¡°El experimento ha fallado¡±
Djokovic, tras caer tambi¨¦n eliminado, se une a las quejas de Nadal y amenaza con no volver al torneo de Madrid El organizador admite un error en la construcci¨®n de la pista y anuncia que tambi¨¦n quiere innovar con las pelotas
![J. J. MATEO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
![Djokovic, durante el partido ante Tipsarevic.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4PXPWDOKTKTYYSCVAYLKH4GSI.jpg?auth=a8443bb224f7112615d5828e0d46a5e26bd34d5590a1e6446c55f378e595df4b&width=414)
Todo empez¨® con la victoria de Rafael Nadal en el torneo de Madrid, all¨¢ por 2010. En el punto de partido, el mallorqu¨ªn peg¨® un saquetazo. La pelota nunca volvi¨®. El suizo Roger Federer, su contrario, golpe¨® al aire. Pinchada contra el piso, la bola muri¨® en un mal bote, el sello de una pista irregular y mal asentada, porque se construye espec¨ªficamente para el torneo y no se mantiene todo el a?o. Solucionar ese problema provoc¨® otro en 2012. Para evitar las irregularidades, seg¨²n explic¨® la organizaci¨®n, se construy¨® una pista demasiado dura. Luego, se a?adi¨® la resbaladiza arcilla azul. El resultado fue la posible desbandada de los mejores de cara a 2013. ¡°Si la pista sigue as¨ª, el a?o que viene habr¨¢ un torneo menos en mi calendario¡±, dijo Rafael Nadal tras perder con Fernando Verdasco. "Si se mantiene esta tierra, no volver¨¦ el a?o que viene, el experimento ha fallado. Si no me puedo mover, si tengo que poner presi¨®n a mis m¨²sculos y a mi cuerpo, si juego pensando en que ojal¨¢ no me lesione, qu¨¦ sentido tiene jugar aqu¨ª", dijo el serbio Novak Djokovic tras perder en 6-7 y 3-6 ante su compatriota Tipsarevic.
¡°Hay dos cuestiones diferentes¡±, explic¨® Ion Tiriac, el propietario del torneo. ¡°No creo que ning¨²n jugador pueda quejarse del azul tras esta semana. La bola se ve mejor. Luego, es verdad que la pista resbala. Se puede corregir r¨¢pido, pero es peligroso¡±, continu¨®, distinguiendo entre el color y la calidad del piso. ¡°Aqu¨ª tenemos al encargado de hacer las pistas de Roland Garros durante 12 a?os. Sabemos que una pista nueva nunca es buena, por mucho que se le pase el rastrillo, que hay que jugar sobre ella¡±, a?adi¨®. ¡°Aqu¨ª, en Madrid, hay que construirla y desmontarla cada a?o. Cada a?o es nueva¡ hasta ahora, que se quedar¨¢, lo que nos permitir¨¢ trabajar sobre ella. Hay una raz¨®n para que la pista sea como es. No quer¨ªamos que tuviera tantos malos botes como antes. Lo que ocurre es que se han pasado presion¨¢ndola, presion¨¢ndola y presion¨¢ndola para apelmazarla, y lo han hecho tanto que ha quedado demasiado dura¡±.
No creo que ning¨²n jugador pueda quejarse del azul. La bola se ve mejor. Ion Tiriac, propietario del torneo
Tiriac sue?a con introducir poco a poco bolas fluorescentes que mejoren la visibilidad de los peloteos y atraigan a m¨¢s telespectadores: ¡°La que hay ahora no es perfecta, y por diversi¨®n trabajo en esa¡±. Pese a la pol¨¦mica, y aunque el torneo solo tiene permiso para usar la tierra azul en 2012, el rumano no duda: volver¨¢ a solicitar su uso para las pr¨®ximas temporadas. El exjugador, que tambi¨¦n fue t¨¦cnico del argentino Guillermo Vilas, siempre gast¨® fama de innovador en un deporte en el que cada cambio supone una guerra. Tambi¨¦n, tras pilotar la carrera del alem¨¢n Boris Becker, es un sabio del marketing que disfruta ante la pol¨¦mica porque cree que se traduce en espectadores e inter¨¦s de las marcas. Por eso no dud¨® en se?alar a un culpable del mal estado de la central: Manolo Santana, el director del torneo, que, sin embargo, se encarg¨® de cambiar el color de la publicidad de las pistas en cuanto supo que disgustaba a Nadal porque le mareaba.
¡°Es culpa m¨ªa¡±, dijo el excampe¨®n, que ocupa el puesto de director para lo bueno y para lo malo, y que pilota los trabajos nocturnos de los pisteros, que andan pasando el rastrillo por la pista hasta las 4 de la madrugada. ¡°Solo quise que ning¨²n jugador se hiciera da?o, como pas¨® en Montecarlo, donde hubo dos lesionados (M¨®naco y Benneteau). La pista resbala y va mejorando d¨ªa a d¨ªa, pero estoy decepcionado. Hay que conseguir una pista mejor¡±.
As¨ª pasan las cosas en Madrid. Se habla del granulado de la arcilla, de si el piso est¨¢ asentado o no, y no de tenis, de golpes y de t¨¢cticas. Entre tanto, Fernando Verdasco cay¨® de forma contundente ante el checo Tomas Berdych (6-1 y 6-2).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. J. MATEO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)