¡°Los entrenadores no tenemos sue?os¡±
El entrenador espa?ol del Middlesborough repasa su carrera y habla de Mourinho, de Guardiola y de su nuevo desaf¨ªo en la Premier League
Es jueves y hace buen tiempo en Darlington, donde el Middlesborough tiene su ciudad deportiva. Trabaja el equipo y el entrenador, Aitor Karanka (Vitoria, 1973), le dice algo a V¨ªctor Vald¨¦s y el portero se r¨ªe. Entre los dos suman seis Copas de Europa, tres que gan¨® el que fuera el central del Real Madrid y tres el exjugador del Bar?a. Karanka afronta su primer a?o en la Premier con la misma ambici¨®n que cogi¨® al equipo en la Championship, al borde del descenso, cuando prometi¨® subirlo a la m¨¢xima categor¨ªa. Cumpli¨®. El s¨¢bado, con un gol de Negredo, empat¨® ante el Stoke en su estreno en la Liga m¨¢s potente del mundo. Al norte de Inglaterra dej¨® de ser la sombra de Jos¨¦ Mourinho y ha recuperado su identidad. Tiene tres premios a mejor entrenador del mes en la Championship. Al despacho le falta una mano de pintura.
Pregunta. ?Cu¨¢nto hace que no pisa Santillana de Campos (Palencia)?
Respuesta. Dos veranos. El 6 de junio del 2014 fui para darle una sorpresa a mi padre. Recuerdo la fecha porque es su cumplea?os. Es el pueblo de mi madre, que emigr¨® a Vitoria, porque all¨ª viv¨ªa una de sus t¨ªas. Mi padre es de Matauco, un pueblo cerca de Vitoria.
P. Su padre era entrenador. ?Su primer entrenador?
R. S¨ª, tuve mi primer entrenador en casa. Y luego, en el San Ignacio. Entren¨® tambi¨¦n al Aurrer¨¢, al Alav¨¦s, al Zalla. Yo le acompa?¨¦ muchas veces, un poco como ahora mi hijo Ibai, que viene conmigo. Es curioso porque fue entrenador de algunos que llegamos a jugar en Primera, de manea que ahora puede decir que fue entrenador de entrenadores de elite. Es bonito, estar¨¢ orgulloso.
P. ?Le da mucho la vara?
R. Cuando jugaba, ve¨ªa los entrenamientos de Real Madrid TV y me dec¨ªa: "?Qu¨¦?" Y yo, respond¨ªa "Buff, estoy reventado". Y me soltaba. "T¨² sigue as¨ª, ya ver¨¢s, ir¨¢s al banquillo". Y Yo pensaba, "Este de qu¨¦ va?. Ahora, como entrenador, perdemos, me llama, hemos hecho un partido horrible y me dice: "Tranquilo, hab¨¦is presionado bien¡ ". Y yo s¨¦ que hemos jugado horrible y le digo: "Pap¨¢, d¨¦jalo, jugamos mal". Ahora me trata de entrenador a entrenador. Es muy curioso y muy bonito.
P. Cuando habla de que estar¨¢ orgulloso de ver que ex jugadores suyos han llegado a los banquillos, ?de qui¨¦n lo hace?
R. Alguno ha llegado m¨¢s lejos. El Txingu (Valverde, entrenador del Athletic) y yo jugamos juntos en el San Ignacio con ¨¦l. Luego fuimos compa?eros en el Athletic. La vida tiene estas cosas. Nunca nos hemos enfrentado en un banquillo. Ser¨ªa bonito hacerlo, se?al de que nos van bien las cosas. Estar¨ªa encantado. Si me dicen hace cinco a?os que iba a ser entrenador de la Premier no me lo hubiera cre¨ªdo. ?As¨ª que vete t¨² a saber!
P. Valverde entrena al Athletic, club en el que usted jug¨®. ?Se le ha pasado por la cabeza esa idea?
R. Los entrenadores no tenemos sue?os; sue?an los futbolistas con llegar a Primera, con jugar la Champions y ganarla. La vida de entrenador es diferente, por inmediata. Piensas en el d¨ªa a d¨ªa y que dure.
P. ?El sue?o de un entrenador es convencer a los jugadores?
R. Es el objetivo. Transmitir confianza y honestidad. Hablarle a Guzan -el ¨²ltimo portero que ha fichado- y en diez minutos decirle qu¨¦ se va a encontrar, qu¨¦ quieres de ¨¦l y que lo que le digas sea lo que se encontrar¨¢ de verdad. Eso es.
P. Al jugador hay que irle de cara, dijo usted un d¨ªa. ?Eso es porque no le ocurri¨® mucho en su carrera como jugador?
R. Ese era el freno que ten¨ªa, s¨ª. Pensaba que no me gustar¨ªa tratarle como me hab¨ªan tratado a veces a m¨ª. Pero con Jos¨¦ (Mourinho), despu¨¦s de tres a?os, supe que decir las cosas a la cara era posible; que si todos vamos por el mismo objetivo, sabes lo dices y en lo que crees, vas bien.
P. ?Ha vivido en equipos en que los jugadores creen estar por encima del equipo?
R. Creo que siempre, sobre todo en el pasado, hubo el jugador estrella. Ahora no tanto. Pienso que Cristiano y Messi est¨¢n por encima de cualquier jugador y que como entrenador igual alguna licencia les dejaba.
P. Cruyff dec¨ªa que eso solo lo puede aceptar el equipo. ?Compra la idea?
R. Est¨¢ claro. Yo me permitir¨ªa licencias siempre y cuando el equipo supiera que esos son diferentes. Yo no veo a otros que no pudieran hacer otra cosa. En mi equipo est¨¢ clar¨ªsimo. Somos gente de League One o Two y est¨¢ llegando de Champions, pero me equivoco si les trato diferente si el equipo no lo respeta.
P. Habla de los tres a?os con Mou, pero usted tuvo m¨¢s entrenadores. ?Solo el portugu¨¦s dej¨® poso?
R. No, por supuesto que no. Mou es algo m¨¢s, pero no todo es Mou. Pero s¨ª que es el m¨¢s importante porque coincidi¨® en el momento en que yo ya ve¨ªa que definitivamente quer¨ªa hacer esto. Aprendes de todos. Mi padre era entrenador y he tenido la suerte de tener a Heynckes, a Del Bosque, a Valverde¡ Y jugu¨¦ con futbolistas muy grandes en el Madrid y en el Athletic con los que nos pas¨¢bamos horas hablando de esto.
P. A lo tonto, usted tiene tres copas de Europa y parece que sea el ayudante de Mou. ?Le molesta?
R. Es algo que siempre lo he pensado. Los tres a?os fueron espectaculares y la relaci¨®n con Jos¨¦, m¨¢s. Pero s¨ª, tambi¨¦n queda ese pasado de jugador y esos t¨ªtulos que gan¨¦. As¨ª es el f¨²tbol, todo se olvida. Al final, intentas ser t¨² mismo.
P. ?Qu¨¦ le ha dado el Boro? ?Confianza en s¨ª mismo?
R. S¨ª, est¨¢ claro. Pero siempre la tuve. Venir aqu¨ª es la mejor decisi¨®n que he tomado en mi vida. Incluso como jugador, cuando mi nombre no aparec¨ªa en ning¨²n sitio, siempre trabaj¨¦ para jugar porque cre¨ªa en m¨ª. Con Jos¨¦ mi nombre estaba por otras circunstancias, pero la confianza en m¨ª me llev¨® a hacer lo que cre¨ªa oportuno y no lo que la gente pensaba que deb¨ªa hacer. A nivel personal ha sido un motivo de superaci¨®n personal. Vengo de una Championship dur¨ªsima y llego a la Premier. Es un viaje duro como experiencia personal y tengo la sensaci¨®n de volver a ser yo mismo, porque he podido tomar las decisiones que he cre¨ªdo oportunas en cada momento. Lo he pasado mal, he sufrido, he peleado por lo que yo he cre¨ªdo y hemos logrado los objetivos.
P. ?Que parte de culpa tiene Steve Gibson en que usted haya alcanzado sus objetivos?
R. Supongo que le debo mucho a los jugadores, que he puesto de mi parte con mi trabajo, pero sin la confianza que me demostr¨® el propietario del club es imposible que hoy estuviera al frente del equipo. Perd¨ª los dos primeros y perd¨ª el tercero y al acabar ese pens¨¦: "Aitor, esta historia se acab¨®". Y no. Vino Steve y me dijo que tranquilo, que la apuesta por mi trabajo era a largo plazo, que entend¨ªa que para mi no era f¨¢cil pero que no perd¨ªa su confianza por tres malos resultados. Y esa confianza me dio la fuerza que necesitaba para seguir apostando por lo que pensaba que era el camino a seguir. Y aqu¨ª estamos. Sin ¨¦l no creo que lo hubi¨¦ramos conseguido.
P. ?Tan duro fue el inicio?
R. Ni te imaginas. Empezando por el idioma: Les dec¨ªa que esperaran y ellos entend¨ªan blanco.
P. Al final, fue fiel a sus principios, y lo logr¨®. Cual fue el momento m¨¢s duro?
R. El d¨ªa despu¨¦s de perder contra el Norwich en Wembley, llegar al despacho y desmontar la pizarra con los partidos de toda la temporada. Pero bueno, ya estamos en la Premier.
P. Como Wenger. Y Mou. ?Cu¨¢ntas veces se quem¨® por Mou?
R. Unas cuantas. Pero cuando ves mi punto de vista y por qu¨¦ lo hice, el 95 % de la gente me entiende. Lo volver¨ªa a hacer, me meter¨ªa en el fuego otra vez porque era hacerlo por el equipo. Si te pones a pensar desde mi perspectiva, todo lo har¨ªa igual. Hombre, me equivoque, seguro, pero de los errores se aprende. Pero si le tengo que poner una nota a aquellos tres a?os es de sobresaliente.
P. Habla de Mou y siempre destaca su honestidad. ?En qu¨¦?
R. En todo. Es lo que dec¨ªa de los jugadores. Lo primero que hizo fue explicarme la din¨¢mica de trabajo que ¨ªbamos a tener, cu¨¢l ser¨ªa la relaci¨®n conmigo y sus ayudantes. Despu¨¦s de tres a?os, todo se cumpli¨®. A eso llamo yo honestidad; yo no llegu¨¦ un d¨ªa a la rueda de prensa porque s¨ª. Me lo dijo el primer d¨ªa: que saldr¨ªa a hablar y que llevar¨ªa entrenamientos. Eso es la honestidad. Y la relaci¨®n personal fue sincera, fant¨¢stica, y se mantiene. Hablamos a menudo
P. Teniendo en cuenta que Mou se ha metido con todo el mundo, que se sienta en un banquillo y que se enfrentan el 31 de diciembre, ?se teme lo peor por Nochevieja?
R. No, tiene muy buena relaci¨®n con muchos entrenadores, pero lo que vende es la pol¨¦mica. En el tercer tiempo muchos hablan maravillas de ¨¦l, se lo aseguro. Va a ser bonito encontrarse con ¨¦l, con el cuerpo t¨¦cnico, jugar en Old Trafford y tomarnos una cerveza.
P. Como le gane, olv¨ªdese: ?Conoce a alguien que lleve peor lo de perder que ¨¦l?
R. Yo lo llevo fatal. Perder no le gusta a nadie y menos si te acostumbras a ganar.
P. Por eso, ?su gran problema en el Madrid fue Messi o Guardiola?
R. No, fue la Champions. Un problema y un debe. Tres a?os y no pudo ser. Al final eso pes¨® por encima de todo. Si hubi¨¦ramos llegado a la final el a?o del Bayern todo se hubiera visto diferente. Lo de Guardiola y Messi al final qued¨® parejo porque les igualamos los duelos directos.
P. Resulta curioso ver que ha fichado a Vald¨¦s. ?El tiempo todo lo cura?
R. A V¨ªctor le llamo cuando se lesiona de la rodilla. A m¨ª me pas¨® en Bilbao y sab¨ªa lo que es eso. No pens¨¦ en la rivalidad ni que un d¨ªa pod¨ªa ficharle. Solo le di ¨¢nimos y le cont¨¦ lo que le esperaba. Aquellos tres a?os de rivalidad fueron para todos. El verano pasado le volv¨ª a llamar y le dije que, antes de mandarme a la mierda, me escuchara. El Boro no era el club m¨¢s tentador del mundo para un jugador como V¨ªctor. Pero la conversaci¨®n fue buen¨ªsima y al subir a la Premier todo fue m¨¢s f¨¢cil. Va a demostrar el porterazo que es.
P. Se va a encontrar a Guardiola en la Premier y se tomara una cerveza con ¨¦l despu¨¦s del partido. Y la Premier encontrar¨¢ a Pep ?C¨®mo se imagina eso?
R. Lo de Pep y la Premier va a ser en ambas direcciones. Esto es diferente, y se va a dar cuenta; es un cruce. Para m¨ª es un orgullo estar con Pep, Klopp, Mou, Pochettino, Conte¡ Es un privilegio. Al principio me costaba tomarme una cerveza al final del partido con el entrenador que me acababa de ganar, porque acababa de perder y no estaba para fiestas, pero luego te das cuenta de que es el que mejor te entiende. Y esta cultura, te lleva a ir.
P. ?Lo peor de ser entrenador es no poder echarle la culpa a nadie?
R. Al final la derrota solo tiene un padre, como dice Jos¨¦. Hay momentos en que te sientes solo. Tienes tu staff. Pero al final, no es lo mismo ser primero que segundo. El que decide, al que le echan, es al entrenador; no hay excusas cuando eres el m¨¢nager.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.