Antidopaje investigar¨¢ a la federaci¨®n de atletismo
El presidente federativo, Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola, niega que el informe de la IAAF refleje que en Espa?a no se actu¨® bien


A Espa?a, y, consiguientemente, a su federaci¨®n nacional de atletismo, solo se hace referencia en dos puntos en el segundo informe Pound sobre la corrupci¨®n en la federaci¨®n internacional (IAAF), el chantaje y la extorsi¨®n para tapar o retrasar las sanciones por dopaje en Rusia. La primera menci¨®n, la ¨²nica expresa, figura en el primer p¨¢rrafo de la p¨¢gina 67, en la que se narran los motivos de alarma de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en noviembre de 2012 ante los 161 casos de ¡°pasaportes at¨ªpicos¡± (es decir, sospechosos) que intu¨ªa que no hab¨ªan sido gestionados adecuadamente. Refiere el informe una reuni¨®n entre AMA e IAAF en enero en la que la federaci¨®n internacional admite que hab¨ªa un ¡°gran n¨²mero de pasaportes at¨ªpicos¡± y que ¡°Rusia, Turqu¨ªa, Ucrania, Kenia, Marruecos y Espa?a presentaban tanto una alta prevalencia [sospechas] de dopaje sangu¨ªneo como de dificultades pr¨¢cticas para llevar a cabo controles fuera de competici¨®n en esos pa¨ªses¡±.
¡°La AMA mostr¨® entonces su preocupaci¨®n por la lentitud a la hora de expedientar los casos de pasaportes¡±, contin¨²a el informe, que concluye que ¡°la explicaci¨®n de la IAAF fue que esto tomaba su tiempo porque la IAAF delegaba los expedientes a sus federaciones nacionales, que no ten¨ªan ni idea de c¨®mo llevar un caso de pasaporte¡±.
La segunda menci¨®n, indirecta, pues va dedicada a los ¡°pa¨ªses de alto riesgo¡± (impl¨ªcitamente se refiere a los citados en el p¨¢rrafo anterior) aparece en la p¨¢gina 78, en el cap¨ªtulo de recomendaciones, y en ella la AMA pide a la IAAF que vigile que tanto los formularios de whereabouts (localizaci¨®n de atletas para controles fuera de competici¨®n) como la pr¨¢ctica de dichos controles puedan realizarse en dichos pa¨ªses sin impedimentos.
Preocupado por el informe, y sobre todo por la implicaci¨®n de que en Espa?a pudo haber decenas de casos de pasaportes at¨ªpicos que no se hubieran gestionado bien entre 2011 y 2013, la agencia antidopaje espa?ola anunci¨® que investigar¨ªa a qu¨¦ atletas espa?oles correspond¨ªan esos pasaportes que hac¨ªan sospechar dopaje sangu¨ªneo y c¨®mo hab¨ªa procedido la federaci¨®n espa?ola, caso por caso, para resolverlos. Desde la entrada en vigor del pasaporte, en 2011, solo dos atletas espa?oles, el maratoniano Miguel ?ngel Gamonal y la fondista Marta Dom¨ªnguez, han sido sancionados empleando el mismo como prueba. El presidente de la federaci¨®n espa?ola, Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola, que tambi¨¦n es vicepresidente y tesorero de la IAAF, ha expresado p¨²blicamente sus dudas sobre el pasaporte como prueba de dopaje. Siguiendo la l¨ªnea del directivo, la federaci¨®n absolvi¨® en primera instancia a Dom¨ªnguez, suspendida posteriormente tres a?os por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con sede en Suiza.
¡°Informaci¨®n sesgada¡±
Inquieto por la informaci¨®n publicada en EL PA?S sobre el informe Pound, en la que se reflejaban las dudas sobra la actuaci¨®n de la federaci¨®n espa?ola, a la que calificaba de ¡°negligente¡±, Odriozola emiti¨® un comunicado en el que califica la informaci¨®n de ¡°sesgada y malintencionada¡± y alardea del gran n¨²mero de controles efectuados. En ning¨²n momento cita Odriozola los casos de pasaportes at¨ªpicos que tanto preocupan a la Agencia Mundial Antidopaje y que investigar¨¢ la agencia espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
