¡°El waterpolo es para supervivientes¡±
El portero de la selecci¨®n espa?ola conf¨ªa en que una victoria contra Grecia hoy sirva para evitar a Croacia e Italia en los cruces
I?aki Aguilar es licenciado en Psicolog¨ªa y tiene un M¨¢ster en Formaci¨®n del Profesorado. Adem¨¢s, es portero de la selecci¨®n espa?ola de waterpolo. Nacido en el barcelon¨¦s barrio de Gr¨¤cia en 1983, hijo de un m¨ªtico pilier de la desaparecida secci¨®n de rugby del CN Barcelona, decidi¨® de ni?o, vi¨¦ndole jugar, que aquello del bal¨®n oval no era para ¨¦l. Esta noche (21.30) vuelve con la selecci¨®n a la pileta de la Picornell buscando una victoria ante Grecia, en el ¨²ltimo partido de la fase de grupos.
Pregunta. ?Por qu¨¦ juega al waterpolo?
Si no hay dinero, bajar¨¢n las horas que le dediquemos, vendr¨¢n menos extranjeros...
Respuesta. Porque prefer¨ª no seguir los pasos de mi padre con el rugby y adem¨¢s, un m¨¦dico le recomend¨® a mi madre que practicara la nataci¨®n. En una de las primeras competiciones qued¨¦ muy mal y decid¨ª dejarlo. Mi madre insisti¨® en que nadara y me apunt¨® a la escuela de waterpolo del Barcelona y mira, encontr¨¦ algo que me gustaba de verdad¡
P. ?Y por qu¨¦ es portero?
R. Soy portero porque la vida me ha hecho as¨ª... No, en serio, por un c¨²mulo de circunstancias, por estar en el sitio correcto en el momento adecuado, supongo. Recuerdo mi primer entrenamiento de portero: faltaba el habitual y el entrenador nos dijo que nos fu¨¦ramos rotando. Me toc¨® a m¨ª y ah¨ª me qued¨¦. Se me da bien y me encanta ese punto de responsabilidad m¨¢xima que te da el puesto. Disfruto mucho.
P. ?El portero est¨¢ loco?
R. O est¨¢ muy loco o es bastante tranquilo y cerebral, no s¨¦. Tiene un punto de agresividad y de ambici¨®n m¨¢xima porque te enfrentas a siete t¨ªos que van a por ti. Nunca he metido un gol pero dudo que haya un subid¨®n m¨¢s grande de adrenalina que una parada en una piscina. Un portero es un poco distinto al resto, s¨ª.
P. ?Qu¨¦ tiene esta selecci¨®n diferente a la de Londres?
R. La gran diferencia es que no est¨¢ Iv¨¢n P¨¦rez y que es insustituible. Sin ¨¦l debemos llegar al 150 por ciento de entrega. Pero a ganas y ambici¨®n y jugando en casa no nos gana nadie. El problema es que somos el equipo anfitri¨®n y eso a los rivales les motiva.
P. Cayeron contra Montenegro y se le vio muy cabreado.
R. Siempre que pierdes te vas cabreado, pero sabemos que trabajamos para ganar el partido y que a veces la pelota no quiere entrar, y por mucho que hagas... es una cosa simple del deporte de equipo, el bal¨®n y la porter¨ªa. Sabemos que ganando a Grecia, en los cruces evitar¨ªamos presumiblemente a Croacia e Italia.
P. ?Existe una barrera emocional con los equipos balc¨¢nicos? Parece que no hay manera ¨²ltimamente de ganarles.
R. No s¨¦ si es una barrera psicol¨®gica o una barrera balc¨¢nica, o qu¨¦ es. Lo que est¨¢ claro es que no podemos entrenarnos m¨¢s ni machacarnos m¨¢s de lo que lo hacemos. No tengo una f¨®rmula m¨¢gica para vencerles pero es una situaci¨®n algo engorrosa.
Dudo que haya un subid¨®n m¨¢s grande de adrenalina que una parada en una piscina
P. ?Jugar sin boya puede ayudar?
R. Al final, siempre vas a tener a alguien jugando de boya, aunque sea un boya falso. Tenemos variantes y habr¨¢ que jugar nuestras armas, que las tenemos. Lo que est¨¢ claro es que nuestro objetivo es que cuando lleguemos al ¨²ltimo segundo del ¨²ltimo partido salgamos de la piscina, ganando o perdiendo, pero con la sensaci¨®n de haberlo dado todo, y eso est¨¢ garantizado.
P. Est¨¢ a punto de cumplir 30 a?os y 300 partidos en la selecci¨®n, en un momento de crisis en el waterpolo. ?Le preocupa el futuro de este deporte en Espa?a?
R. Espero que despu¨¦s de este Mundial le demos vitaminas, porque la cosa pinta mal, pero el waterpolo siempre ha sido un deporte de supervivientes y de valientes. No s¨¦ c¨®mo, pero lo vamos a sacar adelante. No me gusta ser negativo y llorar. Si est¨¢ mal, lo arreglaremos, no es la primera vez. Caemos y volvemos a crecer, siempre fue as¨ª. Para otros debe ser m¨¢s preocupante porque antes no lo han vivido. En casa, imag¨ªnese, entre mi padre con el rugby y yo con el waterpolo... seguro que saldremos adelante, aunque es verdad que si no hay dinero, bajar¨¢n las horas que le dediquemos, vendr¨¢n menos jugadores extranjeros¡ pero saldremos adelante. Nunca fuimos un deporte de cobardes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.