Ajedrez en las aulas: argumentos irrefutables
El ajedrez ha conseguido poner de acuerdo a todos los partidos pol¨ªticos


En un pa¨ªs donde es rar¨ªsimo que los partidos pol¨ªticos coincidan en algo, cabe preguntarse qu¨¦ tiene el ajedrez para lograrlo, y adem¨¢s en periodo de precampa?a electoral. Hay muchas razones de peso, y con s¨®lida base cient¨ªfica para explicar ese consenso. Y se pueden resumir en diez:
1. Desarrolla la inteligencia
No s¨®lo la cognitiva, tambi¨¦n la emocional, como indica un estudio de la Universidad de La Laguna (Tenerife) de 2012, publicado en espa?ol e ingl¨¦s. Adem¨¢s desarrolla al menos cinco de las ocho inteligencias de Gardner: matem¨¢tica, ling¨¹¨ªstica, espacial, intrapersonal e interpersonal (las otras tres son musical, corporal y naturalista).
2. Gimnasio de la mente
Hay suficientes indicios s¨®lidos y estudios cient¨ªficos para afirmar que la pr¨¢ctica frecuente del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral, y por tanto podr¨ªa retrasar durante a?os el mal de Alzheimer. Es un excelente gimnasio mental.
3. Otras aplicaciones sociales
La lista de experiencias con ¨¦xito en diversos pa¨ªses (muchas de ellas en Espa?a) es larga: ni?os hiperactivos (TDAH), con autismo, s¨ªndrome de ?sperger, superdotados, s¨ªndrome de Down, c¨¢ncer infantil, talleres de desempleados, c¨¢rceles, reformatorios, rehabilitaci¨®n de drogadictos¡.
4. Adaptado al siglo XXI
Es el ¨²nico deporte que se puede practicar y ense?ar por Internet.
5. Universal
La Federaci¨®n Internacional (FIDE) cuenta con 182 pa¨ªses afiliados; s¨®lo el f¨²tbol y el atletismo tienen m¨¢s.
6. Infraestructura de muy bajo coste
Basta con un tablero y unas piezas, o ni eso si se practica con una aplicaci¨®n para ordenador o tel¨¦fono.
7. Buena imagen
Est¨¢ ligado a la inteligencia.
8. M¨¢s de 15 siglos de historia
Su invenci¨®n se remonta, como m¨ªnimo, al siglo V. El ajedrez moderno, con las reglas actuales, se invent¨® en Espa?a ¨Cmuy probablemente en Valencia- a finales del siglo XV.
9. Personajes fascinantes
Esta cualidad y la anterior son recursos muy ¨²tiles para hacer m¨¢s ameno y eficaz el trabajo de pedagog¨ªa y difusi¨®n de profesores y periodistas.
10. Conexiones fascinantes con la ciencia y el arte
Por ejemplo, el ajedrez, la m¨²sica y las matem¨¢ticas son las actividades que producen m¨¢s ni?os prodigio. Ninguna computadora puede jugar a¨²n perfectamente al ajedrez ¨Cno lo har¨¢n hasta que existan las cu¨¢nticas- porque el n¨²mero de partidas posibles (un uno seguido de 123 ceros) es superior al de ¨¢tomos en el universo conocido (un uno seguido de 80 ceros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
