90 minutos de leyenda mundialista
Repase algunos de los mejores partidos de los distintos campeonatos del mundo Las remontadas m¨¢s memorables, las mayores goleadas, las finales...
Desde que en 1930 se celebrase el primer Mundial en Uruguay, hasta la ¨²ltima edici¨®n de Sud¨¢frica hace cuatro a?os, el f¨²tbol internacional ha disfrutado de un escenario excepcional cada cuatro a?os. En ¨¦l se han consagrado selecciones, jugadores, entrenadores y aficiones, que han defendido con orgullo el escudo de su pa¨ªs. A continuaci¨®n, repasamos en v¨ªdeo algunos de los mejores momentos del campeonato del mundo.
MUNDIAL 1938. El primer bicampe¨®n. Bajo la atenta mirada del dictador Benito Mussolini, Italia super¨® a Hungr¨ªa 4-2 y se convirti¨® en la primera selecci¨®n que levantaba la Copa del Mundo por segunda vez, tras hacerlo como local en la edici¨®n de 1934.
MUNDIAL 1950. El 'Maracanazo'. El enfrentamiento que tuvo lugar en la final del Mundial de Brasil en el estadio brasile?o de Marcan¨¢ entre Uruguay y Brasil depar¨® uno de los acontecimientos que siguen presentes en la historia del f¨²tbol. Los celestes se impusieron a la anfitriona por 2-1 y se hicieron con su segundo t¨ªtulo mundial.
MUNDIAL 1958. Primer Mundial de la 'canarinha'. Con un joven Pel¨¦ entre sus filas, la selecci¨®n de Brasil pudo resarcirse del fiasco ante Uruguay ocho a?os atr¨¢s tras imponerse a una sorprendente Suecia en Estocolmo por 2-5. Era la primera vez que una selecci¨®n consegu¨ªa el t¨ªtulo fuera de su continente.
MUNDIAL 1970. Un Brasil para la historia. Con un f¨²tbol que medio siglo despu¨¦s todav¨ªa maravilla a los nost¨¢lgicos, la legendaria selecci¨®n brasile?a que reuni¨® a Pel¨¦, Tostao, Rivellino, G¨¦rson y Jairzinho super¨® a Italia 4-1 en la final.
MUNDIAL 1982. La mayor goleada de la historia. La consigui¨® Hungr¨ªa tras aplastar a El Salvador por 10-1, con dobletes de Nyilasi, Kiss y Fazekas adem¨¢s de las dianas de Poloskei y Toth.
MUNDIAL 1982. Un 'tongo' Mundial. El partido entre Alemania y Austria ser¨¢ eternamente recordado por la actuaci¨®n extradeportiva de sus jugadores. Con el 1-0 ambas selecciones consegu¨ªan matem¨¢ticamente el pase para la siguiente ronda dejando fuera a Argelia. Tras conseguir el gol, alemanes y austr¨ªacos dejaron de competir, rebajaron el ritmo con tanta evidencia que los aficionados que se hab¨ªan acercado al estadio El Molin¨®n empezaron a abuchearles por sentirse estafados con lo que estaban observando.
MUNDIAL 1982. Una semifinal sangrienta. El partido que disputaron las selecciones de Alemania Federal y Francia por alcanzar la final del Mundial de Espa?a es otro de los partidos m¨¢s memorables del campeonato. En lo que concierne al apartado deportivo el encuentro ofreci¨® una gran remontada. Tras concluir con empate los 90 minutos de rigor (1-1) en la pr¨®rroga los franceses marcaron en dos ocasiones. Frente a este envite, la 'Mannschaft' consigui¨® anotar otros dos tantos y alcanzar la tanda de penaltis. En ella salieron victoriosos por 5-4.
Pero la imagen del partido fue la escalofriante entrada del portero germano Haral Schumacher sobre Patrick Battiston cuando el franc¨¦s estaba a punto de marcar. Su entrada le dej¨® inconsciente y el ¨¢rbitro ni siquiera se?al¨® falta ante la sorpresa e indignaci¨®n de todo el estadio.
MUNDIAL 1986. La 'mano de Dios' y el nacimiento de 'El barrilete c¨®smico'. Si hay un gol que sobrevive al paso del tiempo ese es el que marc¨® Diego Maradona con Argentina ante Inglaterra en M¨¦xico 86. El crack argentino agarr¨® el bal¨®n en su campo y fue sorteando a cada uno de los jugadores ingleses que le salieron a su paso, incluido el portero. Adem¨¢s de la belleza del gol en el recuerdo queda el apelativo de 'Barrilete c¨®smico' con el que le apod¨® el locutor uruguayo V¨ªctor Hugo Morales. En ese mismo encuentro Maradona declar¨® que hab¨ªa sido "la mano de Dios" la que le hab¨ªa ayudado a conseguir el pol¨¦mico primer tanto.
MUNDIAL 1994. Un Mundial por penaltis. En Estados Unidos se vivi¨® una de las tandas de penaltis m¨¢s tensas que se recuerdan. Y es que Italia y Brasil no fueron capaces de pasar del 0-0 ni en el partido ni en la pr¨®rroga. Los errores de Baresi, Massaro y Roberto Baggio condenaron a la selecci¨®n azzurra (3-2) y encumbraron a Brasil.
MUNDIAL 1998. Francia reina en casa. Con un grupo que aglutinaba las distintas realidades del pa¨ªs, la selecci¨®n gala levant¨® por primera vez en su historia el trofeo de campe¨®n tras golear a Brasil ante su publico en la final 3-0. El nombre de Zidane se convirti¨® en uno de los m¨¢s idolatrados no solo en Francia , sino en el panorama futbol¨ªstico.
MUNDIAL 2002. El flequillo del Pichichi. Fue la ¨²ltima cita mundialista del m¨¢ximo goleador de la historia de los campeonatos del mundo. Con 15 goles, Ronaldo Nazario, flequillo indescriptible al frente, se convirti¨® en la estrella de la final ante Alemania (2-0) con un doblete que acall¨® a todos aquellos que hab¨ªan criticado su estado f¨ªsico.
MUNDIAL 2010. La Roja deslumbra. En la primera final de su historia, Espa?a, que ven¨ªa desarrollando un f¨²tbol de toque que hab¨ªa recibido los elogios de los rivales, se enfrent¨® a Holanda en un partido muy duro que tuvo que decidirse en la pr¨®rroga gracias a un tanto de Iniesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.