Jack Ramsay, un estilista en los banquillos de la NBA
Se convirti¨® en uno de los entrenadores m¨¢s respetados
La estampa no pod¨ªa ser m¨¢s atractiva visualmente: cabelleras a lo afro surcando el aire, melenas y barbas balance¨¢ndose en la carrera de los jugadores¡ Era la NBA de los setenta, una liga m¨¢s modesta, menos globalizada que la actual, pero que estaba repleta de talento y donde predominaba el juego de ataque, el estilismo hecho baloncesto. La verdadera explosi¨®n de la NBA lleg¨® en los ochenta, pero en la d¨¦cada anterior fue cuando se plantaron las semillas de lo que actualmente es el baloncesto profesional americano: un espect¨¢culo m¨¢s all¨¢ del deporte.
En aquellos a?os, jugadores como Julius Erving o Bill Walton crearon tendencia y dieron una imagen a la liga, pero tambi¨¦n existieron entrenadores que contribuyeron a ello. Jack Ramsay reun¨ªa todos los estereotipos de la ¨¦poca. Entend¨ªa que el juego era un espect¨¢culo y desde el banquillo pon¨ªa su nota de color. Tambi¨¦n en sentido literal, porque su indumentaria ten¨ªa como base los cuadros de colores que adornaban sus americanas y pantalones. Setentero a m¨¢s no poder.
Jack Ramsay falleci¨® el 28 de abril tras m¨¢s de una d¨¦cada de lucha contra el c¨¢ncer. Ten¨ªa 89 a?os, 20 de los cuales hab¨ªa dedicado a ser entrenador en la NBA. Nacido en Filadelfia en 1925, desde joven destac¨® en el mundo del deporte, especialmente en el b¨¦isbol y baloncesto. Su carrera universitaria en Saint Joseph fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Ramsay fue reclamado por la Armada, donde colabor¨® en la desactivaci¨®n de explosivos. Tras el conflicto obtuvo su t¨ªtulo universitario y m¨¢s tarde su doctorado en Educaci¨®n, as¨ª pas¨® a ser conocido como Doctor Jack, apodo que perdur¨® durante sus a?os en la NBA.
La carrera de Ramsay como jugador profesional de baloncesto no pas¨® de modesta. Particip¨® en algunas ligas menores de Pensilvania, actividad que compaginaba con la de entrenador de chavales de instituto. En 1955 surgi¨® la oportunidad de dirigir al equipo de su universidad, Saint Joseph, donde permaneci¨® 11 a?os.
Su carrera en la NBA se inicia en 1966, cuando es contratado como m¨¢nager por los Sixers de Filadelfia, que esa temporada fueron campeones con Wilt Chamberlain como estrella. Dos a?os despu¨¦s volvi¨® a sentarse en el banquillo, pero el equipo ya no contaba con sus m¨¢ximas figuras. Despedido en 1972, se puso al frente de los Buffalo Braves, uno de los peores equipos de la liga. Ramsay aplic¨® su filosof¨ªa de juego, basada en m¨¢xima actividad en defensa y velocidad en ataque y el conjunto del Estado de Nueva York se convirti¨® en uno de los m¨¢ximos anotadores del campeonato.
En 1976 fue contratado por los Blazers de Portland, equipo al que ser¨¢ siempre asociado. Ese a?o es un punto de inflexi¨®n dentro de la NBA. Fue el a?o de la unificaci¨®n. La ABA, la liga rival que iba en paralelo, desapareci¨® por problemas econ¨®micos y sus mejores equipos y jugadores pasaron a formar parte de la NBA. El nivel subi¨® y todo se igual¨®. Portland, un equipo que en sus seis a?os de historia no hab¨ªa obtenido ning¨²n logro rese?able, se hizo con el campeonato esa temporada.
Aquellas finales de 1977, que disputaron los Blazers de Ramsay y los Sixers de Filadelfia, pasaron a la historia como una de las mejores. Por Filadelfia jugaba Julius Erving, con su pelo a lo afro y su espectacular repertorio de mates y jugadas espectaculares nunca vistas hasta entonces; enfrente estaba Bill Walton, el hippie barbudo y melenudo que lideraba a Portland. Los Blazers se llevaron el t¨ªtulo ese a?o, el ¨²nico de su historia hasta ahora.
Jack Ramsay pas¨® a ser un ¨ªdolo en Portland y su nombre luce en una bandera en el techo del pabell¨®n. El Doctor estuvo diez a?os m¨¢s en el equipo pero nunca igual¨® lo conseguido en 1977. Su paso a finales de los ochenta por Indiana fue testimonial y dej¨® los banquillos en 1988. Su trayectoria, jalonada con 864 victorias en la liga, le vali¨® para ser incluido en el Sal¨®n de la Fama de la NBA. Tras su retirada luci¨® como comentarista de televisi¨®n y sigui¨® practicando deporte, particip¨® en una veintena de triatlones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.