Fallece Foulkes, leyenda del United
El defensa ingl¨¦s fue el capit¨¢n del Manchester despu¨¦s de sobrevivir al accidente a¨¦reo de M¨²nich en 1958

El defensa Bill Foulkes, leyenda del Manchester United, falleci¨® este lunes a los 81 a?os. Es el cuarto jugador que m¨¢s veces ha vestido la camiseta del United, con 688, detr¨¢s de Giggs, Charlton y Scholes. Pero sobre todo fue el capit¨¢n del equipo tras sobrevivir al terrible accidente a¨¦reo de M¨²nich en 1958. Marc¨® nueve goles en el Manchester en 18 temporadas, el m¨¢s importante al Real Madrid en las semifinales de la Copa de Europa en el Bernab¨¦u de 1968. La revancha a otro partido anterior 11 a?os antes en Chamart¨ªn, vapuleado por la velocidad de Gento. Solo fue una vez internacional con Inglaterra, el 2 de octubre de 1954, ante Irlanda del Norte, un honor que le permiti¨® dejar de compaginar el f¨²tbol con su trabajo de minero en Lea Green Colliery.
Su vida la marc¨® aquel 6 de febrero de 1958. El avi¨®n de la British European Airways hab¨ªa parado en M¨²nich para repostar despu¨¦s que el United hubiese empatado 3-3 en Belgrado ante el Estrella Roja en la vuelta de los cuartos de final de la Copa de Europa. El conjunto, dirigido por el m¨ªtico Matt Busby, se hab¨ªa clasificado para semifinales por un global de 5-4. El ambiente era festivo en la expedici¨®n a pesar de los dos intentos abortados de despegue por dificultades para elevarse. Foulkes jugaba a cartas con sus compa?eros en el centro de la nave. El piloto decidi¨® intentarlo una vez m¨¢s. El avi¨®n choc¨® contra una casa y una valla en otro frustrado intento de despegar.
En 1992 Christie subast¨® 20 de los recuerdos de su carrera
¡°El avi¨®n se balance¨®. No iba lo bastante r¨¢pido. Despu¨¦s de tres golpes tremendos, todo estaba patas arriba. Al segundo siguiente yo estaba sentado en mi asiento con los pies en la nieve¡±, relat¨® Foulkes. La nave se rompi¨® justo por donde estaba Foulkes. La botella de ginebra que les hab¨ªa regalado la embajada brit¨¢nica en Belgrado le cay¨® en la cabeza. Esa herida f¨ªsica fue la ¨²nica que sufri¨® cuando abandon¨® la nave y corri¨® para alejarse de ella. Al advertir que no iba a explotar, regres¨® para ayudar a sus compa?eros. Siete de ellos hab¨ªan fallecido en el acto: Mark Jones, David Pegg, Roger Byrne, Geoff Bent, Eddie Colman, Liam Whelam y Tommy Taylor. Duncan Edwards, la gran promesa del f¨²tbol ingl¨¦s, muri¨® 15 d¨ªas despu¨¦s. Otros 13 jugadores resultaron heridos. Foulkes sobrevivi¨® junto a Busby, Charlton, Greggs, Morgan, Scanlon, Viollet y Woods. Berry y Benchflower tambi¨¦n, pero ya no volver¨ªan a jugar por las secuelas.
Foulkes asumi¨® la capitan¨ªa en lugar del fallecido Byrne. Un United destrozado perdi¨® la final de la Copa inglesa ante el Bolton envuelto en una tristeza infinita. En semifinales de la Copa de Europa cay¨® ante el Milan. El Manchester deambul¨® en la Liga en las siguientes cuatro campa?as.
¡°Perd¨ª mucho peso, no pod¨ªa comer ni dormir ni coger la forma¡±, contar¨ªa Foulkes. En 1960, se desplazar¨ªa de la posici¨®n de lateral a la de central, donde m¨¢s c¨®modo se encontr¨®. En 1963 lleg¨® el primer s¨ªntoma de recuperaci¨®n: la conquista de la FA Cup. Y un a?o despu¨¦s el United volver¨ªa a ganar la Liga con solo tres supervivientes de M¨²nich: uno en el banquillo, Busby, y dos en el campo, Foulkes y Charlton. El periodo de reconstrucci¨®n se coron¨® 10 a?os despu¨¦s del accidente. El 29 de mayo de 1968 en la final de la Copa de Europa de Wembley ante el Benfica (4-0, goles de Charlton, dos, Best y Kidd). Solo entonces Foulkes crey¨® haber superado la tragedia.
Ten¨ªa 36 a?os y solo pensaba ya en retirarse. Busby lo convenci¨® para que siguiera dos temporadas m¨¢s. Pasaron sin pena ni gloria. El esp¨ªritu aventurero de Foulkes le llev¨® a probar fortuna como entrenador en Estados Unidos, Noruega y Jap¨®n, donde lleg¨® a dirigir al Mazda de Hiroshima. Pero dilapid¨® todo el dinero que hab¨ªa ganado en estos a?os de bonanza y, en 1992, en Christie, subast¨® 20 de los recuerdos de su carrera, entre ellos la camiseta de la final de Wembley. Obtuvo 41.900 euros. 20 a?os despu¨¦s tambi¨¦n se desprender¨ªa en una subasta, esta vez en Sotheby, de la medalla de la Copa de Europa de 1968. Este lunes cerr¨® una carrera inolvidable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.