¡®La F¨¢brica¡¯, ?cantera o negocio?
Las cr¨ªticas de Mourinho al Castilla revelan la crisis de identidad en la escuela del Madrid
![Los jugadores del Castilla dedican un gol a Toril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTQOFV232N7CEDTC4CXW27ICPA.jpg?auth=33303e1d1c57221ca4d50864ebef2674460d561bcd4281fc737d89f827918132&width=414)
Entre 1965 y 2000 la cantera del Madrid fue, con diferencia, la m¨¢s prol¨ªfica de Espa?a y la que m¨¢s jugadores aport¨® a las selecciones nacionales. En ese periodo La F¨¢brica tuvo tres directores deportivos: Jos¨¦ Emilio Santamar¨ªa, Luis Molowny y Vicente del Bosque.
Del Bosque recuerda vivamente el d¨ªa que su maestro, Molowny, le anunci¨® que le nombraba heredero con palabras evocadoras de la siembra: ¡°Hay que remover la tierra¡±.
A las selecciones inferiores, el Madrid aporta 4 jugadores menos que el Bar?a
Desde la llegada de Florentino P¨¦rez a la presidencia del club en 2000, m¨¢s que pasar el arado, por las divisiones inferiores han pasado algunos terremotos. La cantera ha cambiado cinco veces de administradores. Alberto Gir¨¢ldez, M¨ªchel, Javier Lozano, Gir¨¢ldez por segunda vez, y Alberto Toril, se han sucedido bajo distintos organigramas, alternando transformaciones que, generalmente, han sido traum¨¢ticas. El proceso ha conducido hasta este presente convulso en el que Jos¨¦ Mourinho, a quien el club nombr¨® m¨¢nager general en 2011, niega tener responsabilidad alguna sobre Toril, su subordinado, y lo denuncia en p¨²blico por obviar la tarea primordial de formar j¨®venes.
![Evoluci¨®n de la cantera del Real Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4XDMM5D3FBMVUC6THKD4JRDPY.png?auth=36e84de1d50f43c852033ed9937251ab6a2525b176b61b16589cd7a29e5b5b54&width=414)
Hoy, coincidiendo con la ¨¦poca dorada del f¨²tbol base en Espa?a, la cantera del Madrid ha perdido la preponderancia. Lo reflejan las ¨²ltimas convocatorias de las selecciones sub-16, sub-17, sub-18, sub.19, sub-20 y sub-21. El Barcelona aport¨® 18 futbolistas, el Atl¨¦tico 15, y el Madrid 14 internacionales.
Jos¨¦ Fern¨¢ndez, que trabaj¨® seis a?os como entrenador de la cantera, observa que la academia del Madrid, m¨¢s que para suministrar jugadores al primer equipo, funciona como un veh¨ªculo m¨¢s para atraer ingresos al club m¨¢s rico del mundo: ¡°Se manejan situaciones dif¨ªciles de entender. Traen para el primer equipo a un jugador de 15 millones y no sabes lo que se queda en el camino¡ ?Por qu¨¦ no pruebas cinco partidos con un chico de abajo? El Barcelona cuando tiene problemas de lesiones o de lo que sea, mira al B, mira hacia abajo, el Madrid mira hacia fuera. Y claro hay jugadores como Mata, por ejemplo, que han crecido en Valdebebas y que no se aprovechan. Si se sacan siete millones por Rodrigo, siete por Joselu y seis por Carvajal entonces es que ven la cantera como un modelo de negocio¡±.
Miran fuera en vez de mirar abajo¡±, dice Fern¨¢ndez, seis a?os en la cantera blanca
M¨ªchel denunci¨® que al llegar a las oficinas de Valdebebas en 2006, tras la dimisi¨®n de Florentino P¨¦rez y la elecci¨®n de Ram¨®n Calder¨®n como presidente, se encontr¨® con que sus predecesores hab¨ªan borrado todas las bases de datos. Aquello, dijo, parec¨ªa un boicot. En 2009, con el regreso de P¨¦rez, se reestructur¨® todo el f¨²tbol base. Una consultora se encarg¨® de gestionar los despidos en masa y se inici¨® un nuevo proyecto. La estabilidad dur¨® hasta el verano, cuando Mourinho desencaden¨® una crisis que comenz¨® a gestarse hace un a?o.
En las semanas previas a la Navidad de 2011, Mourinho emprendi¨® una campa?a interna para forzar una reforma total del f¨²tbol base. Los esfuerzos del m¨¢nager general por hacerse con el control de la academia fueron tan notorios que los comentarios al respecto no tardaron en circular por el vestuario del primer equipo. Hacia febrero, los jugadores dec¨ªan que el m¨¢nager estaba desencantado con Florentino P¨¦rez. Que quer¨ªa regresar a la Premier porque el presidente le hab¨ªa dado largas a sus propuestas, o, sencillamente, se hab¨ªa opuesto. Como dijo un empleado del club: ¡°Mou puso a Florentino entre la espada y la pared¡±.
Aseguran en el club que Jorge Mendes, el agente de Mourinho y uno de los empresarios m¨¢s poderosos del f¨²tbol mundial, estaba detr¨¢s de los planes del m¨¢nager. Por esas fechas, durante un acto de homenaje a Falcao en la Embajada de Colombia, el propio Mendes expuso su visi¨®n estrat¨¦gica: ¡°Con la estructura del Bar?a han ganado t¨ªtulos cuatro entrenadores: Aragon¨¦s, Del Bosque, Rijkaard y Guardiola. No es Guardiola quien tiene el principal m¨¦rito del ¨¦xito del f¨²tbol espa?ol. Es la estructura del Bar?a¡±.
Florentino P¨¦rez ensalz¨® en septiembre la ¡°magn¨ªfica¡± direcci¨®n de Toril
Mourinho pretend¨ªa construir una estructura a su medida en Valdebebas. Hay gente dentro del Madrid que observa esta aspiraci¨®n con suspicacia: adivinan que detr¨¢s de todo est¨¢n los negocios de Mendes, que trajo al defensa Pedro Mendes, que ya no est¨¢, y a Fabinho, llegado este curso. Otros t¨¦cnicos aseguran que hay algo de verdad en las cr¨ªticas de Mourinho al sistema. ¡°En el Madrid todos hablan de formaci¨®n¡±, observa un entrenador que trabaj¨® en la cantera, ¡°pero los que est¨¢n dentro saben que si no ganas est¨¢s fuera. Hay buenos futbolistas. Siempre los habr¨¢. Pero no hay un rumbo. No hay una idea de c¨®mo jugar. Un estilo que trascienda los sistemas t¨¢cticos. Esa no es la filosof¨ªa de Ram¨®n Mart¨ªnez¡±.
Jorge Valdano promovi¨® a Ram¨®n Mart¨ªnez para que se hicieran cargo del f¨²tbol base en 2000 y en 2009. En ambas ocasiones Mart¨ªnez, que ocupa un puesto tan elevado como incierto en el organigrama, deleg¨® las labores t¨¦cnicas y administrativas en Alberto Gir¨¢ldez. Con Gir¨¢ldez, la cantera se reorganiz¨® y recuper¨® la velocidad de crucero. Despu¨¦s de tres a?os de sequ¨ªa, volvieron a aparecer futbolistas importantes. Pero Gir¨¢ldez fue despedido este verano. El club nunca argument¨® la decisi¨®n. El desencadenante fue la ruptura entre Mou y Zidane.
Es m¨¢s f¨¢cil ser astronauta que llegar al primer equipo¡±, dice otro ext¨¦cnico
Puesto a buscar un destino a Zidane, Florentino P¨¦rez pens¨® en la direcci¨®n de la cantera. En el club creen que a Gir¨¢ldez le destituyeron para abrir hueco. Pero Zidane condicion¨® su aceptaci¨®n del cargo al fichaje de Juan Esn¨¢ider. Como el Madrid nunca lleg¨® a contratar al t¨¦cnico argentino, Zidane tampoco dio el paso. El vac¨ªo lo ocup¨® Toril, que desde el verano alterna labores burocr¨¢ticas con el banquillo del Castilla.
Son pocos los que en Valdebebas piensan que Toril habr¨ªa seguido de no ascender el Castilla a Segunda. Por este ¨¦xito, no por formar jugadores, lo elogi¨® Florentino P¨¦rez en su ¨²ltimo discurso ante la asamblea ordinaria: ¡°Respecto a la cantera, vimos de nuevo cumplido el objetivo del ascenso del Castilla a Segunda. El Real Madrid Castilla lo logr¨® con n¨²meros sencillamente fant¨¢sticos y con una magn¨ªfica direcci¨®n de su t¨¦cnico Alberto Toril. Sum¨® 78 puntos, con tan s¨®lo seis partidos perdidos. Ya en el play off de ascenso logr¨® un contundente resultado frente a uno de los equipos m¨¢s fuertes de la categor¨ªa, el C¨¢diz. Un trabajo ejemplar que supo redondear proclam¨¢ndose campe¨®n de toda la Segunda B¡±.
Hace diez a?os Del Bosque y Queiroz emplearon a Casillas, Portillo, Pav¨®n, Cambiasso, Bravo, o Borja, entre otros, para subsanar necesidades deportivas. Todos ellos tuvieron un papel relevante en los ¨¦xitos y en los fracasos de un equipo que normalmente se reforzaba en el mercado en situaciones puntuales. Ahora la pol¨ªtica del Madrid ha cambiado. Manda el mercado y Mourinho acude a la cantera de forma testimonial. En dos a?os y medio, los ocho canteranos que hizo debutar el t¨¦cnico no suman m¨¢s de 450 minutos de competici¨®n.
Hay 38 jugadores cultivados en la cantera del Madrid? militando en la Primera Divisi¨®n espa?ola y 39 en las primeras categor¨ªas de otras Ligas extranjeras. I?aki Beni, que fue t¨¦cnico de la cantera madridista durante ocho a?os, lo explica gr¨¢ficamente: ¡°Al jugador que entra le comentamos que la formaci¨®n le har¨¢ muy competitivo. Y le advertimos que es m¨¢s f¨¢cil ser astronauta que llegar al primer equipo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.