¡°Me sent¨ª d¨¦bil respecto a Pedrosa¡±
El balear repasa el Mundial de Moto GP un d¨ªa despu¨¦s de proclamarse vencedor de la categor¨ªa por segunda vez
Es el d¨ªa de despu¨¦s. En la habitaci¨®n no hay m¨¢s que botellas de agua, un par de peri¨®dicos de d¨ªas pasados y alg¨²n rastro de los disfraces de la noche anterior. Acaba de darse una ducha y viste unos vaqueros negros y una camiseta tambi¨¦n negra. Jorge Lorenzo (Palma de Mallorca, 1987) se presenta sin mayores aspavientos. La euforia pas¨®. Y vuelve el rostro serio y la actitud reflexiva.
Pregunta. ?Qu¨¦ es lo mejor de ser campe¨®n del mundo?
Respuesta. ?Qu¨¦ puede haber mejor que ser campe¨®n del mundo en tu profesi¨®n? Es lo m¨¢s que se puede conseguir. ?Qu¨¦ es lo mejor? Lo que conlleva de cara al futuro, en tu palmar¨¦s, en tu historial. Y con lo que te quedas para siempre: los recuerdos.
P. Tras ganar el t¨ªtulo dijo que solo ten¨ªa ganas de que llegara la noche y emborracharse, ?lo hizo?
R. Sin emborracharme tambi¨¦n me lo hubiese pasado bien, porque el solo hecho de ser campe¨®n ya provoca una sensaci¨®n parecida a la de estar ebrio, no hace falta beber. Supongo que es normal que todos los deportistas cuando consiguen un t¨ªtulo se emborrachen. Yo lo hago en muy contadas ocasiones. Me cuido muy bien: no suelo beber y sigo una dieta estricta.
P. ?Sus resacas son peores?
R. Seguro. Y m¨¢s si cantas. Adem¨¢s de con resaca, te levantas sin voz. Cant¨¦ mucho. Hab¨ªa un karaoke en el local en el que terminamos la fiesta.
P. Despu¨¦s de la carrera habl¨® tambi¨¦n de hospitales y ca¨ªdas. Tras el accidente del a?o pasado en Australia y despu¨¦s de ver morir a Simoncelli, ?pens¨® m¨¢s en c¨®mo ser¨ªa capaz de volver a pilotar o en dejarlo?
Tuve la frialdad suficiente para no volverme loco y saber quedar segundo¡±
R. Tuve unas semanas de dudas despu¨¦s de perder parte del dedo en el accidente en Phillip Island y la tragedia de Simoncelli, pero me quedaba un a?o de contrato y deb¨ªa cumplirlo. Aunque no sab¨ªa si iba a continuar despu¨¦s. Pero el ser humano, por suerte o por desgracia, olvida pronto tanto lo bueno como lo malo. El tiempo ayuda. Ahora, por ejemplo, estamos celebrando un t¨ªtulo y dentro de una semana ya no pensaremos en ¨¦l.
P. ?C¨®mo de presente est¨¢ la muerte en la cabeza de un piloto?
R. Sinceramente, creo que no pensamos en ello. Los pilotos no pensamos en que nos pueda pasar algo as¨ª en la pista, mientras corremos. Pero cuando no est¨¢s en las carreras eres consciente. Por suerte la seguridad en este deporte ha mejorado, y a pesar de que las motos cada vez corren m¨¢s, hay mejores protecciones y los circuitos son m¨¢s seguros. As¨ª que es algo que no suele ocurrir, aunque ¨²ltimamente hemos tenido la desgracia de que hayan muerto dos pilotos en dos a?os. Y puede pasar otra vez. Este es un deporte de riesgo y estamos expuestos a ello. As¨ª como en los coches te protege la carrocer¨ªa y el chasis, en la moto eres mucho m¨¢s vulnerable: t¨² vas por un lado y la moto por el otro.
P. No ha cometido ni un error en toda la temporada. ?Qu¨¦ le hace tan fuerte mentalmente?
Lo que quer¨ªa mejorar era darme cuenta de los l¨ªmites, para no sobrepasarlos¡±
R. Es un proceso. Influy¨® empezar bien el campeonato y sacar ventaja al principio del curso; eso te hace ser m¨¢s prudente. Si empiezas a remolque tienes que arriesgar m¨¢s para recuperar puntos. Sin embargo, empec¨¦ muy bien, y lo que quer¨ªa mejorar desde que llegu¨¦ a MotoGP, que era darme cuenta de d¨®nde estaban los l¨ªmites, para no sobrepasarlos, evitar ca¨ªdas y lesiones, lo he conseguido. Adem¨¢s de ir r¨¢pido he ido bastante seguro, dentro de lo que cabe cuando vas a 300 km/h.
P. Pilotar r¨¢pido y seguro. ?C¨®mo se hace eso?
R. Para encontrar el l¨ªmite hay que predecir lo que puede ocurrir y tener buena memoria. Yo soy un poco desastre, pero tengo buena memoria para lo que me interesa: por ejemplo para acordarme de las zonas de cada circuito en las que hay m¨¢s peligro de ca¨ªda, o donde la moto ya me ha avisado en la vuelta anterior: eso me permite intentar anticipar la reacci¨®n de la moto y cambiar mi modo de entrar en esa curva para evitar una ca¨ªda. Eso solo lo aprendes cometiendo errores, lesion¨¢ndote y queriendo aprender el porqu¨¦ de las cosas.
P. ?Qu¨¦ le queda por mejorar como piloto?
R. Queda mucho todav¨ªa. Por ejemplo, este pasado fin de semana Stoner nos ha dado a todos una lecci¨®n sobre c¨®mo pilotar en Phillip Island. Debe hacerlo diferente a los dem¨¢s o guardar alg¨²n secreto porque nos ha dominado, y con mucha diferencia. Me gustar¨ªa encontrar el secreto de esa pista. Es solo un ejemplo, porque a¨²n quedan cosas por mejorar. Y me gusta que sea as¨ª. En cuanto piensas que ya no se puede perfeccionar nada es cuando tu rendimiento como deportista empieza a bajar.
P. Pedrosa dijo que hab¨ªa sido muy superior a usted en la segunda parte de la temporada, ?opina lo mismo?
No dependes solo de tu cuerpo, no es una carrera de atletismo... Su moto era mejor¡±
R. Realmente, lo ha sido. Ha ganado m¨¢s carreras que yo en esa parte del a?o. Es cierto tambi¨¦n que esto no es una carrera de atletismo y no solo dependes de tu cuerpo: vamos encima de una moto y la m¨¢quina es muy importante. La evoluci¨®n de nuestras respectivas motos ha ido variando a lo largo de la temporada: a principio de a?o est¨¢bamos mejor, con m¨¢s posibilidades de ganar, y al final, fue un poco al contrario.
P. Si esto no fuera una carrera de fondo, ?cree que los resultados hubieran sido los mismos?
R. Creo que si no est¨¢s muy atento puedes caer en la trampa de querer ganar s¨ª o s¨ª a final de temporada. La gente se queda con esos resultados finales, pero lo que a m¨ª me interesaba era ganar el campeonato, con lo cual tuve la frialdad suficiente para no volverme loco cuando era muy complicado ganar y saber quedar segundo; y cuando hubo que arriesgar y aprovechar nuestras oportunidades, cuando los rivales eran m¨¢s d¨¦biles, ganamos y adquirimos una ventaja que despu¨¦s nos sirvi¨® para no perder el campeonato cuando los d¨¦biles ¨¦ramos nosotros.
P. ?Se ha sentido d¨¦bil en esta segunda parte de la temporada?
R. Me he sentido d¨¦bil respecto a Dani. A los dem¨¢s los he batido, pero Dani estaba muy motivado, no ten¨ªa nada que perder y su moto era mejor.
P. ?Tiene mono de victoria?
R. Ahora que soy yo el que no tiene nada que perder, s¨ª. Ser¨¢ un punto extra para la ¨²ltima carrera del a?o en Valencia que me beneficiar¨¢. Ir¨¦ a disfrutar, sin presi¨®n, porque lo grande ya est¨¢ hecho.
P. En el plano personal no ha sido un a?o f¨¢cil: rompi¨® con su asistente de prensa, con su representante, ha cambiado dos veces de preparador f¨ªsico... ?C¨®mo le ha afectado en lo deportivo?
La vida me cambi¨® m¨¢s cuando empec¨¦ o cuando triunf¨¦ en 250cc...¡±
R. Siempre he sabido separar muy bien lo profesional de lo personal. Bueno, no siempre. En 2006, cuando corr¨ªa en 250cc ¡ªrompi¨® con su primer representante, Dani Amatria¨ªn¡ª lo pas¨¦ peor. Pero a partir de ah¨ª supe separar mis problemas fuera de la pista: cuando me pongo el casco y me subo a la moto s¨¦ apartarlos y concentrarme en pilotar. Por eso los resultados apenas se han visto afectados por momentos un poco turbios fuera de las carreras.
P. Usted entiende que Stoner ponga fin a su carrera. ¡°Llevar esta vida desde los 15 a?os quema¡±, dice. ?Por qu¨¦?
R. Queman determinadas cosas. Aunque, si pones todo en una balanza, somos unos privilegiados. Sin duda. Somos afortunados por poder ganarnos as¨ª la vida, para m¨ª esto no es un trabajo. Aunque no es lo mismo viajar porque te apetece, ir a un pa¨ªs y hacer turismo, que hacerlo para correr una prueba y pr¨¢cticamente no salir de tu hotel o tu autocaravana. Pasar los d¨ªas cogiendo aviones cansa, a algunos m¨¢s y a otros menos. Y supongo que en el caso de Casey, que tiene una esposa y acaba de tener una ni?a, y que no es un piloto al que le encante todo lo que pasa fuera de la pista, le ha quemado m¨¢s que a otros. Tambi¨¦n debe influir el tema de los riesgos: cuando tienes una familia tienes m¨¢s que perder.
P. ?C¨®mo se siente uno el d¨ªa despu¨¦s de la victoria?
R. Es una sensaci¨®n extra?a. Est¨¢s feliz, pero siempre piensas que cuando vayas a conseguir algo tan grande, ser¨¢s todav¨ªa m¨¢s feliz. Y est¨¢s contento durante unos d¨ªas, pero luego todo vuelve a la normalidad. La vida me cambi¨® m¨¢s cuando empec¨¦ o cuando triunf¨¦ en 250cc, es cierto que ahora estoy m¨¢s consagrado y tengo la suerte de que las cosas me sigan saliendo bien, pero es diferente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.