Nadal deja mudo a Federer
El espa?ol jugar¨¢ las semifinales de Indian Wells contra Berdych tras ganar 6-4 y 6-2 al suizo
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
![Rafael Nadal ante el suizo Roger Federer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DNRJIU67HSBEG4RX2RW3IJHQJY.jpg?auth=b7c42a95f258ebc6b53cdbdd5832f7ceb593d03ab0de3fa74566a3fb99f2becd&width=414)
Roger Federer se queda mudo. Dolido en la espalda, el suizo se inclina 4-6 y 2-6 ante Rafael Nadal, que se clasifica para las semifinales del masters 1000 de Indian Wells, su primer torneo sobre cemento tras penar siete meses una rotura parcial de ligamento rotuliano y una hoffitis en la rodilla izquierda. El espa?ol competir¨¢ por la final contra el checo Tomas Berdych. Sin alcanzar a¨²n su mejor versi¨®n, Nadal deja al suizo sin posibilidades de di¨¢logo, convertido en espectador privilegiado de su mon¨®logo. El n¨²mero cinco niega cualquier debate al n¨²mero dos. Es un Nadal contundente. Directo. Alejado de aquel que escal¨® hasta el trono del tenis oblig¨¢ndose a largu¨ªsimos intercambios. A falta de la prueba de Novak Djokovic y Andy Murray, los protagonistas de los ¨²ltimos grandes, el mallorqu¨ªn suma una victoria de las que refuerzan la fe y alimentan la ambici¨®n de luchar por todo.
El rev¨¦s de Nadal castiga a Federer. Es una novedad en una rivalidad que siempre ofrece nuevos matices. Ambos contrarios huyen de la derecha del rival como de la peste. Hay momentos en los que la pista queda angustiosamente reducida a un intercambio de paralelos que consume poco a poco los espacios, porque ninguno se atreve a cruzar la pelota para toparse con el mejor tiro de su n¨¦mesis. Nadal encuentra en el rev¨¦s un mazo. Acostumbrado a mandar con la derecha, el otro golpe vuela con la precisi¨®n destructiva de un misil teledirigido. Federer no est¨¢ preparado para eso. El tiro equilibra el juego de su contrario, capaz de disparar ganadores por los dos lados. A los 31 a?os, eso coloca al suizo en una situaci¨®n delicada: con la espalda maltrecha y los pulmones castigados tras emplear m¨¢s de dos horas la v¨ªspera en octavos, se encuentra corriendo en busca de la pelota hacia las dos orillas. La pista se le acaba haciendo demasiado ancha. Se ahoga.
Poco a poco, Federer se queda sin opciones. Es jugar con primer saque o perder el punto. Pegar con la derecha o perder el punto. Arriesgar o perder el punto. Nadal domina el duelo desde la consistencia y los recuerdos de sus victorias anteriores (18-10 en los cruces). Al suizo le pesan los precedentes: dobla al espa?ol en errores no forzados; solo gana el 31% de los puntos que disputa con el segundo saque; y llega a abandonarse, ahorr¨¢ndose alg¨²n sprint, tan negro es el panorama. El trabajo de Nadal es el de la gota que cae sobre la dura roca durante d¨ªas, meses y a?os. Sabe que el paso del tiempo le lleva a una conclusi¨®n ineludible: la victoria. Insistiendo e insistiendo, el espa?ol se lleva la primera manga al servicio tras tener dos bolas de set al resto. La herida que abre ese resultado en el gran¨ªtico Federer pronto tiene un efecto secundario: el suizo cede en blanco su primer saque en el segundo parcial, adem¨¢s de 8 de los primeros nueve puntos, lo que deja a Nadal con el partido en sus manos (6-4 y 2-0).
Los otros partidos de cuartos
- Djokovic-Tsonga: 6-3 y 6-1.
- Murray-Del Potro
Entonces, Federer se siente libre de cualquier grillete. El partido est¨¢ perdido. Ya no hay presi¨®n que atenace sus brazos, expectativas que nublen sus decisiones. Ya solo hay puntos sueltos, y entonces s¨ª se ve a un jugador m¨¢s agresivo, listo para tomar riesgos. As¨ª llegan sus dos primeras bolas de break (6-4 y 3-0) y su primera rotura (6-4 y 3-1). Federer no ha llegado a ser Federer porque se rinda: gana 11 de los 15 puntos tras entregar dos veces su saque. Nadal no es Nadal porque le asuste nadie. El espa?ol gana el partido, que es el ¨²ltimo de Federer antes de la gira de arcilla europea (el suizo no competir¨¢ en Miami); defiende as¨ª los puntos sumados en 2012 en su ranking; se cita con Berdych; y da un paso m¨¢s hacia el verdadero objetivo, hacia la verdadera meta: llegar a la gira de tierra en plenitud y sintiendo que su raqueta pesa tanto frente a los mejores como hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)