Duopolio frente a diversidad
Mientras en el cuadro femenino se reparten los premios, Murray y Djokovic aglutinan casi el 80% de los triunfos este a?o. Ambos se han hecho con tres de los cuatro grandes y siete de los nueve Masters 1.000
Duopolio frente a diversidad. Dos pasteles, pero un reparto muy distinto. Por un lado, dos campeones glotones que concentran la mayor¨ªa de los triunfos y han acaparado una gigantesca porci¨®n de los premios; por otro, una distribuci¨®n mucho m¨¢s equitativa, variedad, alternativas a la hora de hacerse con los trofeos en el cuadro femenino, donde todo es mucho m¨¢s imprevisible y la n¨®mina de ganadoras ofrece m¨¢s rostros. La temporada ten¨ªstica que est¨¢ a punto de echar el cierre marca una frontera muy clara entre un circuito y otro. Mientras que en el de los chicos (ATP) se ha escrito en clave de dos claros protagonistas, Novak Djokovic y Andy Murray, el de las chicas (WTA) deja un fotograma coral, mucho menos exclusivo.
Al igual que en 2015, este curso ha vuelto a ser habitual la imagen del serbio besando alg¨²n trofeo, pero conforme ¨¦l ha perdido fuerza la ha ganado el escoc¨¦s, nuevo n¨²mero uno, y al final, entre los dos, aglutinan casi un 80% de victorias en los grandes torneos. En concreto, si se tienen en cuenta los Grand Slams y los Masters 1.000, ambos han obtenido un 76,9% de los triunfos. De los cuatro majors se han adjudicado tres ¨Cdos Nole, el Abierto de Australia y Roland Garros, y uno el brit¨¢nico, Wimbledon¨C y de las nueve citas de segunda categor¨ªa se han hecho con siete ¨Ccuatro y tres, respectivamente¨C. Es decir, en total, Djokovic y Murray han engullido 10 de los 13 trozos de la gran tarta.
El resto, las escasas migas, cayeron en manos de Stan Wawrinka (US Open), Rafael Nadal (Montecarlo) y Marin Cilic (Cincinnati). Los dem¨¢s jugadores no han probado bocado, o bien han tenido que conformarse con catar postres mucho menos suculentos en los torneos menores (los ATP 500 y 250). Una din¨¢mica relativamente similar a la del a?o pasado, coto de Djokovic, pero no as¨ª a la de las campa?as previas, en la que la distribuci¨®n premiaba a m¨¢s tenistas. En 2014, por ejemplo, hubo cuatro ganadores diferentes en los Grand Slams (Wawrinka, Nadal, Djokovic y Cilic) y Jo-Wilfred Tsonga (Toronto) y Roger Federer (Cincinnati y Shangh¨¢i) tambi¨¦n participaron de la fiesta.
La tendencia es radicalmente opuesta en el circuito femenino, ahora con Angelique Kerber al frente. La alemana (Australia y US Open), Serena Williams (Wimbledon) y Garbi?e Muguruza (Roland Garros) se llevaron la mejor parte, pero en el resto de competiciones importantes ¡ªlos Mandatory y los Premier 5, en orden descendente¡ª hubo hasta otras siete jugadoras agraciadas. Victoria Azarenka (Indian Wells y Miami), Simona Halep (Madrid y Toronto), Agnieszka Radwanska (Pek¨ªn), Sara Errani (Dub¨¢i), Karolina Pliskova (Cincinnati), Petra Kvitova (Wuhan) y Caroline Wozniacki (Tokio) disfrutaron de alguna recompensa.
A pesar de la hegemon¨ªa de Serena durante el ¨²ltimo lustro, en el que ha ganado nueve t¨ªtulos del Grand Slam, el carrusel de la WTA casi siempre ha regalado alternancias y sorpresas. Kerber (28 a?os) es hoy d¨ªa la m¨¢s s¨®lida, aunque su reinado a¨²n requiere de tiempo para calibrar su verdadera consistencia. Los grandes han sido su territorio ¨Cadem¨¢s de los dos t¨ªtulos fue finalista en Londres¨C, pero en las otras paradas del calendario el protagonismo ha sido m¨²ltiple. Se mantiene por tanto la l¨ªnea de los cursos anteriores, en los que al margen de Serena dejaron su huella en uno u otro escenario Li Na, Maria Sharapova, Flavia Pennetta, Venus Williams, Ana Ivanovic o Marion Bartoli.
LOS GRUPOS DE LA COPA DE MAESTROS, DEFINIDOS
El pr¨®ximo domingo arranca la Copa de Maestros en el O2 de Londres (del 13 al 20 de noviembre) y los dos grupos del round robin ya est¨¢n definidos. El denominado Grupo John McEnroe medir¨¢ al actual n¨²mero uno del mundo, el escoc¨¦s Andy Murray, con el suizo Stanislas Wawrinka, el japon¨¦s Kei Nishikori y el croata Marin Cilic. Y en el otro bloque (Grupo Ivan Lendl), el ganador de las cuatro ¨²ltimas ediciones de las Finals, el serbio Novak Djokovic, tendr¨¢ enfrente al canadiense Milos Raonic, el franc¨¦s Gael Monfil y el austriaco Dominic Thiem.
JORNADA 1.
Domingo 13.
15.00: Novak Djokovic-Dominic Thiem.
21.00: Milos Raonic-Gael Monfils.
Lunes 14.
15.00: Stanislas Wawrinka-Gael Monfils.
21.00: Andy Murray-Marin Cilic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.