨® tosco, desanimado, sin ideas, y tuvo suerte de haber perdido solo por 1-0.
Tres horas despu¨¦s del Arsenal-City, el Real Madrid jug¨® contra el Valencia. Fue otro deporte, uno desconocido en las islas hoy en d¨ªa. Un 0-0 que nadie que lo vio olvidar¨¢. En la mezcla de furia y control, disciplina y pasi¨®n, fue publicidad pura para el f¨²tbol.
?Queda alg¨²n argumento, entonces, a favor de la Liga inglesa o nos rendimos? No, no nos rendimos todav¨ªa. Nunca hemos negado que se juegue mejor al f¨²tbol en Espa?a. Pero la Liga ¡ªes decir, la competici¨®n¡ª es m¨¢s trepidante en Inglaterra. No hay, a?o tras a?o, una distancia de 30 puntos entre los dos eternos primeros y el tercero; en todos los partidos puede pasar cualquier cosa, como la derrota del United contra el Wigan, casi condenado al descenso, la misma noche que Cristiano Ronaldo y el Madrid vapulearon al Atl¨¦tico. Los grandes ingleses sufren hasta el ¨²ltimo momento en casi todos sus partidos; lo normal para los dos grandes espa?oles es que sufran durante media hora y, despu¨¦s, a disfrutar, a ver qu¨¦ nuevos r¨¦cords goleadores van a batir.
Ya, ya... Si nos limitamos solo al factor competitividad, podr¨ªamos decir igual que la Liga de infantiles C de Le¨®n o Birmingham u Oslo es mejor que la Liga BBVA. Es verdad. Pero la diferencia reside en que la Premier, cuyos estadios no registran los bochornosos vac¨ªos que vemos cada fin de semana en Espa?a, es la Liga que (para bien o para mal) encandila al planeta f¨²tbol. Las televisiones extranjeras pagan tres veces y media m¨¢s dinero por los derechos a la Liga inglesa que a la espa?ola. Otro dato: los ingleses han llegado a las ¨²ltimas siete finales de la Champions y con cuatro equipos diferentes; los espa?oles lo han hecho tres veces y siempre ha sido con el mismo equipo.
Mantenemos, pues, nuestra posici¨®n. En voz m¨¢s baja que hace unos meses y con un poquito menos de convicci¨®n, lo repetimos: la Liga inglesa es mejor que la espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.