El Bar?a se corona a lo grande
Los azulgrana logran la Supercopa en M¨¢laga (62-80) con un festival dirigido por Ribas y Arroyo

El Barcelona necesitaba ganar un t¨ªtulo 15 meses despu¨¦s de haber conquistado el ¨²ltimo y lo consigui¨® en una Supercopa que domin¨® de una forma abrumadora. Con parecido estilo con el que dio cuenta del Gran Canaria, con la misma aparente sencillez, abrum¨® al Unicaja, al anfitri¨®n del torneo, el mismo que hab¨ªa maravillado y hab¨ªa cortado la racha triunfal del Real Madrid un d¨ªa antes. El Barcelona se impuso con todas las de la ley, de la mano de un Pau Ribas exuberante de forma tras su magn¨ªfico Eurobasket con la selecci¨®n espa?ola, y muy bien acompa?ado por el griego Perperoglou, el estadunidense Oleson, el puertorrique?o Carlos Arroyo y casi todos sus jugadores, que acabaron actuando a beneficio de inventario en un partido tan decantado que dej¨® al Unicaja fuera de onda antes del final del tercer cuarto (43-57).
UNICAJA, 62; BARCELONA, 80
Unicaja: Markovic (3), Jamar Smith (2), Dani D¨ªez (3), Will Thomas (9), Fran V¨¢zquez (7) ¨Cequipo inicial-; Edwin Jackson (8), Alberto D¨ªaz (0), Richard Hendrix (9), Carlos Su¨¢rez (0), Germ¨¢n Gabriel (5), Nedovic (4) y Kuzminskas (12).
Barcelona: Satoransky (0), Pau Ribas (15), Perperoglou (13), Doellman (7), Lawal (6) ¨Cequipo inicial-; Abrines (4), Vezenkov (8), Eriksson (0), Diagn¨¦ (2), Oleson (9), Arroyo (10) y Tomic (6).
Parciales: 15-22, 16-15, 12-20 y 19-23.
?rbitros: Garc¨ªa, P¨¦rez y Peruga.
Mart¨ªn Carpena de M¨¢laga. Unos 10.000 espectadores.
Quince meses supon¨ªan demasiado tiempo en el dique seco para un transatl¨¢ntico como el que pilota Xavi Pascual, m¨¢s a¨²n cuando su eterno rival, el Real Madrid, iba al copo, con un p¨®quer reci¨¦n completado con la Intercontinental en Brasil. Las cejas de los analistas se alzaron ante la colecci¨®n de nuevos cromos que aparecieron este verano en el Palau. Hasta siete. Y Navarro, lesionado. Pero el Barcelona necesitaba saciar su sed de t¨ªtulos, aunque fuera con ocasi¨®n del envite de menos relumbr¨®n.
La inc¨®gnita era c¨®mo iban a mezclar tantas incorporaciones y la mitad de la plantilla que quedaba del curso anterior. Los dos partidos del Barcelona en el Mart¨ªn Carpena recordaron a algunos de a?os anteriores, aquellos en los que arrollaba, en los que sus rivales acababan desarbolados y en los que Pascual parec¨ªa disponer de tal cantidad de recursos que no se adivinaba su final. La incipiente temporada no invita a exagerar las conclusiones, tampoco el hecho de que no se produjera el duelo entre el Barcelona y el Madrid. Lo impidi¨® la magn¨ªfica actuaci¨®n del Unicaja en la semifinal en la que se gan¨® el derecho a so?ar con alzar en casa su primera Supercopa.
El Mart¨ªn Carpena vibraba pasado el meridiano del primer cuarto. Las cuentas traduc¨ªan el dominio malague?o. El lituano Kuzminskas campaba a sus anchas pese al implacable seguimiento al que le someti¨® Perperoglou, muy metido en el papel que le promovi¨® al quinteto titular del Barcelona en lugar de Abrines. El Unicaja dominaba por 15-9 y los indicadores atestiguaban su estampida inicial, con cinco rebotes de ataque, cinco p¨¦rdidas del Barcelona y una defensa muy bien pertrechada en el interior de su zona. Lo daban a entender los cuatro fallos del nigeriano Lawal, que en esta Supercopa al menos, ha comparecido como titular en detrimento de Tomic.
En esas estaba el partido, ya en pleno carrusel de cambios. De repente, el estadounidense Oleson empez¨® a percutir a base de triples y el serbio Nedovic sum¨® tres faltas en menos de tres minutos. El marcador pas¨® de un 15-9 a un 15-22. El ya de por s¨ª demoledor parcial se fragu¨® con algunas acciones que delataron la repentina desconexi¨®n del Unicaja y la efervescencia del Barcelona: dos tiros libres fallados por Carlos Su¨¢rez, tres triples blaugrana en un minuto y medio y un alarde de Arroyo con una penetraci¨®n finalizada con un tiro apoy¨¢ndose en la tabla que entr¨® coincidiendo con la bocina del primer cuarto. El Barcelona marc¨® territorio.
El Unicaja dio un par de acelerones (28-30 y 42-45), cuando Fran V¨¢zquez aprovech¨® su emparejamiento con el joven Diagn¨¦, Dani D¨ªez anot¨® un triple y Will Thomas y Richard Hendrix cogieron una corta racha en los lanzamientos de media distancia. Pero el Barcelona siempre opuso una buena defensa y marc¨® distancias enormes, de m¨¢s de 20 puntos, que le coronaron de antemano. Sali¨® a relucir la mu?eca de Perperoglou. Prosigui¨® Ribas su espl¨¦ndida labor. Arroyo se encontr¨® tan a gusto que brind¨® un recital al que se sum¨® el b¨²lgaro Vezenkov. El Barcelona volvi¨® a alzar un t¨ªtulo 15 meses despu¨¦s. Con la Liga a la vuelta de la esquina, se anima su tremendo desaf¨ªo ante el Madrid que, esta vez en M¨¢laga, no pudo ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
