Una Liga en barbecho
Los clubes espa?oles han invertido 116 millones en fichajes, la cifra m¨¢s baja de los ¨²ltimos a?os y que le sit¨²a a la cola de los grandes campeonatos europeos

Absorbidos por la galopante recesi¨®n econ¨®mica que asfixia al pa¨ªs y los 752 millones de euros que adeudan a Hacienda, los clubes de la Liga han sellado a cal y canto sus cajas fuertes, copadas hoy d¨ªa de telara?as y desvencijadas por la falta de liquidez, traducida en el curso que se avecina en una camisa de fuerza opresiva que concede un margen de maniobra m¨ªnimo a los equipos a la hora de sacar el talonario. Su objetivo ahora no es otro que el de aligerar n¨®minas y sanear las cuentas. Vender antes que incorporar jugadores. Recurrir a la f¨®rmula de la cesi¨®n en muchas ocasiones. Las cifras, por eso, son elocuentes. Los clubes de Primera Divisi¨®n han efectuado un desembolso en fichajes de 116 millones. Una cifra muy inferior a las inversiones materializadas a?os atr¨¢s. Una d¨¦cima parte de lo que gastaban hace un lustro. Por el contrario, han recaudado por traspasos 153 millones.
La temporada pasada, los equipos llevaron a cabo una inversi¨®n de 330 millones, salpicada por algunos fichajes de relumbr¨®n como Alexis (26) o Cesc (34) en el Bar?a; Coentr?o (30) en el Real Madrid; Falcao (40) en el Atl¨¦tico; y Cazorla (20), ahora ya en el Arsenal, hastiado de los impagos en el M¨¢laga. Menor fue el gasto en la 2010-2011, cuando la cifra ascendi¨® a 220 millones, menos de la mitad de los 470 abonados un a?o antes, en la 2009-2010, agitado el mercado por el multimillonario aterrizaje de Cristiano Ronaldo (94), Kak¨¢ (66) e Ibrahimovic (45 millones y el trasvase de Eto¡¯o al Inter de Mil¨¢n, cifrado en 20 m¨¢s). A¨²n m¨¢s desorbitada fue la cantidad de la 2007-2008, en la que desembolsaron un astron¨®mico registro de 540 millones, a¨²n superior a los 450 de la 2001-2002, marcada por el desembarco de Zinedine Zidane (76) en Chamart¨ªn.
Los equipos han invertido una d¨¦cima parte de lo que gastaron en 2007, cuando desembolsaron 540 millones
Ahora, con la soga deficitaria al cuello, la pasarela de estrellas ha apagado los focos y los clubes espa?oles han optado por recoger la billetera. La crisis es el origen de todo. Incide tambi¨¦n, en algunos casos, la nueva normativa de la UEFA, el denominado financial fair play (juego limpio financiero) que impedir¨¢ participar en Europa a aquellos equipos que acumulen una deuda superior a los 45 millones durante los pr¨®ximos tres a?os. Un yugo que amenaza al M¨¢laga. Gobernado por el jeque catar¨ª Abdullah Bin Nasser Al Thani, efectu¨® el pasado a?o una inversi¨®n de m¨¢s de 200 millones, 60 de ellos en contrataciones. Ahora debe dinero a su plantilla y empleados, ha sido denunciado por otros clubes por impagos y busca comprador. Para amortiguar el golpe ha tenido que deshacerse de su jugador franquicia, Cazorla, y de Rond¨®n. Entre ambos han reportado 25 millones a las arcas del club, que desea recaudar m¨¢s dinero por traspasos. La puerta de entrada, a coste cero, la ha abierto para Saviola y Santa Cruz, entre otros.

El Madrid, que tras recibir un buen pellizco con la salidas de Gago y Canales al Valencia, por 9 y 11 millones respectivamente, y la de Altintop al Galatasaray (3,5), reforz¨® su l¨ªnea de creaci¨®n con Luka Modric y la cesi¨®n in extremis de Essien. El del croata, un fichaje cocido a fuego lento, ha sido el m¨¢s rimbombante del mercado estival espa?ol. El Tottenham percibi¨® 35 millones ¨Cm¨¢s siete por objetivos¨C por el croata. El Bar?a, igualmente contenido con respecto a otras campa?as, ha reclutado a Jordi Alba (15) y Song (19), llamado a dar tregua a Busquets y aportar musculatura. El Valencia, a rueda, ha sido el tercer equipo m¨¢s activo, si bien es cierto apenas se ha rascado el bolsillo. Ha gastado 26 millones, pero ha ingresado 24 por la marcha de efectivos. Una gesti¨®n similar a la del Sevilla, cuyo balance es positivo gracias a los 10 millones derivados de las ventas, por los 9 empleados para alistar a Diego L¨®pez, Kondogbia y Cicinho. M¨¢s austero, el Atl¨¦tico solo extendi¨® un cheque de un mill¨®n al Getafe por Cata. Emre y El Cebolla Rodr¨ªguez llegaron al Calder¨®n libres. Un sistema empleado por la mayor¨ªa de equipos este verano. Osasuna, Espanyol, Rayo, Deportivo o Valladolid no se han gastado un solo centavo, acordes todos ellos a un mercado en barbecho, mientras que el Betis apenasha desembolsado 2.3 millones por Igiebor y Perquis.
En Francia, un territorio habitualmente comedido, la apuesta del PSG ha sido estratosf¨¦rica: 140 millones
Nada que ver con el resto de las ligas europeas. En Francia, un territorio habitualmente comedido, la apuesta del PSG ha sido estratosf¨¦rica. Un total de 140 millones han invertido los jeques en Thiago Silva (42), Lucas Moura, Lavezzi (26) Verratti (10) e Ibrahimovic (22). Con una ficha de 14,5 millones al a?o, el sueco es ahora el futbolista mejor pagado de Europa, tercero del mundo solo por detr¨¢s de Eto¡¯o (20) y Drogba (15). Para paliar el adi¨®s del marfile?o y continuar su lavado de cara, el Chelsea ha confeccionado un tridente de futuro con Hazard (35), ?scar (28) y Marin (8). Movi¨® pieza el Manchester United en su intento por reconquistar la corona de la Premier y firm¨® a Van Persie (29) y Kagawa (14). No se altera su vecino, el campe¨®n, el Manchester City, que solo ha atado a Rodwell (15) y Sinclair (8). Intranquilo por la ausencia de cetros, el Arsenal ha apostado fuerte por Cazorla (16), Giroud (14) y Podolski (14).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
